Mantendrá vivas etnias y tradiciones de sus comunidades.
Convencido de que Playa Vicente cuenta con gran riqueza cultural y belleza natural, el candidato a la presidencia municipal de Playa Vicente buscará durante su gobierno darle al municipio la proyección estatal y nacional de sus recursos naturales, sus costumbres, su gastronomía, música y tradiciones, dando especial difusión a los distintos grupos de etnias indígenas ubicadas en esta vasta región denominada la "Joya Escondida de la Cuenca del Papaloapan".
El candidato a la coalición PAN-PRD, Gabriel Álvarez López dijo que Playa Vicente es un municipio abundante en cultura, es por ello que se enfocará, sobre todo, al rescate de la cultura indígena, misma que ha sufrido del abandono de algunos gobiernos, pero que aún se conservan vivas entre las 72 comunidades que existen en la localidad, como lo son: la mazateca, Mixe, Chinanteca, Mixteca, Zapoteca y Nahuas.
"Me siento orgulloso de haber nacido y vivir en Playa Vicente, y son sus tradiciones las que no debemos permitir que desaparezcan porque son nuestras raíces"; expresó emocionado el candidato, quien agregó que el gobierno que encabezará le dará difusión permanente al municipio para atraer más visitantes y con ello activar e impulsar la economía del lugar, la cual afirmó requiere urgentemente la mano de las autoridades municipales.
Gabriel Antonio Álvarez López declaró que para lograr su objetivo buscará bajar recursos a través de Conaculta, pero también se valdrá de la formación de un Consejo Cultural con el que se programarán actividades culturales y recreativas como el teatro, danza, música, pintura, foros y encuentros de expresión creativa, concursos, festivales de niños y jóvenes.
El aspirante a la alcaldía de Playa Vicente por último declaró que trabajará arduamente en la activación permanente de la Casa de la Cultura, promocionando siempre el rescate de las lenguas indígenas, además, reiteró que se valdrá de los medios de comunicación, del internet y las redes sociales para llevar la cultura de Playa Vicente al mayor número de personas en el Estado, en México, y en el mundo.
• El curso multimedia está disponible en la página: www.gob.mx/issste y explica detalladamente los cuidados que se deben tener para personas frágiles o con demencia.
Xalapa, Ver.- En el marco de la política integral para la Atención a los Adultos Mayores y con el propósito de ampliar la cobertura de capacitar a todas las personas que tienen necesidad de atender a adultos mayores con algún grado de dependencia, el ISSSTE ofrece a sus derechohabientes y a la población en general un curso multimedia, disponible en línea a través de la página de la Institución, así lo informó la coordinadora Estatal de Atención al Envejecimiento de la delegación del ISSSTE en Veracruz, María Graciela Téllez Jiménez.
“En el ISSSTE siempre estamos preocupados por el bienestar de la derechohabiencia por lo que se desarrollan herramientas que impacten positivamente en la salud y el bienestar de los adultos mayores, para brindar una mejor calidad de vida. En este caso son los cursos en línea a los que tiene acceso la población general”, mencionó Téllez Jiménez.
La esperanza de la vida al nacer para los mexicanos en 2015 fue de 74.9 y según las proyecciones para el 2050 serán casi de 80 años, “desgraciadamente a la par han aumentado las enfermedades crónicas degenerativas principalmente la diabetes mellitus, las enfermedades isquémicas del corazón, cerebrovasculares, pulmonares obstructivas crónicas y las hipertensivas”, explica la doctora.
El sistema de Salud, en el caso del ISSSTE se está preparando para un panorama, donde el grueso de la población en unos años serán adultos mayores, por esta razón en coordinación con la Universidad Autónoma de México (UNAM) han diseñado cursos para cuidadores de adultos mayores.
“Generalmente los cuidadores de los Adultos Mayores son familiares que no han tenido capacitación previa y que invierten mucho tiempo, así como recursos físicos, económicos y emocionales, situación que pone en riesgo su salud; por esta razón la importancia de que sean capacitados”, aseguró la encargada de Atención al envejecimiento.
Actualmente, se encuentran en línea dos cursos virtuales: “Curso de Apoyo para Cuidadores Informales de Personas Envejecidas Frágiles” y “Curso de Apoyo para Cuidadores Informales de Personas Envejecidas con Demencia”, donde se describen herramientas para ayudar a los cuidadores a conocer técnicas, procedimientos e información para dichas tareas.
Los cursos se encuentran disponibles en la sección: Acciones y Programas de la página del ISSSTE (www.gob.mx/issste), con la posibilidad de ser consultado a través de cualquier dispositivo móvil con acceso a internet y el formato de este curso es accesible para la población en general, con narraciones de manera escrita y verbal, así como videos que siguen paso a paso los procedimientos para la atención de las personas adultas mayores.
PACHO VIEJO, municipio de Coatepec; mayo 21 de 2017.- La Fiscalía General del Estado (FGE), obtuvo del Juez de Control la imputación de la ex vocera del gobierno de Javier "N", en los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y coalición.
Al comprobar la pulcritud de las acciones de aseguramiento de María Gina "N", en audiencia oral que concluyó a las seis de la mañana de este domingo, fue legalizada la detención; asimismo, fueron aceptadas las imputaciones y la autoridad decretó prisión necesaria por delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y coalición; de considerarlo procedente, en su momento la sentencia sería dictada por el Juez al final del proceso.
La detención de la ex Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado tuvo lugar la noche del pasado 20 de mayo del año en curso, con estricto apego al debido proceso, lo cual fue avalado por el Juez, por cuya resolución permanecerá enfrentando los efectos del proceso penal que se le instruye en contra internada en el reclusorio regional.
Su situación legal será definida en audiencia de vinculación a proceso a realizarse en fecha posterior, toda vez que la hoy imputada solicitó la ampliación del término constitucional.
En su momento procesal, la autoridad ministerial pugnará porque a la imputada le sea impuesta bajo sentencia, una ejemplar sanción privativa de libertad o condena definitiva.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227