Prosa Aprisa. Urge Duarte a que lo extraditen

Published in Prosa Aprisa

Prosa aprisa
Urge Duarte a que lo extraditen
Arturo Reyes Isidoro
www.referente.com.mx

Mediante un comunicado fechado en Guatemala, que me hizo llegar el abogado defensor de Javier Duarte, Carlos Israel Velásquez Domínguez, se queja que el Ministerio Público de aquel país está retardando el envío de la solicitud formal de extradición al Tribunal Quinto de Sentencia Penal, que, recuerda, diplomáticamente el canciller Luis Videgaray solicitó que se otorgara, “de la manera más rápida posible”.
O sea, se entiende que a Duarte ahora sí ya la interesa que lo extraditen a México. No dice el motivo.
Osorio Chong sí defiende a las mujeres
¿Sabrá algo de lo que está pasando en Veracruz o lo dijo al tanteo?
Ayer, en su conferencia de prensa en Boca del Río, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue muy claro: “… tenemos que trabajar con la sociedad para formar una nueva cultura que quite de nuestro espectro cotidiano el que es normal insultar, lesionar o maltratar a la mujer”.
Se pronunció por “desterrar conductas machistas” y dijo que “hay que sensibilizar a los servidores públicos” sobre ello además de que comprometió al Gobierno del Estado al anunciar que el trabajo que se hará por la seguridad de las mujeres en Veracruz será ejemplo para replicarlo en otros estados.
El titular de la Segob vino para instalar una mesa de “alto nivel” (a ver sí es cierto) para definir acciones contra la violencia de género.
Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares dijo que le daba “un gran gusto” recibirlo porque venía a encabezar una reunión “acerca de la urgente necesidad de mejorar en todo el país, y particularmente en Veracruz, la condición de las mujeres, de evitar que sean víctimas de violencia, de evitar que sean víctimas de trato desigual”.
Demanda Cinthya cosas fáciles de cumplir
A propósito, durante una entrevista concedida a Teleclic.tv, la diputada Cinthya Lobato Calderón se pronunció por cosas muy sencillas. Por ejemplo, por realizar una serie de acciones que empujen y fortalezcan el sistema de transparencia al interior del Congreso local.
Así también, por establecer un Observatorio Ciudadano a fin de que se dé seguimiento a las tareas que realizan los diputados locales, además de la aplicación de una auditoria externa que permita conocer con claridad el uso de los recursos públicos.
Realmente no es nada del otro mundo. Nada que los diputados, tan ejemplares como son, no puedan cumplir. Todo fuera como ser transparentes, trabajar por quienes los eligieron y dar cuenta del dinero que les dan. Hasta se han de haber reído de Cinthya por demandar algo que ellos cumplen con mucho celo.
Por otra parte, la diputada informó que a los alcaldes que formarán los próximos gobiernos municipales se les invitará a participar en un Diplomado de Gestión Municipal a fin de orientar su actuación y que se les inculque la necesidad de ser transparentes en sus acciones como funcionarios públicos.
Llamó a que todos los ciudadanos estén pendientes del trabajo que realiza su diputado, que les exijan cumplir con sus compromisos como trabajar para el beneficio social de su respectivo distrito. Tiene razón. Ella ya hizo su parte, ahora los veracruzanos deben hacer la suya. Deben exigirles a quienes eligieron para que cumplan con todas sus promesas de campaña, de otra forma esto no va a cambiar.
Por cierto, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso estatal, María Elisa Manterola Sáinz, rectificó y declaró que en sus reclamos y declaraciones, su compañera Cinthya Lobato Calderón “generalmente tiene razón”.
Hipólito y Américo, civilidad política
Pasaron las elecciones pero tal pareciera que continúan las campañas, pues el ruido, el escándalo mediático sigue acaparando los titulares de los medios, sin que alguno de nuestros políticos repare en los problemas que aquejan a Veracruz u ofrezcan soluciones.
En medio de la estridencia por el resultado de los comicios del domingo 4 de junio, hubo dos gestos alentadores de civilidad política, que hacen pensar que al menos en Xalapa el desarrollo de la capital y la obra constructiva del alcalde Américo Zúñiga Martínez no se detendrán con el cambio de estafeta.
La noche de ese domingo, tan pronto terminó la jornada electoral, el virtual nuevo alcalde, Hipólito Rodríguez Herrero, de Morena, en su primera declaración a la prensa señaló la necesidad de aprender a convivir y a respetarse con el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, panista.
En lo que interpreto como reflejo de su madurez y de su formación como académico investigador, dijo que el país está entrando en una fase de pluralidad democrática en la que en cualquier nivel puede haber partidos de distintos signos “y tenemos que aprender a convivir y respetar las decisiones de la ciudadanía".
Habló del proyecto de cambio social que promueve su partido, que, dijo, predominará no sólo en todo el Estado sino en el país.
Pero tampoco se quedó atrás el alcalde saliente, Américo Zúñiga Martínez, priista, quien dijo que con toda anticipación expresó a su relevo que tan pronto como tenga su constancia de mayoría “voy a estar a sus órdenes para coadyuvar a fin de que el proceso de entrega-recepción de la administración pública municipal sea ordenado”.
El munícipe recordó que de acuerdo con la legislación vigente, en los últimos meses del año deberán trabajar de forma conjunta el equipo entrante y el saliente, por lo que “estaré con él y con cualquier otro ciudadano xalapeño abierto a demostrar el estado que guarda la administración que presido”.
Américo hizo lo que debieran hacer todos los alcaldes salientes que tratan de complicar sus entregas: pidió dejar atrás las campañas electorales a efecto de llegar a la reconciliación de la sociedad.
“Este tipo de contiendas generan comentarios y señalamientos que llevan a la división social, la cual debe cicatrizar lo más pronto posible para ponernos a trabajar junto con las autoridades electas en lo que la capital veracruzana necesita”.
Señaló que Xalapa requiere unidad, una democracia consolidada que pueda reunir las voces de la ciudadanía para enfrentar los grandes retos que tiene la ciudad, “porque los problemas no se resuelven con una elección, ni con un relevo administrativo, sino que se solucionan con una gran voluntad política y con ganas de hacer las cosas”.
Consideró necesario trabajar con transparencia, honestidad y claridad en el manejo de los recursos; con eficiencia; “con la capacidad de atraer inversiones, y con la habilidad de gestionar recursos estatales y federales para atender las más sentidas demandas de la población”.
No dejó de echarse una flor, que ojalá y sirva de acicate a Hipólito para que lo superé en el trabajo hasta ahora realizado. Afirmó que le heredará al próximo presidente municipal un gran reto, ya que Xalapa viene presentando muy buenas cifras en materia de desarrollo, crecimiento e inversiones.
Juan Carlos Molina, de los priistas que sí trabaja
Si los priistas hicieran lo que el secretario general de la Liga Agraria, Juan Carlos Molina Palacios, de atender y trabajar con los militantes de su sector, seguramente otra sería la situación ahora del otrora partidazo.
El 8 de junio, pocas horas después de que recibieron sus constancias de mayoría, encabezó y llevó a 22 nuevos alcaldes veracruzanos a la Ciudad de México para entrevistarse con el dirigente nacional de esta organización campesina, Rubén Escajeda Jiménez, así como con autoridades de la Sagarpa y de la Secretaría de Economía.
Según se informó oportunamente, como resultado se establecieron acuerdos que permitirán "ganar tiempo" para obtener apoyos que requiere el campo para su desarrollo en los municipios que habrán de presidir.
Los alcaldes electos que asistieron fueron Jesús Antonio Picazo Gutiérrez, de Coyutla; Andrés Ramos Reyno, de Tamalín; Pedro Escamilla Jiménez, de Texcatepec; Abel Díaz Ponce, de Tempoal; Victoria Luis Calixto, de Tlachichilco; Joel Molina Rojas, de Acajete; y Sergio Fernández Lara, de Jilotepec.
También, Alejandro Lino Cruz Romero, de Las Vigas; María del Carmen Cantón Croda, de Comapa; Antonio Cruz Hermida, de Ignacio de la Llave; Felipe Pineda Barradas, de Acula; Pedro Luis Vergara Galo, de Amatitán; Francisco Molina Arrioja, de Carlos A. Carrillo; Pedro Montalvo Gómez, de Omealca; Abel Cuevas Palmero, de Otatitlán; y Christian Romero Pérez, de Tlacotalpan.
De igual manera, Víctor Román Jiménez Rodríguez, de Naranjos Amatlán; Antonio Gómez Betancourt, de Ozuluama; Oscar Pimentel Ugarte, de Atoyac; Antonio Ramírez Itehua, de Astacinga; Gustavo Rosas Huerta, de Maltrata y Martha Tentzohua Sánchez, de Tlaquilpa.
Como se ve, no sólo Hipólito Rodríguez Herrero, de Morena en Xalapa, se ha puesto las pilas y ha comenzado a trabajar, sino que también Palacios Molina, del PRI, ha puesto en movimiento a los alcaldes de su sector. Por ahora, no se sabe de alguien más.

Verba Brava. El Presidento Maya

Published in Verba brava

Verba brava
EL PRESIDENTO MAYA
Por Antonio Trujillo y Perdomo

El poder de las presidentas de los DIF estatales es un poder conferido no oficialmente, sino solo es un puesto honorario pero al fin poder; unas lo utilizan para bien y otras no tanto.
Hubo una vez un Presidento del DIF en el municipio de Benito Juárez, (Can Cun) Quintana Roo, durante los años 1999-2002 el nombre del mayita es José Alonso Ayuso Borges –los genes del apellido Borges algo tienen de maldad- mientras la presidenta municipal era su consorte, otra mayita, la rubicunda Magaly Achach ¿no tiene apellido materno? Por cierto, de las plebes del PRI…tenían que ser.
El presidento del DIF en el esplendor de todo su pinche poder transó a lo bestia junto con su hija la Notaria, Sonia Magali Ayuso Achach. Esa familia logró apropiarse con tolucas, choros, mordidas y despojos a lo cara de perro de unos 36 lotes de varias hectáreas con valor de millones de pesos en Can Cun.
El bato cara de ídolo, también le pega al peligro como líder del Frente Único de Colonos de Can Cun, negocio que comparte con su ñora la ex presidenta. ¡qué repínchibonita familia!
Pero no todas las presidentas (o presidentos) honorarias de los DIF son así, la mayoría trabajan de manera honesta, la mayoría.
De los presidentes municipales que gobernarán el año próximo en Veracruz, los varones se acompañarán de sus esposas o hijas para ocupar esos puestos honorarios, sin salario. Y las presidentas regularmente no colocan a sus esposos en posición, sino a hijas, sobrinas etc.
En el caso del municipio de la capital del Estado, Xalapa, el presidente morenista, Hipólito Rodríguez Herrero se las va a ver negras pues todavía no sabe si contará con el apoyo de su esposa doña Rosío (con s) Córdova Plaza en el DIF municipal, y no es porque la señora esté limitada o incapacitada para ello, sino todo lo contrario, ¡está sobrecalificada! para el encargo.
Académica del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana y para que vayan y cuenten, tiradora a la Rectoría de la Universidad Veracruzana Autónoma con posibilidad fuerte de desbancar a Sara Ladrón de Guevara quien busca reelegirse.
Del 3 al 7 de Julio serán las inscripciones de los aspirantes a ocupar la Rectoría y por esas fechas el Presidente electo Polo Rodríguez, clon de Mauricio Garcés aaarrroooozzzzzzzzzzzzz, sabrá si contará con la presencia de doña Rosío.
Aunque se dice que la UVA es una institución ajena a partidos políticos y no existe una inclinación hacia ninguna fuerza política, no debe hablarse del alumnado, quienes son adultos precisamente con universalidad de pensamiento y de decisión, no tochos los universitarios deben colocarse en el mismo costal, juntos pero no revueltos, pa´revueltos los que van con jamón.
Y habría que considerar que a muchos universitarios les agradaría una Rectora con esposo Alcalde, capacidad, preparación académica, raíces locales, nivel cultural, amor a la tierra y la esperanza de honestidad en el servicio público.
Por lo pronto -y por voz del mismo Polo- se sabe que uno de los asesores de cabecera del alcalde morenista será Ricardo Ahued Bardahuil, ex alcalde, ex diputado local y federal, probo e independiente, obvio si es que el comerciante exitoso aceptara, y otro en funciones desde hace unas lunas en cuestiones de comunicación es Memín Manzano, quien quizá se corte la coleta y se ponga corbata para la toma de posesión, como lo hizo Raciel en la UV donde tiene una influencia atroz y casi ya no ve películas en horas de labor.
En buena onda se intuye que si la maestra Rosío aceptara la Presidencia del DIF municipal, si es que no se inscribiera para lograr la Rectoría de la UVA, seguramente no ocuparía el presupuesto municipal de la institución para montar un gimnasio de varios millones de pesos, como cuentan que lo hicieron otras, je je je.
El poder de los DIF es real, recuerden al mayita Ayuso..y es Borges, coño joder.
Lo que no deja de ser cierto es la administración entrante en la capital del estado y en los municipios donde no hubo continuidad de partidos cualesquiera que hayan sido, por obligación las auditorías deberán ser obligatorias y buscar buscar buscar y los más importante; encontrar.
GUIJARRO: Por norma debieran prohibirse los adoquinados de las calles de alto tráfico vehicular, que resultan caros y en pocos años se destruyen por colocarlos en cama de arena y no sobre concreto. Pretexto perfecto para justificar gastos de los presupuestos de pavimentación urbana. ¿Moches? Piensa mal y acertarás.

 

Veracruz, Ver.- La Presidenta del Club Rotario Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, Lulú Báez García, invitó a las familias a asistir al gran Concierto Los Locos del Ritmo Sinfónicos, acompañados por la Orquesta Clásica de Orizaba de Armando López Macip, el próximo martes 20 de junio a las 20:30 horas en el Teatro Clavijero de esta ciudad.
La dama rotaria dio a conocer que el costo del donativo es de 280 en galería y de 380 en luneta, platea y palcos y lo recaudado será en beneficio del programa Sillas con Ruedas, el cual apoyará a adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad. La venta de boletos será en las taquillas del teatro de 17:00 a 20:00 horas.

Locos del Ritmo cartelAsimismo, el Maestro Carlos Carranco, conductor del evento, explicó en torno a la trayectoria de este legendario grupo y comentó que el público asistente podrá disfrutar de melodías como: "Mi chica alborotada", "Pólvora", "Tus ojos", "Yo no soy un rebelde sin causa", entre otros, que han puesto a cantar y a bailar a generaciones.
Por su parte, la co – conductora Marigel Reyes manifestó que es muy interesante que las nuevas generaciones puedan disfrutar de artistas tan emblemáticos y exitosos como Los Locos del Ritmo, quienes fueron pioneros de este género en el país, por lo cual, invitó a chicos y grandes a disfrutar de este magno acontecimiento.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.