Ejecutan a hombre en Colonia Los Filtros, en Córdoba

Published in Nota Roja

Córdoba, Ver.- La tarde de este domingo una persona del sexo masculino fue ejecutado en calles de este municipio.
No se conoce su identidad ni el móvil del crimen ocurrido en la avenida 18 y calle 22 de la Colonia Los Filtros.

 Fue cerca de las tres de la tarde cuando  dos sujetos armados se le acercaron a la víctima que se encontraba a la altura de la calle 22 y avenida 18 de la mencionada colonia abriendo fuego contra ella ante la mirada atónita de testigos.

Los agresores , según testigos, viajaban a bordo de una motocicleta y huyeron con rumbo desconocido.

El occiso vestia pantalón de mezclilla , zapatos color café y playera blanca con motivos rojos.

Al lugar de los hechos se presentaron elementos de las policía Estatal para acordonar el área y posteriormente personal de la fiscalía para ordenar el traslado del cuerpo al Servicio médico Forense para la práctica de la necropsia de ley y su identificación.

Identifican a los autores de las "bombas" yucatecas

Published in Nota Roja

Rocío Rivera Méndez/Boca del Río, Ver.- El gobernador del Estado Miguel Angel Yunes Linares aseguró que ya están identificados los responsables de usar artefactos simulando ser “bombas” , por lo que pronto serán detenidos.
Como se recordará, el pasado 4 y 5 de junio la Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de la Defensa Nacional fueron alertados de supuestos artefactos explosivos hallados uno en un conocido hotel del bulevar y otro en la calle Independencia en una mochila.
Esto generó alarma entre la población sin embargo, se confirmó que no se trataban de bombas, solo artefactos simulando ser explosivos.
Las investigaciones han arrojado la identificación de los responsables y pronto serán detenidos.
“En torno a hechos recientes, de las amenazas de bombas que fueron falsas, ya están detectados los responsables y en poco tiempo serán detenidos y sometidos a proceso”.
Las investigaciones arrojaron que esta simulación fue evidentemente derivado del proceso electoral.

gobernador ople ine fepadeCabe mencionar, durante la vigésimo séptima reunión del Grupo de Coordinación Veracruz, se hizo un análisis de la situación en la que se desarrolló el pasado proceso electoral, así como una detallada evaluación de las acciones de seguridad pública que se implementan en todo el Estado.

En la primera parte de la reunión estuvieron presentes autoridades estatales del Organismo Público Electoral del Estado (OPLE), Instituto Nacional Electoral (INE) y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

Y en opinión del órgano electoral, fueron unos comicios que se desenvolvieron de manera tranquila y conforme a las normas establecidas.

‪Posteriormente, el Grupo de Coordinación Veracruz analizó lo publicado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

‪Se informó que se ha logrado frenar el incremento de la actividad delictiva en Veracruz y se esperan mejores resultados en materia de seguridad pública, para que los veracruzanos puedan de vivir tranquilos.

‪La coordinación entre las Fuerzas Armadas, las corporaciones federales y las organizaciones estatales de seguridad se ha fortalecido, y se está avanzando positivamente en la identificación de objetivos.

Agencia ID/Ciudad de México.-Especialistas del Centro de Estudios Superiores de Tepeaca en Puebla, han logrado cicatrizar heridas de pie diabético mediante la aplicación de miel virgen y un parche hecho de la cera de la colmena.

"Un alumno de la sierra de Puebla nos habló de las bondades de la miel, porque su familia se dedica a recolectarla, y él tuvo contacto con las abejas desde los cinco años. Nos trasmitió su experiencia, trajo la miel y los estudiantes la sometieron a estudios bacteriológicos, la cultivaron y resultó que era una miel virgen con propiedades curativas", explica el doctor Armando Acevedo Méndez, cirujano traumatólogo ortopedista e investigador de dicho centro de estudio.

Con dicha sustancia hicieron un parche que pueden moldear a la medida de la herida. Primero desinfectan la herida, ponen la miel, después el parche y lo cubren con una tela que se llama organdí, con ese parche los pacientes mejoraron las condiciones de cicatrización, se disminuye la carga bacteriana de la herida.

En un primer grupo de 15 pacientes que recibieron el tratamiento que dura de 14 a 21 días, las heridas de seis personas cicatrizaron en su totalidad; una paciente adulto mayor desertó porque no hubo nadie que lo llevara a las curaciones, y los ocho restantes continuaron con el proceso del parche y han tenido mejoría.

"Cada proceso lo tenemos registrado en expedientes clínicos. Como los resultados han sido favorables, decidimos participar en el Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social INNOVATIS en la rama de salud, y de 196 trabajos quedamos en sexto lugar. El galardón lo patrocinó CONACYT, CIDE, UAM y SEDESOL", indica Acevedo Méndez.

La idea de curar con miel de abeja nació en el Centro de Estudios Superiores de Tepeaca en Puebla, donde un grupo de alumnos se dedicaron a estudiar los problemas de salud que detona la diabetes y que en ese estado la padecen más de 90 mil personas, platica el doctor.

doctoresEl también director de la Unidad Avanzada de Heridas de los Servicios Médicos de San Baltazar, agrega que comenzaron a curar con la miel, incluso el tratamiento ha sido benéfico en pacientes a quienes les iban amputar su pie, porque la herida se había infectado y no había otra opción.

El especialista comenta que el tratamiento no es costoso, es menor de cien pesos por paciente, porque la miel la donó la familia del estudiante, y ambas instituciones (el hospital y la escuela) asumen los gastos menores que es hacer los parches, la tela y la entrega de antibiótico, y los alumnos hacen los parches como parte de su formación, y por gusto.

Por eso el tratamiento y los medicamentos son gratuitos, y las personas que requieran el tratamiento pueden ir los sábados a la Unidad Avanzada de Heridas de los Servicios Médicos de San Baltazar, y pueden hacer cita al 01 222 2818585.

"Lo que importa a los directivos de la escuela y hospital es que las personas tengan un tratamiento adecuado y gratuito, con el fin de no amputar miembros y que la persona siga valiéndose por sí misma. Ya lo patentamos y queremos que el producto sea cien por ciento poblano, por eso no se venderá a ningún laboratorio farmacéutico, queremos sea accesible a la población que carece de recursos y que por ello no sigue un tratamiento", concluye Acevedo Méndez.  

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.