Verba Brava. Más periodistas que noticias

Published in Verba brava

Verba brava
MÁS PERIODISTAS QUE NOTICIAS
Por Antonio Trujillo y Perdomo
El panorama presente y futuro que se presenta a medios de información y trabajadores de ellos, es impredecible, es la oportunidad para que se genere un vuelco o una transformación en las formas de periodismo conocidas. O quizá sea la vuelta al inicio, volver a empezar, el inicio de los tiempos.
Aunque parezca mamucón el tema, pero es una netáfora que simondor, es el parteaguas de la prensa veracruzana.
Parto sin dolor de una observación de seis meses de gobierno del choleño de los ojos verdes surcado de arrugas sesenteras, Miyuli no se ha enfrentado a los medios ni a los periodistas, -digo yo- se ha enfrentado a las prácticas prostituidas del periodismo, se ha negado a continuar manteniendo relaciones peligrosas, adictivas y falsas entre gobierno- prensa. Miyuli no paga para que no le peguen, pero tampoco para que lo adulen.
Luego de muchos, muchísimos años en que los negocios de la prensa con el gobierno florecieron tocó en el del priista corrupto Javidú colapsar, tronó y bailó Bertha la industria de la comunicación, repito al menos como se conoció en Veracruz los últimos 60 años, o más. Es que el mofletudo desfachatado gordo y su banda se robaron la finca y los mangos, ogts.
A empresarios y trabajadores de medios todavía les cuesta trabajo entender (o no quieren hacerlo) que lo que un día fueeeeee, no seraaaaaá…josejosesamente hablando, ya se acabó, finish, murió, alavergatos no hay ratones. El trato que da el gobierno panperredista a medios, acostumbrados a vivir en los intestinos del erario, felpó, cambió quién sabe si para bien o para gatopardear pero cambió definitivamente.
Solamente sobrevivirán los medios –y periodistas- que aprendan a decir verdades comprobables a los que sus auditorios les crean, los choreros, textoservidores, cábulas, y demás fauna rastrera calzados con zapatillas de balet se irán a checar a su meil, -se están yendo je je je- los que verdaderamente hagan periodismo aguantarán. Ese será el panorama del nuevo periodismo en Veracruz.
Miyuli llegado al Palacio de Xalapa por la alianza PAN-PRD ha gobernado seis meses sin requerir de prensa veracruzana, mejor dicho, sin convenios con empresas periodísticas ni con amanuenses al servicio de gobiernos anteriores. ¿Los ha necesitado? Ya se verá.
A tono con los festejos de la Libertad de Expresión que algunas autoridades de gobierno municipales celebraron con premiaciones a la medida elaboradas por habilidosos manipuladores del ego humano, brotó una frase del director de comunicación del Ayuntamiento de Xalapa, el periodista tolomeño Miguelito Valera …en Xalapa hay más periodistas que noticias…y agregó que no lo decía peyorativamente.
En esa actuación, ejem ejem quise decir acto, felices directores, editores, caricaturistas, fotógrafos, reporteros, columnistas y chayoteros recibieron premios y reconocimientos por su labor, qué requetebién y qué rebonito es lo bonito.
Desfilaron perfumaditos los y las premiadas con ropita bien planchada, cacles boleaditos, peinados y maquilladas, abacho becho, palmaditas cachondonas y sonrisas, al ratón chupecito, pambazos y garnachas, ¡igualito como se había visto en muchos años anteriores en gobiernos estatales y municipales priistas!
Si en el presente gobierno estatal veracruzano panperredista no se dio una celebración oficial con trabajadores y dueños de medios pregunto: ¿cuál será el trato en los años 2018 al 2021 en 112 municipios que serán administrados por azulamarillos? ¿Aaahhhhh verdá?
Y más si recordando que en Agosto de 2015, el delincuente que presume inocencia el tal Javidú cuendo era gober le dijo en entrevista de 30 y tantos minutos al picudón periodista Héctor de Mauleón que en Veracruz chambean ocho mil periodistas en mil medios repartidos entre 70 televisoras cableras, 159 estaciones de radio ( no sé si contabilizó las de Gina), 500 medios impresos (no contó a la Verba) y 500 sitios web, ¡el buti de banda de tecla graba y libreta, pa´su renta. Y ora pos, ya no hay cama pa´tanta gente.
El otro choleño el Hectorín, ¿podrá como dicen los yucatecos y campechanos, seguir “cultivando” a periodistas con rifas de carritos durante 4 años, para echárselos a la bolsa?
Si la “línea” desde el Ejecutivo o quizá emanada por barbanegra de los tenis azules, el Elías fuera para los munícipes de sello PAN PRD, supuestamente, fuera que no pelen ni apoyen con convenios a la prensa lacayuna y servil regional, acostumbrada al billete oficial, la misma que ofendió evidenció, expuso, agandalló durante 10 años al Clan de El Estero, ¿algún alcalde panperredista se brincará las trancas y desobedecería esa imaginaria “línea” del mero tatiasca?
¿Necesitó el PAN PRD (Miyuli) de la prensa y medios veracruzanos para ganar 112 presidencias municipales? Crioque, nanay, ni máis paloma.
¿Los necesitó Morena? Meeenoooooooosss.
¿Le sirvieron a los PRI verdosos para pinchurrientas 30 y feria alcaldías?
Tons, qué onda con los medios y los periodistas, como dice el Bucklis, ¿a dónde rechingaos vamos a parar?
Nomás van a sobrevivir los medios y periodistas que sean aceptados por veraces y que digan la neta del planeta, esos medios seguirán apareciendo por los siglos de los siglos….
Neta que el gobierno bianual del choleño de los labios sensuales es un parteaguas y ejemplo nacional que pudiera cundir. ¡Aguas raza!
La relación prensa gobierno tendrá que transformarse.
Lo que no deja de ser cierto es que definitivamente los gobiernos requieren que sus gobernados sean enterados de las cosas buenas que hacen a favor de ellos; así como también la sociedad necesita saber de las cosas malas que practican los depositarios del poder. Ojo, no confundir paridas con preñadas.
GUIJARRO: Gobierno con obligación de informar y sociedad con derecho a ser informado.

Oro para taekwondo; Veracruz llega a 17 en ON 2017

Published in Deportes

Monterrey, NL., a 10 de junio de 2017.- Como guerreras. No había otra forma de subir a lo más alto del pódium. Así lo entendieron y las veracruzanas se llevaron el primer lugar de la modalidad Team Five en el Tae Kwon Do de la Olimpiada Nacional 2017.
Cerraron con broche de oro la competencia y con un dramático marcador de 64-58 sobre Ciudad de México, que se resolvió para las jarochas en los últimos segundos de la contienda en el Gimnasio "Nuevo León" en la categoría 2000-2001.
Las de la capital del país fueron prácticamente casi todo el combate encima en el marcador, pero en la recta final las veracruzanas sacaron la casta y acertaron puntos vitales para gestar la hazaña.
Incluso las lesiones que dejó la semifinal se olvidaron, y es que el día anterior, ante la neoleonesas, también fue de muchas emociones, cayendo el punto de la victoria en el último segundo.
bronce varonilAl término de la batalla, la taekwondoín Citlali Muñoz Santamaría expresó su felicidad y más porque volverá a casa con cuatro preseas de Olimpiada Nacional, al haber ganado además tres bronces en formas.
"Me encantaron todas, di todo en todas las categorías pero ésta la disfruté mucho porque mi equipo me apoyó y estuvo conmigo", indicó.
Confesó que durante la final estuvo muy nerviosa por lo que se vivía.

"Me motivó mucho ver las caras y que nadie se rendía, todas estaban luchando, yo estaba lastimada y me iba a salir en el primer round, pero al ver las caras decidí que no podía dejarlas, no me lo permití.
"Recordé a todos los que me estuvieron apoyando, papá, mamá, entrenadores, maestros, compañeros y amigos, ellos me llenaron el corazón de energía", subrayó.
La deportista ahora descansará un breve lapso y después quiere cumplir su sueño de ser campeona mundial, empezando para el Nacional de noviembre próximo.
Además de Citlali, el equipo fue confirmado por Ana Laura Casas, Elia Trujillo, Andrea Marisol González, Diana Candelero, Alondra Viceizo y Laisha Cuevas, quienes se alternaron para lograr la presea.
tae 1También los taekwondoines de la categoría Senior se subió al pódium con el bronce tras caer ante Sinaloa, a la postre campeón de la categoría en rama varonil.
La entidad llegó a 17 oros, igualando lo hecho en 2016, y con posibilidades de ser aún mejores, existiendo posibilidades en baloncesto y judo.

 

Viene Arjona el 22 de junio a Veracruz

Published in Sociales y Espectaculos

Veracruz, Ver- Luego de varios años de ausencia de los escenarios de Veracruz el guatemalteco Ricardo Arjona regresa a Veracruz con su nuevo tour: "Circo Soledad La Gira".

Será el próximo jueves 22 de junio a las 21:00 horas en WTC cuando se lleve a cabo este esperado concierto de Ricardo Arjona que incluye sus más sonados éxitos así como las canciones de su reciente producción musical titulada "Circo Soledad" y que también da nombre a la gira.

Ricardo Arjona, es un cantautor y músico guatemalteco. Su música varía desde baladas a pop latino, rock, pop rock, música cubana, y, más recientemente incluye actuaciones a capella y una mezcla de música tejana y norteña, música afroamericana y latina. Se estima que ha vendido más de treinta millones de copias de discos a lo largo de su carrera y es considerado uno de los artistas más exitosos de Iberoamérica.

Ricardo Arjona 2Conocido por su estilo lírico, Arjona con frecuencia aborda temas de amor y temas sociales como el racismo (la canción "Ella y él"); transexualidad ("Que nadie vea"); el secuestro ("La nena, bitácora de un secuestro"); la violación, la inmigración ("Mojado", "Puente"); el aborto ("Con una estrella"); la religión ("Jesús verbo no sustantivo"); la psicología ("Ayúdame, Freud"); la prostitución ("Marta", "Cita en el bar", "Niña de la noche"); los dirigentes políticos que escalan posiciones de poder y se olvidan de su origen y de la gente ("Caudillo") y hechos contingentes como atentados terroristas o conspiraciones ("Mesías", "Nadie sabe adónde va").

Arjona es un gran admirador de poetas como Pablo Neruda y Gabriel García Márquez y cantautores como Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, Charly García y Joaquín Sabina, a este último dedicándole una carta incluida en el álbum "Solo".

Porque el circo lo llevamos por dentro, es que no debemos dejar de asistir a este magno concierto programado para el jueves 22 de junio en WTC Veracruz a partir de las 21:00 horas.

Boletos con costo accesible:

Zona VIP: 2,970.00

Zona Oro: 2,200.00

Zona Plata: 1,650.00

Zona Bronce: 770.00

Venta de boletos en Tcket.ONE y taquillas del WTC; Informes: (444) 840-9512

Facebook: TicketOne

www.ticketone.mx

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.