Invitan a admirar la Exposición Fotográfica de Pierre Verger en el IVEC
Published in Sociales y EspectaculosVeracruz, Ver., 14 de junio.- La Secretaría de Cultura Federal y Gobierno del Estado de Veracruz, a través del Instituto Veracruzano de Cultura invitan a la exhibición Pierre Verger en México. Con los pies en la tierra,una exposición patrocinada por Braskem Idesa, en colaboración de Fundación Pierre Verger y Fundación Televisa.
La muestra se inaugura el 15 de junio, a las 20 horas y permanecerá hasta el 31 de agosto de este año en el Recinto Sede IVEC ex Convento Betlehemita y en la Fototeca de Veracruz. Las visitas serán de martes a domingo, de 10 a 19 horas. La entrada es gratuita.
El Director General del IVEC, Enrique Márquez Almazán, dijo que la exposición está compuesta por 188 fotografías, algunas de gran formato, y Veracruz fue uno de los lugares que Verger también capturó. En su primera visita a nuestro país hizo fotos del puerto, de la plaza, los portales, las torres de nuestra Señora de la Asunción fechadas en 1937.
En conferencia de prensa, acompañado por Cleantho Leite, director de Relaciones Institucionales de Braskem Idesa, y Mauricio Maillé, director del Área Cultural de Fundación Televisa, consideró importante que el público veracruzano pueda disfrutar de un trabajo de mucho valor histórico.
En tanto que Cleantho Leite agradeció al IVEC la oportunidad de recibir esta exposición para que sea disfrutada por el público veracruzano, en esta primera ocasión que sale de Brasil para hacer un recorrido por México.
Mientras que Mauricio Maillé destacó que Pierre Edouard Léopold Verger (1902-1996) fue un fotógrafo, etnólogo, antropólogo e investigador francés con un trabajo fotográfico de gran importancia en la cultura popular, en los cinco continentes. Vivió gran parte de su vida en la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía en Brasil.
Verger captó con su lente fiestas y costumbres, arquitectura y monumentos, rostros de personajes, el paisaje de la época, entre otros interesantes temas. En aquella época, indicó que México comenzaba un renacimiento cultural nacionalista y representaba un exitoso modelo político revolucionario, siendo aquel el lugar soñado del progreso social para intelectuales de izquierda y jóvenes fotógrafos europeos y norteamericanos, entre ellos Pierre Verger.
La exposición está compuesta por 188 fotografías (87 de 40x40 cm, 87 de 50x50 cm y 14 fotomurales de 200x200 cm) divididos en los tres núcleos temáticos. Además cuenta con cuatro audiovisuales sobre la vida y obra de Verger.
Los tres núcleos temáticos de Pierre Verger en México. Con los pies en la tierra, son:
Línea general: muestra una destacada selección de imágenes que permiten tener una primera aproximación a la mirada de Pierre Verger sobre México. Fotografías capaces de contar historias por sí mismas. Muestrarios que reflejan el discurso y la intención creativa de Pierre Verger.
Días de guardar: fotografías que recorren un calendario de fiestas a través de diferentes zonas del país, destacando a los protagonistas, pero también a los espectadores y escenarios en los cuales suceden las celebraciones.
Recuerdo de la utopía rural: Último núcleo de la exposición que traza una suerte de espiral geográfica de adentro hacia afuera del país, una ruta de imágenes que complementa la ruta mexicana de Pierre Verger.
La exposición es posible gracias al patrocinio de Braskem Idesa y cuenta con la realización creativa de Fundación Televisa y el apoyo de la Fundación Pierre Verger. La curaduría de la exposición está cargo del curador y escritor Antonio Saborit, Director del Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México.
La muestra se podrá visitar a partir del 15 de junio y permanecerá hasta el 31 de agosto de este año en el recientosede del Instituto Veracruzano de Cultura y en la Fototeca de Veracruz Juan Malpica Mimendi y en internet en el siguiente link: www.fotográfica.mx/pierreverger
Martes a domingo: 10:00 - 19:00 horas
* Los lunes cerrados
* Entrada libre
Sede del IVEC, Calle Francisco Canal #1517, esquina Zaragoza, Centro Histórico Veracruz
Fototeca de Veracruz: Portal de Miranda 9, Centro Histórico, Veracruz,
De la redacción.- El jefe de un cartel delictivo que opera en Poza Rica, Veracruz fue detenido junto con dos personas más cuando se dirigían a Tulancingo, Hidalgo donde “abrirían plaza”.
De acuerdo al reporte, corporaciones policiacas realizaban operativo denominado Anti-Asaltos en el tramo Pirámides—Entrada Carretera Pachuca-Tuxpan, cuando se percataron que el conductor de un automóvil color negro del Estado de Tlaxcala y con placas de circulación XWP9634 imprimió mayor velocidad para evadir la revisión policiaca.
Ante ello, los policías le dieron alcance asegurando el auto y a tres personas del sexo masculino quienes manifestaron ser de Veracruz y uno de ellos se identificó como jefe de plaza de un cartel delictivo que opera en Poza Rica.
Confesaron que iban a Tulancingo, Hidalgo “para abrir plaza”, sirviéndole de escudo una Ford Expedition, color verde placas de circulación MMF1202 del Estado de México.
En esa unidad fueron aseguradas además dos personas del sexo masculino, quienes portaban dos pistolas escuadras calibre 9mm, ocho cargadores abastecidos de 9mm, un silenciador, una granada de fragmentación, una cubeta conteniendo 120 estrellas de acero de las conocidas como poncha llantas, 29 cartuchos útiles calibre 762, cinco cajas llenas de cartuchos 9mm, cuatro cajas llenas de cartuchos 22mm , 480 pastillas asenlix, dos bolsas de plástico transparente conteniendo una substancia con las características propias del cristal aproximadamente 300 gramos.
Las autoridades también hallaron una libreta con varias leyendas en manuscrito y números telefónicos con datos personales de comerciantes de la ciudad de Poza Rica Veracruz y municipios aledaños, dos pasamontañas.
Uno de los detenidos tiene orden de reaprehensión en el Estado de Nuevo León.
Así también se investiga que una de las armas tiene registro de asignación a la Policía de Veracruz.
Los detenidos, los vehículos y todo lo decomisado, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal de Hidalgo.
Córdoba, Ver.- La Coordinación de Salud y Asistencia Pública del Ayuntamiento de Córdoba alertó a la Jurisdicción Sanitaria por la presencia de plagas como las garrapatas en diversas colonias del municipio, a fin de que actúen mediante la fumigación de viviendas para evitar problemas de salud entre la población, al tiempo de llamar a las familias a proteger a sus mascotas, pues son el huésped predilecto de este tipo de ácaros.
Alfredo Octavio Adame Pulido, coordinador de Salud en el Ayuntamiento cordobés, informó que en esta semana se tienen ya tres reportes ciudadanos alertando sobre la presencia de plagas, sobre todo garrapatas en sus viviendas, como Córdoba 2000, Unidad Jardín y el Centro, que se suman a la colonia El Carmen y fraccionamiento Alameda señalados la semana pasada, en algunos casos se han detectado en los árboles ficus, considerando a las aves como uno de los transmisores principales de estos ácaros.
"Las aves muchas veces adoptan a las garrapatas cuando se posan en el ganado por ejemplo, vuelan infestados con garrapatas y obviamente estos animalitos buscan otro huésped, definitivo son perros o gatos, por eso hacemos el llamado puntual para que la ciudadanía esté atenta y mantenga a sus mascotas limpias, que las revisen bien, además de que canalizamos los reportes a la Jurisdicción Sanitaria VI y los atienden inmediatamente", apuntó Adame Pulido.
Recomendó bañar a las mascotas con jabones adecuados y utilizar productos para evitar que las garrapatas suban al manto piloso de los perros y succionen la sangre.
"Es necesario que los ciudadanos estén muy atentos si hay presencia de estos ácaros ante lo cual deberán acudir a la farmacia veterinaria para comprar algún producto de fácil aplicación y dilución, debiendo usar cubre bocas, camisa de manga larga y algún atomizador", indicó.
Recordó que los perros y gatos son animales que también merecen una vida digna y espacios que les permitan estar cómodos, por ello los propietarios de las mascotas deben comprometerse a limpiar las heces y evitar con ello la contaminación del lugar.
Por último, el funcionario municipal aprovechó para recordar que los patios deben estar libres de cacharros y recipientes donde se acumule el agua, para eliminar criaderos de mosquitos transmisores del dengue o chikungunya, pues la temporada de lluvias ha iniciado.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227