Xalapa, Ver.- Por razones de seguridad, para preservar el orden y la estabilidad en los Centros de Reinserción Social, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, apoyados por la Policía Federal, realizaron el traslado de tres internos del CERESO de Tuxpan al de Pacho Viejo.
El traslado fue realizado en la madrugada, custodiado por los elementos policiacos de la Fuerza Civil.
TIJUANA, B.C.- El Centro Cultural Tijuana enmarcó la presentación del libro Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Comentada y con jurisprudencia, en el marco del centenario de su promulgación.
Desde la Sala Federico Campbell, Pedro Ochoa Palacio director general del CECUT, precisó la importancia de recordar “que el antecedente inmediato de la Constitución del 17 y los factores reales de poder nos remite necesariamente al movimiento armado, social, cultural y político que representó la Revolución Mexicana, encabezada por Madero en un país de 15 millones de habitantes, en el que solo el 10% sabía leer y escribir”.
“Los invito a leer la obra, en esta primera edición salieron 700 libros los cuales se agotaron, la segunda edición estará lista en tres meses, con los cambios a los artículos 123 y 107, les recomiendo su lectura y su estudio” afirmó Sergio R. Márquez Rábago, coordinador del libro.
“Era muy importante sacar esta obra de los recintos universitarios, que no dudamos son muy relevantes, pero me parece imprescindible una divulgación del libro en un recinto como éste, porque permite exponer, en una región geográfica muy particular, la forma como llega esta Carta Magna a nuestras manos, a lo largo de la historia”, dijo Alejandro Álvarez Cárdenas
“Hablamos de una pedagogía jurídica, el conocimiento de la Constitución sirve para todos y para todo, para el político, o abogado, el estudioso del Derecho, para el estudiante y sin duda alguna para el ciudadano, esta obra es de lo más digerible, asequible, es un excelente acordeón”, resaltó Álvarez Cárdenas. Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut.mx.
Xalapa, Ver.- La diputada del PAN, Mariana Dunyaska García Rojas denunció que son infundadas las acusaciones sobre desacato contra el gobernador del Estado de Veracruz, pues dijo, que es de conocimiento público que Miguel Ángel Yunes Linares y La Secretaría de Hacienda enviaron hace más de mes y medio la información sobre la reducción de gastos de cerca de 1, 900 mdp en la administración pública.
En caso dado, aseguró la diputada, serían los integrantes de la Comisión de Hacienda quienes deberían entregar la información pertinente al Pleno sobre cuál es su planteamiento de reducción, saber cuáles son las adecuaciones presupuestales que se plantearon, pues a la fecha no se cuenta con un informe o dictamen, por parte de ellos, de las reuniones que sostuvieron con los diferentes secretarios y secretarias del gobierno estatal actual.
Mariana Dunyaska puntualizó que el Partido Acción Nacional no tiene representación en la Comisión de Hacienda del Estado, pues los grupos parlamentarios determinaron sacarlo; sin embargo, reiteró que se publicó en la gaceta y los medios de comunicación fueron testigos que dicha Comisión sí recibió a tiempo las observaciones al Presupuesto de Egresos, e insistió, sí escucharon las distintas comparecencias de los funcionarios.
La diputada del PAN afirmó que no tienen ninguna validez las acusaciones por desacato realizadas por la fracción del grupo legislativo de Morena contra el gobernador Yunes Linares, ya que tal figura ni siquiera existe en el ordenamiento jurídico penal, y según la Constitución Federal y Ley Reglamentaria, la posibilidad de la Controversia constitucional requiere ser avalada por el Poder Legislativo, ya que un grupo Legislativo o un diputado en lo particular no puede interponerla.
Mariana Dunyaska García Rojas dijo que estas declaraciones no abonan en dada a enfrentar el déficit financiero de 22 mil millones de pesos anuales que enfrenta el Estado, por eso requirió una vez más el apoyo de la federación para que pague la nómina magisterial y lograr un impacto directo de 15 mil millones de pesos, que sumados al ahorro que hace el gobierno estatal, y los ajustes que se logren por la reestructuración, "podríamos salir adelante del déficit presupuestario, pero la federación sigue sin responderle a Veracruz" denunció.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227