AGUA DULCE, Ver.; Mayo 22 de 2017.- Una víctima de secuestro rescatada sana y salva, tres probables secuestradores detenidos, aseguramiento de un inmueble y de un vehículo empleado para pretender cobrar rescate, fue el saldo de un operativo conjunto realizado de manera coordinada entre elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Agencia de Inteligencia Criminal (AIC), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR).
Las labores tácticas desplegadas por los elementos de inteligencia de la UECS Y de la AIC, mediante las cuales se desarticulo a una banda de la delincuencia organizada que operaba en el sur del estado, mantuvieron en todo momento la prioridad de mantener la seguridad de la integridad física de la víctima de sexo femenino, de identidad reservada, quien fue puesta a buen resguardo.
Las pesquisas y datos recabados durante la investigación condujeron a los agentes especializados a identificar y ubicar a los probables responsables del ilícito; así como a desplegar un operativo de inteligencia en el ejido Corozal, municipio de Agua Dulce, donde fue incautado un inmueble utilizado por los hoy imputados para mantener privados de la libertad a sus víctimas, toda vez que se les relaciona con la comisión de al menos cuatro secuestros más cometidos en esta región del estado.
Así, fueron intervenidos Oralia "N", Rubicel "N" y un menor de 17 años de edad, quien fue puesto a disposición de la autoridad especializada en responsabilidad juvenil; en tanto que los adultos de 58 y 54 años de edad, respectivamente, fueron consignados ante el Juez de Control, quien en audiencia de oral legalizó la detención, e impuso como medida cautelar, un año y seis meses de prisión preventiva a los detenidos.
En consecuencia, los imputados por el delito de secuestro permanecerán internados en el reclusorio regional, donde enfrentarán los efectos del Proceso Penal 144/2017.

CANACO recibe a candidato de Movimiento Ciudadano

Published in Local

Veracruz, Ver.- Continuando con las mesas de trabajo con los candidatos a la alcaldía de la zona conurbada, integrantes del Consejo Directivo de CANACO Servytur de Veracruz encabezado por Jesús Muñoz de Cote Sampiery recibieron este día al Candidato de Movimiento Ciudadano por la Presidencia municipal de Veracruz, Carlos Uscanga Sánchez con el fin de exponerle las propuestas del sector empresarial.

En ese tenor, el Presidente de CANACO, expresó que entre los temas que preocupa a los empresarios y ciudadanos es el servicio de Grupo Más, por lo que solicitó realizar una investigación exhaustiva de las operaciones que realiza esta empresa y propuso que cámaras empresariales como CANACO formen parte del Consejo Consultivo del Instituto Metropolitano del Agua (IMA).

De la misma manera, destacó como prioritario, rescatar el Centro Histórico y realizar obras que incentiven el turismo.

“La Cámara de Comercio forma parte de su fideicomiso y solicitamos se continúen con la gestión de embellecimiento del Zócalo y obras del antiguo Penal Allende y la avenida Independencia”, comentó.
Asimismo, se propuso un programa emergente para el Central de Abastos, ya que se ha convertido en un foco de delincuencia y gestionar mayores recursos federales para rehabilitar los mercados como el Polvorín, Hidalgo y la Unidad Veracruzana

Por su parte, el Candidato de Movimiento Ciudadano, Carlos Uscanga dijo que de llegar a ser electo alcalde de Veracruz, el director de desarrollo económico será seleccionado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, pues manifestó que los nuevos gobiernos necesitan crear más consejos consultivos ciudadanos donde participen las Cámaras empresariales.

Finalmente, expuso ante el Consejo Consultivo de CANACO, sus propuestas en tema de seguridad, rehabilitación de espacios públicos, programas sociales para adultos mayores, entre otros temas más.

Xalapa, Ver.- Conforme a la legislación de la entidad, este 31 de Mayo vence el plazo para que los servidores públicos del Poder Legislativo, de los 212 ayuntamientos de la entidad, de organismos paramunicipales como los operadores de agua y organismos autónomos, presenten al Congreso del Estado su declaración de situación patrimonial.

Cabe destacar que de acuerdo a los artículos 115 y 116, fracción XXVI, Ley Orgánica del Municipio Libre; 46, fracción XVIII, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos; 18 fracción XVII, 57 fracción V, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 9, fracción VII, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, los servidores públicos de los poderes antes citados deberán cumplir con la presentación de su declaración patrimonial ante el Congreso del Estado.

De acuerdo a la ley, la declaración de situación patrimonial deberá presentarse en los siguientes plazos: dentro de los 60 días naturales siguientes a la toma de posesión; en los 30 días naturales siguientes a la conclusión del encargo y durante el mes de mayo de cada año, como es el caso que ocupa.

De 9:00 a 18:00 horas personal administrativo de la Secretaría General recibe los documentos de la declaración patrimonial para su revisión, clasificación y archivo.

La LXIV Legislatura de Veracruz exhorta a los servidores públicos a que cumplan con esta obligación y con ello evitar alguna sanción de ley.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.