Verba Brava. Golpe de Autoridad

Published in Verba brava

Verba brava
GOLPE DE AUTORIDAD
Por Antonio Trujillo y Perdomo
Cuántos panchos publican los que ahora se ostentan como pedodiaristas críticos, son los mismos que hace siete meses se quejaban de que el gobierno del delincuente Alex del Hoyo alias El Javi “N”, no resolvía los problemas económicos sociales de millones de veracruzanos, reseñaban el por qué no había fuerza gubernamental para liberar carreteras, calles y el centro de la capital del estado que se paralizaba con plantones, marchas y campamentos.
Ahora en el gobierno del choleño don Miyuli, cuando se aplican golpes de autoridad, los ogts “críticos” se escandalizan por unos empujones, sacadas de lengua y piquetes de oclayos que les pegaron los cascos azules del Jimy Tellez de SSP a unas docenas de colonos que fueron engañados por los ratas defraudadores de la Desarrolladora Homex al construir fraccionamientos y dejarlos incompletos y con servicios a medias, esos transas constructores bandidos son los verdaderos culpables del desmadrito de la autopista.
Los colonos que interrumpieron el tránsito en la autopista Cardel-Veracruz el sábado hacia el medio día protestando por no tener agua en sus chantes desde hace semanas tienen la razón de sentirse indignados y encabronados, ¡clarines que tienen razón!, en donde no la tienen es en pasar a chingar a miles de usuarios de la carretera de paga que valieron monjas y se estaban asando en sus tartanas por tres o cuatro horas ¡sin deberla, coño!
Los drones del C-4 detectaron cómo algunas personas de todas las edades tuvieron que desaguar la vejiga a orillas de la carretera, niños ahogándose de calor, berreando de hambre de lo lindo y manejadores mentando madres a diestra y siniestra, a la autoridad por no quitar de la carretera a los inconformes de la coloña marca Homex y a los atravesados que se tiraban (al suelo) impidiendo el paso vehicular.
Ya en la explicación el choleño goberneytor dijo que la bronca fue porque la bomba de agua no servía y perjudicó a cientos de familias, pero que en realidad quien tenía que resolver el broncononón era el preciso municipal priista porteño el tal Monchi Poopooo.
Los chilletas que alegan que el uso moderado de la fuerza de los cascos azules de SSP es reprobable nomás lo hacen por enchinchar la labor de los polis, para los chilletas texteadores enojados contra la administración de Miyuli tendrían más derecho de interrumpir el tránsito vehicular una veintenas de colonos sedientos que miles de manejadores en coches, tráileres y trocas en el acceso más importante a la ciudad y puerto donde circulan miles de toneladas de mercancías de todo tipo para uso local nacional e internacional.
Socarroamente los texteadores muinos soslayan la importancia del Derecho del libre tránsito de miles que la necesidad de colonos procreada por irresponsables desarrolladores de vivienda a los que debieran de capar por ojaldras y kuleys además de denunciarlos por crimen de lesa humanidad al impedir que los colonos satisfagan el uso del agua.
Los pedodiaristas mamucones “defensores” de los derechos de los sedientos reprueban las acciones de SSP y del Gobierno estatal para restablecer la paz y el orden y el tránsito vehicular pero ¿cuántos se ocuparon y preocuparon por preguntar al alcalde Poo cual era la razón para que no hubieran resuelto el problema en tiempo? ¿De quién es la responsabilidad? ¡Del municipio de Veracruz, coño joder! no os hagáis los perplejos.
La omisión, lentitud e irresponsabilidad de la autoridad municipal priista para resolver problemas diarios de sus gobernados fue la causante del caos y de los cates que les dieron en la ñopa a una población afectada y lastimada, pero también el municipio libre debe cumplimentar la municipalización de esos fraccionamientos mal hechos por Homex y exigirles que terminen completamente las obras y servicios y si no lo hacen fajarse los pantaloncitos y castigarlos, que no le tiemblen las corvas a la autoridad y actúen con webox, neta que sí.
Lo que no deja de ser cierto es que aún a costa de su poca o mucha popularidad el Miyuli autorizó el uso moderado de la fuerza pública para restablecer la ley y el orden, abuelita mi café, pésele a quien le pese estuvo bien aplicada, la neta es la neta lo demás son mamucadas.
LOS XALAPITOS
Con los aguaceros y chubascos que cáin a la sin susto en la capirucha, los drenajes colapsan y valen monjas a las primeras de cambio, las obras de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, donde el que cobra como director es el Vitarugo García Pacheco, debían ponerle más atención a la calidad de las obras, la supervisión es chafa y lo que sigue de deficiente, tiro por viaje las atarjeas se sumen y se convierten en trampas rebosantes de tamarindos navegantes del drenaje donde caen y revientan llantas de carros, truenan suspensiones, y valen gorro amortiguadores. Como sucede frecuentemente frente al Cuartel San José. Y nadie les paga los daños por una irresponsabilidad municipal.
Don Americón Úñiga ya está empacando sus tiliches y empieza a latirle su corazoncito tricolor por que se la empujen, -la presidencia del PRI estatal-, ya que su mente está mudando a ideólogo partidista ji ji ji por lo que tochos los que tuvieron camello municipal con el bato les empiezan a valer gorro sus áreas de trabajo. Sus amanuenses creen que desde el PRI podrían seguirlos maiceando, pero estará muy cabresto, el PRI ya bailó Bertha y se fue la verinyei en Veracruz.
Ejemplo de importamadrismo xalapito, en el Registro Civil realizaron bodas colectivas para el pobrerío de las coloñas desde Abril, estamos en Junio y no les han entregado el Acta Original de matrimonio, ¡uta mano, qué desgarriate en el Ayuntamiento! , ¿De quién es la culpa? Pos del cremoso, por espeso.
Pero como maicea con inusitado tesón a textoservidores de siempre, todanos se quedan con el occipucio cerrado, no sea que les levanten la canasta, juar juar juar, chale con esos “políticos”….
GUIJARRO: En la Dirección de Patrimonio del Estado, bajo el mando de Alvin Vicencio, pareciera intentan recomponer los flujos de documentación la que está hecha un auténtico y verdadero desmadre. Rescisiones de contratos revueltos, estancados, perdidos desde hace 5 años o más por una burocracia espesa e irresponsable. En Patrimonio empezó su carrera en el servicio público Miyuli. ¿Qué hacer?

Veracruz, Ver., domingo 11 de junio de 2017.- Ofreciendo a los veracruzanos y visitantes eventos artístico-culturales de calidad por Un Solo Veracruz, el gobierno municipal que preside Ramón Poo Gil, promovió la realización del concierto "Trío Nápoli Internacional" en el teatro Francisco Javier Clavijero.

En esta actividad coordinada por la Dirección de Turismo y Cultura, el público asistente pudo deleitarse con melodías como "Allegro Moderato", "Allegro Enérgico", "Lento Assai", "Molto Vivace", "Gavotte", "Elegia" y "La Bella Cubana", entre otras piezas que fueron del agrado de la concurrencia.

El "Trío Nápoli Internacional" está conformado por la violinista Amelia Taylor, originaria de Nueva Zelanda; el pianista Daniel Liebeskind de Estados Unidos y el violinista veracruzano Alejandro Larumbe, quienes fueron reconocidos con aplausos por sus estupendas interpretaciones.

Al finalizar el concierto, a nombre del gobierno municipal de Veracruz, el encargado del recinto, Eduardo García Feria, hizo entrega de diplomas a los destacados músicos, por el gran concierto ofrecido en el emblemático teatro ubicado en el centro histórico de la ciudad.

Cabe mencionar que durante el evento, estuvo presente Lucía Ortiz Beltrán, Directora de la Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA), institución que brindó su formación inicial al violinista Armando Larumbe, quién además de ser integrante del "Trío Nápoli Internacional", es un reconocido solista tanto en México, como en el extranjero.

Para obtener información sobre futuros eventos en Veracruz, pueden dirigirse a la oficina de la Dirección de Turismo y Cultura, ubicada en los bajos del Palacio Municipal o visitar las páginas electrónicas www.veracruzmunicipio.gob.mx ywww.disfrutaveracruz.mx; así como las redes sociales del Ayuntamiento, en Facebook "H. Ayuntamiento de Veracruz" y en Twitter en las cuentas @VeracruzGob y @DisfrutaVer.

Prosa aprisa
La inmundicia que destapó Cinthya
Arturo Reyes Isidoro
www.referente.com.mx

Lo que reclamó la diputada local panista Cinthya Amaranto Lobato Calderón la noche del miércoles pasado y que se hizo público el jueves gracias a un audio que se filtró a las redes sociales no fue más que destapar y exponer lo que es un verdadero lodazal, una inmundicia de corrupción en la que chapotean todos los diputados, de todos los partidos, hombres y mujeres, a menos que demuestren lo contrario y que ha desatado una feroz campaña de descalificación en su contra tanto en algunos medios (que lamentablemente se han prestado) como en las redes sociales.
La actual legislatura con mayoría panista y morenista heredó de la anterior priista un acuerdo no escrito que les permite el manejo de millones de pesos, de dinero de los veracruzanos, sin control alguno, sin que alguien los fiscalice y sin que den un informe público de ello, menos que lo transparenten.
Ese acuerdo consiste en que aparte de su “dieta” (su sueldo), 140 mil pesos mensuales, 70 quincenales, a cada uno se le otorgan 40 mil pesos mensuales para gastos de ellos, a comprobar (es lo único que comprueban), que les reponen mes a mes. Pero aparte, a cada bancada se le otorgan 100 mil pesos más por diputado, que muchas veces quedan al manejo discrecional del coordinador. ¿En qué se los gasta cada diputado si se supone que para eso les dan 40 mil mensuales aparte?, ¿a qué se destina ese dinero?, ¿se lo embolsan? La opacidad la encubren con el pretexto de que es para “trabajo legislativo”. ¿Cuál si no se ve o se sabe que hayan hecho algo que valga la pena?
Si son 50 los diputados, entonces estos “representantes populares” se llevan en conjunto 5 millones de pesos mensuales, de los cuales un millón 900 mil pesos son para los panistas y un millón 100 mil pesos para los morenistas, o sea, sólo entre esas dos bancadas 3 millones, lo cual resulta ofensivo cuando millones de veracruzanos sobreviven en la pobreza o en la pobreza extrema, cuando se dice que no hay dinero y por eso despidió a miles de trabajadores del Gobierno del Estado y a otros les rebajaron su sueldo que apenas y les alcanza para sobrevivir.
Si fuera dinero de su bolsa ni me ocuparía del tema, pero resulta que todo ese dinero sale de lo que pagamos los veracruzanos en impuestos y servicios e indigna que se derroche hasta en borracheras y mujeres, como lo denunció la diputada Lobato Calderón.
Decepciona que quienes pregonaron en la campaña de 2016 que actuarían con transparencia y honestidad, quienes se rasgaban y se rasgan las vestiduras de actuar conforme a la ley, quienes se proclaman el cambio que tanto esperábamos los veracruzanos hayan resultado iguales de corruptos que los priistas a los que tanto criticaban. Bien decía el honorable sacerdote e historiador de la Iglesia católica en Veracruz, Celestino Barradas, todos son lo mismo. No fue más que un quítate tú para que entre yo.
Pero no se podía esperar otra cosa de una legislatura con mayoría panista que nunca se preocupó por hacer efectiva la investigación que ofreció para saber dónde quedaron los 75 millones de pesos que aparentemente en forma inexplicable desapareció la anterior con mayoría priista, y los blanquiazules no lo hicieron porque ahora se sabe que también estaban metidos en el ajo o que pactaron una negociación para hacerse de la vista gorda.
En “Prosa aprisa” del pasado 28 de diciembre comenté que en noviembre fuentes del Congreso local me habían comentado que el último día en funciones de la anterior legislatura, extrañamente de la Secretaría de Finanzas se habían depositado 140 millones de pesos a la caja de la legislatura saliente, cuando ya no había motivo.
“Me han corregido la cifra –dije entonces–. Me dicen que en realidad fueron sólo 75 millones de pesos y que sirvieron para apoyar con un pago extraordinario a los diputados salientes, entre quienes se repartieron 50 millones, y los 25 restantes fueron para los coordinadores de las bancadas así como para los miembros de la Comisión Permanente”.
Apunté que ese dinero habría entrado y salido de la cuenta de la Tesorería del Congreso, cuyo titular era entonces el contador Serafín Hernández Sagaón, operación que le habría valido que en agradecimiento por las atenciones a su padre Juan Nicolás Callejas Arroyo, entonces presidente de la Junta de Coordinación Política, su hijo Juan Nicolás Callejas Roldán, ahora líder de la bancada priista, hubiera negociado para que lo dejaran como Director de Recursos Humanos de la nueva legislatura, donde cobró hasta que por el escándalo tuvo que dejar el cargo.
Comenté que Serafín, según la fuente, andaba muy preocupado porque esos 75 millones eran del presupuesto de 2016 y no daban los números para cumplir con los compromisos de fin de año como pagos, prestaciones y aguinaldos de diciembre. En realidad Serafín sólo había sido el operador porque hubo un documento autorizando la anomalía firmado por los entonces coordinadores de las bancadas Juan Nicolás Callejas Arroyo, del PRI y de la Junta de Coordinación Política; Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, del PAN (hoy flamante secretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado; Jesús Alberto Velázquez Flores, del PRD (hoy destapador de Miguel Ángel Yunes Linares como precandidato presidencial); Juan Eduardo Robles Castellanos, del PVEM; y Jaqueline García Hernández, del Panal.
El 4 de enero, en una conferencia de prensa para fijar su postura ante el aumento al precio de las gasolinas, el gobernador Yunes Linares confirmó que había autorizado un incremento de 75 millones de pesos a la nueva Legislatura para que pudiera hacer frente a los compromisos de fin de año ya que cuando entraron en funciones los nuevos legisladores se dieron cuenta que el presupuesto anual ya había sido aplicado en su totalidad por quienes los antecedieron.
Coincidentemente, en esa misma fecha el actual presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Hernández Hernández, informó que esa misma semana se contrataría al despacho que se encargaría de auditar ese sobreejercicio de 75 millones de pesos que había dejado la LXIII Legislatura y que se podrían fincar responsabilidades a funcionarios y exfuncionarios del Congreso local.
Sobre el asunto, el 3 de enero pasado la presidenta de la Cámara de Diputados, María Elisa Manterola Sáinz, declaró: “La Legislatura anterior tuvo este subejercicio (de 75 millones), apenas se pidió cuentas, la ampliación fue el pasado jueves, entonces tiene que haber una investigación y además profunda para saber por qué tomaron un dinero que era para cerrar el ciclo del Congreso local”. Detalló que era para pagar a empleados, aguinaldos y para gastos del mes.
En los dos casos todo quedó en puro bla bla y nunca se hizo algo.
Lo que extraña ahora también es que los diputados de Morena han guardado silencio cuando supuestamente ellos son los representantes en la Tierra del castillo de la pureza, son la transparencia andando y no aceptan dinero y menos prácticas propias de la “mafia del poder”. ¿Por qué nadie salió a pedir que se investigue el señalamiento de la diputada Cinthya Lobato contra el diputado Sergio Hernández y su amanuense “Chico” Fuentes? Porque “son lo mismo” –dixit el padre Celestino Barradas.
Cosa de recordar que otra diputada local, Eva Cadena, presentó el 31 de mayo ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) una denuncia de hechos por el presunto uso de recursos del Congreso local para beneficiar las giras de Andrés Manuel López Obrador y financiar campañas de los candidatos de ese partido.
“Los recursos públicos del Congreso, en especial los bonos que deben servir para contratar estudios, para contratar expertos en los diversos temas que se manejan en las comisiones legislativas, en el caso específico de Morena, esos recursos que recibe el coordinador de la fracción parlamentaria, el diputado Amado Cruz, tengo conocimiento pleno de que se destinan a financiar actividades políticas y a las giras de su dirigente nacional por instrucciones de la diputada Rocío Nahle”, declaró.
Como prueba presentó documentos sobre las nóminas de personas que aparecían como consultores de Morena y que eran candidatos a las presidencias municipales.
No. No se trata de Cinthya contra Sergio. Se trata de toda una cloaca, de un lodazal, de una inmundicia, del desvío de recursos públicos, del mal uso del dinero de los veracruzanos. Si algo se le debe agradecer a la diputada Lobato Calderón es que haya dado pie a que se conozca todo este estercolero (no hay que olvidar que el propio Fiscal del Estado Jorge Winckler declaró el pasado 3 de mayo en rueda de prensa que “todos los diputados son una bola de corruptos y me dan vergüenza”).
La hipocrecía de panistas y morenos salta a la vista, pues supuestamente se pelean cuando se cobijan bajo el mismo manto de la corrupción.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.