AGENCIA ID /Cd. de México.- A fin de aprovechar el enorme potencial de radiación solar del estado de Tabasco, donde la capital tiene una temperatura promedio mensual de 33.7 grados, la ingeniera química Lucero de la Rosa Macías diseñó una luminaria que transforma la energía solar en eléctrica y que puede iluminar a través de LEDs por ocho horas.

El dispositivo consta de paneles solares, un sencillo sistema de cableado, una lámpara LED de luz blanca y una batería de litio que administra la energía captada por el Sol durante el día para emplearla en la noche. Está fabricada de aluminio, de manera que su peso es apenas de cuatro kilos y puede desplazarse fácilmente al sitio que requiera ser iluminado.

Lucero de la Rosa, egresada del Instituto Tecnológico de Villahermosa, explica que la luminaria cuenta también con conexiones para abastecer de energía a teléfonos celulares o tablets. El tiempo de vida es de 10 a 12 años, en tanto que el de la batería de litio es de más de 15 años.

El precio es de 900 pesos por unidad, en el entendido de que al producirse de manera industrial puede reducir el costo. Por tal motivo, la creadora de la luminaria inició desde 2016 los procesos de patente.

"La idea nació en 2015 para solventar la necesidad de abastecer de luz a comunidades que no la tienen". Originalmente pensada para iluminar hogares convencionales rurales, la luminaria solar puede igualmente abastecer de energía para refrigeración de alimentos y medicinas, o bien para centros de educación, a fin de impulsar el desarrollo sustentable de esas zonas que no cuentan con energía eléctrica, refiere la ingeniera tabasqueña.

El "Prototipo para una luminaria solar" obtuvo el primer lugar como innovación en el segundo Foro Global de Crecimiento Verde. Durante el certamen, De la Rosa Macías fue reconocida por representantes del Instituto Nacional del Emprendedor como un proyecto de enorme potencial ecológico, económico y social.

En la presentación de la luminaria en "Ideas en acción", realizado en Salamanca, Guanajuato, empresarios del rubro de energías verdes propusieron a Lucero de la Rosa la posibilidad de un vínculo de negocio que puede dar sus primeros frutos en próximos meses, pues los alcances de la ingeniera química no se quedan solo en el dispositivo fotovoltaico, ya que cuenta con diseños de otros dispositivos que igualmente aprovecharán energía solar para diversos usos.

En México, el sector energético se encuentra en una etapa de transformación de fondo gracias a la Reforma Energética promulgada en el 2013. Es por ello que la egresada del Instituto Tecnológico de Villahermosa prepara la propuesta a autoridades estatales de un plan para llevar las luminarias a poblaciones que no cuentan con energía eléctrica, y que aún emplean lámparas de gas o alcohol.

Para la realización del proyecto científico, Lucero de la Rosa Macías fue asesorada por la maestra en ciencias María Antonieta Toro Falcón, profesora investigadora de esta institución del TecNM.

Córdoba, Ver., Falta de voluntad política y de capacidad técnica es lo que ha faltado para abastecer de agua potable a la Sierra de El Gallego, opinó el ingeniero Benito Trujillo Sánchez, parte del equipo de asesores del candidato de Morena a la alcaldia de Córdoba Juan Martínez Flores.

Explicó el exdirector de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de Córdoba Benito Trujillo, que con una inversión de alrededor de 35 millones de pesos se tendria resuelto el problema que por años ha tenido la población de El Bajio, Ojo de Agua, Lagunilla, Loma Grande, Loma Chica, Tinajitas y Matlaquiahuic; en donde alrededor de dos mil personas obtienen el vital liquido a travez de pipas que reciben en ocasiones una vez por semana.

La solución es sencilla, agregó, "yo hice el proyecto pero no lo ejecute, el problema estuvo en la instalación del equipo, el cual no fué el adecuado, tanto en caballaje de los motores como de los arrancadores tiene que ser de una variación lenta, pero lo más grave es que no incluyeron los 12 veneros que atraviesan la sierra de El Gallego y que en tiempos de seca dan juntos 20 litros de agua por segundo, suficientes para satisfacer las necesidades de la zona".

"Técnicamente tuvieron que haber hecho un sistema de galerias filtrantes de esos veneros, situación que es posible corregir con presupuesto del mismo sistema".

Reiteró el exfuncionario y ahora parte del grupo de asesores de Morena "no me explico porque no han corregido lo que hicieron mal, quizás ha faltado interes o incapacidad para resolver algo tan sencillo", y finalmente refrendó su apoyo al Dr. Juan Martínez, con quien camina en esta parte de su campaña en busca del voto.

Por su parte, el candidato a la presidencia municipal de esta ciudad Juan Martínez Flores, presente en la entrevista, comentó que son muchas las quejas que ha recibido durante sus recorridos en esta parte del municipio, primero la falta de agua potable y segundo la falta de caminos, " en lo que trabajaremos cuando ganemos la presidencia".

Ayer, el candidato y su equipo de campaña visito Acayotla, Sabana Larga, Palenque y mas tarde Santa Elena y comunidades circunvecinas "tocando el corazón de los cordobeses", como es el lema del aspirante a gobernar Córdoba.

Omealca, Ver.-  Luego de que ayer militantes panistas impugnaran la designación de Rosario Vega Virgen como candidata a la Presidencia Municipal de Omelaca, este dia el dirigente estatal del partido Acción Nacional José de Jesús Mancha Alarcón, estuvo presente en el municipio de Omealca ,donde aclaró que la única y legitima candidata de la coalición PAN -PRD el camvbio sigue , es la profesora Rosario Vega Virgen.

Aseguró, ella garantiza el triunfo este 4 de junio con el apoyo de los habitantes de Omealca y sus comunidades .

Pepe Mancha acompañó a la abanderada en sus recorridos por este municipio, comprometiéndose ambos a trabajar a favor de las familias de Omealca.

 

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.