Ciudad de México.-Durante la celebración del 56 aniversario del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, destacó que desde su creación se ha mantenido a la vanguardia en investigación médica, procedimientos quirúrgicos y equipado con tecnología de última generación, que garantiza a los derechohabientes un hospital de alta especialidad, considerado entre los mejores de México.
Asimismo, Reyes Baeza felicitó a los más de tres mil personas que laboran en el CMN por seguir brindando una atención de calidad y humanismo a los derechohabientes, así como por sus grandes logros científicos y médicos que han puesto en alto a esta institución a nivel nacional.
Además los exhortó a seguir trabajando juntos para seguir dando buenos resultados y prácticas. Por su parte, el Director del CMN “20 de Noviembre”, Luis Ernesto Gallardo Valencia, dijo que desde hace 56 años este nosocomio ha sumado una gran historia de éxito, y que “actualmente se encuentra trabajando y continuamente llevando a cabo importantes esfuerzos y acciones para seguir destacando entre todas las instituciones médicas del país”.
De igual manera, resaltó el arduo trabajo de quienes laboran en el hospital y que brindan servicios médicos de alta especialidad a la derechohabiencia. Dentro de los logros recientes del CMN “20 de Noviembre” se encuentra la colocación de prótesis total de mandíbula personalizada, la primera en México; además de incorporar la cirugía estereotáctica funcional para mejorar los síntomas de enfermedades de Parkinson, epilepsia, así como para tratar tristeza y desánimo en personas con depresión severa a través de la colocación de una prótesis neurocibernética que mide tan solo 12 milímetros de largo.
Asimismo, el sistema quirúrgico Da Vinci instalado en el Centro Médico Nacional permite realizar intervenciones complejas mediante pequeñas incisiones, por lo que la agresión al organismo es menor y el dolor en los pacientes se reduce hasta en un 90 por ciento. Además cuenta con Equipo de Secuenciación Masiva de ADN, brinda atención especializada e integral a pacientes con Enfermedades Huérfanas y busca atender a cerca de 300 derechohabientes en su Clínica de Supervivientes de Cáncer para pacientes pediátricos.
El CMN “20 de Noviembre” fue inaugurado den 1961 por el Presidente Adolfo López Mateos y desde entonces ha fortalecido su capacidad médica e infraestructura para otorgar un servicio médico de calidad y a la vanguardia. Desde su fundación, las mejoras en el ámbito médico han incrementado.
En la década de los años 70 incorporó equipos de hemodinamia; inauguró el Departamento de Cirugía Experimental; realizó el primer trasplante renal; fundó la primera Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y efectuó la primera revascularización coronaria. En los años 80 integró el servicio de cirugía experimental y bioético, se reconstruyó el edificio de residencia médica y se adaptó para consulta externa, conformó el servicio de trasplantes e instala los equipos de ultrasonografía y tomografía axial computarizada.
Debido al crecimiento de sus instalaciones y sus servicios propició que su categoría original, como Centro Hospitalario, se modificara para denominarse Centro Médico Nacional en la década de los años noventa. El CMN “20 de Noviembre” se ha consolidado como uno de los mejores nosocomios del país por su sobresaliente atención médica y tecnológica, vinculada estrechamente con la ciencia y las universidades, donde la docencia e investigación han sido importantes en la formación de nuevos médicos especialistas que laboran en México y en el extranjero. Su plantilla laboral está compuesta por tres mil 374 médicos, enfermeras paramédicos y personal administrativo.e México.-
· El IMSS implementó la página http://citamedicadigital.imss.gob.mx para agendar consulta con el médico familiar.
· La cita por internet se suma a las que ya se realizan mediante llamada telefónica, por aplicación en teléfonos móviles y en la Unifila.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa habilitando nuevos canales de servicio para la interacción con sus derechohabientes; a partir de hoy, en la página de internet http://citamedicadigital.imss.gob.mx, los trabajadores asegurados podrán agendar una cita médica para ellos o sus beneficiarios. De esta forma, el IMSS facilita al derechohabiente la posibilidad de agendar, consultar y cancelar sus citas médicas a través de Internet, sin necesidad de acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF), con beneficios como dejar de hacer filas, obtener la cita de manera rápida y sencilla, eliminar gastos de transportación y disponibilidad las 24 horas. Una vez en la página de internet, el usuario sólo tiene que ingresar su CURP o Número de Seguridad Social y correo electrónico. Con este nuevo servicio, el IMSS sigue en la ruta de la consolidación de sus servicios digitales. Con la Cita Médica Web en UMF, se suma un canal más en beneficio de los derechohabientes y se convierte en el "Primer Servicio Digital Multicanal", ya que el derechohabiente también puede solicitar su cita mediante llamada telefónica, por aplicación en teléfonos móviles y en la Unifila. En diciembre de 2016, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció la liberación del servicio cita médica con la App Móvil IMSS Digital para teléfonos móviles y tabletas. Hasta el momento, la aplicación tiene más de un millón de descargas. Este servicio ha permitido agendar casi 500 mil citas y diariamente se agendan más de cinco mil citas por medio de la aplicación, cifra que se espera superar con la incorporación de la página de internet. La cita médica digital forma parte del grupo de acciones encaminadas a coadyuvar con el modelo preventivo de enfermedades que impulsa el Seguro Social, con el objetivo de que cada derechohabiente acuda, por lo menos, dos veces al año al IMSS a recibir atención preventiva y conozca sus factores de riesgo para desarrollar padecimientos como diabetes, hipertensión y cáncer.
· "Tendremos un programa de registro para animales de compañía"
· Se habilitarán espacios públicos con infraestructura para perros.
· Se crearán Centros de Atención y Rehabilitación Animal.
Veracruz Ver.- En compañía de mascotas y civiles presentes, el candidato a la Alcaldía por el Puerto de Veracruz, Fernando Yunes Márquez firmó hoy domingo su compromiso para proteger a los animales de la ciudad en donde habló de las propuestas que tiene pensadas para ellos.
Habló del registro de animales de compañía, lo cual consiste en emitir folios por parte de médicos veterinarios a los animales, capturando los datos del tutor responsable y el peso, talla, color, señas particulares, edad y vacunas de las mascotas. Los folios estarán registrados en una plataforma digital, con el fin de tener mejor control e información para poder contabilizar y diseñar programas o campañas de esterilización de animales y eventos de adopción. Este registro servirá también por si un animal se extravía puedan ser reconocidos, o en el caso de ataques el tutor sea identificado. Será un servicio obligatorio y gratuito.
Todo esto se complementará con la creación de Centros de Atención y Rehabilitación Animal (CARA), uno de ellos en el nuevo parque de los 500 años, en donde se prestará el servicio de hospedaje y cuidado temporal de los animales de compañía, con campañas permanentes de vacunación y desparasitación a las que tendrán derecho las personas que hubieren registrado a sus animales y en donde se lleve el control y el registro de los folios de las mascotas registradas, todo lo anterior a un costo menor al normal.
Fernando Yunes, habló también de equipar la ciudad con Parques para Perros, adaptando espacios públicos con infraestructura especial para necesidades caninas, andadores y juegos adaptados para que las mascotas se ejerciten en un entorno seguro y trabajar en conjunto para cambiar la visión con campañas de difusión para denunciar casos de maltrato animal, reportar animales en situación de calle y abandono y promover desde el municipio la adopción de mascotas en la ciudad de Veracruz.
Al término de sus propuestas, firmó el compromiso públicamente asegurando que con todo lo anterior su administración se ocupará también de los animales de la ciudad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227