Taxistas, afectados por Covid y por ladrones que roban y desmantelan unidades
Published in Nota RojaPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 19 de enero del 2021.- En los primeros quince días de este año, se han registrado varios robos de taxis y que posteriormente son localizados en zonas rurales cercanas al municipio de Veracruz.
A decir del presidente de la Coalición de Taxistas del Estado de Veracruz, Mario Ortíz Martínez, solo ha sido el robo y desmantelamiento de las unidades de pasaje, sin que se registren agravios físicos a los choferes de las unidades de alquiler.
Dijo que con las zonas conurbada, lo que corresponde a Tejería, hacia la zona de Manlio Fabio y Santa Rita, es donde más robo y desmantelamiento de vehículos hay.
"Los encuentra uno en las zonas aledañas, desmantelados,sin distribuidor, sin llantas, sin estéreo. Son cinco o seis casos en el último mes y ya estamos viendo la bandita que lo está haciendo".
Agregó Ortíz Martínez que continuarán coadyuvando con las autoridades policiacas para inhibir al máximo los robos, aunque reconoció que se trata de una labor muy difícil, sobre todo por la crítica situación que vive el gremio.
Reafirma IVEC su alianza con Grupo Planeta México como socio estratégico
Published in Sociales y EspectaculosXalapa, Ver., 19 de enero de 2021.- El Instituto Veracruzano de la Cultura inicia nuevamente las transmisiones de diferentes novedades editoriales en alianza estratégica con Grupo Planeta México desde la página @IVECFerias; en esta ocasión, presentará El color del privilegio. El racismo cotidiano en México, de Hernán Gómez Bruera, y #TuBarrioTeRespalda, de Plaqueta y Andonella.
El primero será dado a conocer el miércoles 20 a las 19:00 horas. A través de una investigación documentada y mediante el análisis de ejemplos recientes de declaraciones de personajes de la vida pública y entrevistas, Gómez Bruera desentraña la estructura social y económica de un sistema que brinda ventajas a un sector de la población; al tiempo que discrimina y segrega a otro.
A la par, el autor devela los mecanismos de exclusión mediante los cuales el tono de la piel y otros rasgos físicos determinan las oportunidades a las que podemos acceder. Con un tono incisivo y provocador, este ensayo analiza lo que yace detrás de nuestras costumbres, chistes, películas, programas de televisión, revistas y lenguaje en redes sociales para identificar un mal que debemos erradicar de nuestra sociedad: el racismo nuestro de cada día. El autor estará acompañado por Gabriela Warkentin, Tatiana Alfonso y José Antonio Aguilar.
Hernán Gómez Bruera es periodista, analista político e internacionalista; escribe la columna Fuera de Tono en El Heraldo de México, también ha escrito para El Universal y fue comentarista en La Hora de Opinar, en Foro TV. Ha publicado artículos académicos en revistas especializadas y libros sobre política latinoamericana como Desde el sur (2005) y Lula, el Partido de los Trabajadores y el dilema de la gobernabilidad en Brasil (2015). Es doctor en Desarrollo por la Universidad de Sussex.
El segundo título será presentado el jueves 21 a las 19:30 horas. Después del éxito de su libro #AmigaDateCuenta. Guía para la vida, Plaqueta y Andonella regresan con #TuBarrioTeRespalda, breve historia ilustrada de las mujeres, donde desarrollan una tarea titánica: resumir miles de años de historia de las mujeres con memes y dibujos. En este primer tomo recorren desde la era de las cavernas hasta el voto universal.
Este ejemplar reivindica la existencia de mujeres que no fueron reconocidas en su momento. Las autoras mencionan: "amiga, date cuenta: el feminismo no es una moda, es una lucha que lleva siglos. Para sumarte hay que conocer a las que estuvieron antes que nosotras y saber que ¡tu barrio feminista te respalda!". Las autoras estarán acompañadas por Valeria Luna y María José Castro.
Plaqueta (Tamara de Anda Prieto) estudió Comunicación en la UNAM, fue una de las blogueras más leídas en México y comenzó a trabajar en medios en 2005. Fue redactora en la agencia de publicidad Ogilvy, editora en la revista Gatopardo y autora del blog Crisis de los 30 en El Universal. Actualmente colabora en la revista Chilango y en el periódico Máspormás.
Andonella (Andrea Arsuaga Alfaro) es una ilustradora mexicana. Estudió Animación y Medios Digitales. Ilustró Mextilo, el primer libro y documental de la historia de la moda en México. Actualmente colabora con diferentes medios y proyectos publicitarios.
Sigue las transmisiones por Facebook Live a través de la página de Facebook @IVECFerias y @planetadelibrosmx. Adquiere estos libros y otras novedades editoriales en https://www.planetadelibros.com.mx. Te invitamos a visitar la página web www.ivec.gob.mx para conocer la programación cultural que ofrece el IVEC.
Veracruz , Ver ; El mercado de oficinas comenzará a recuperarse a partir del segundo trimestre, sin embargo, desde el año pasado se dio un crecimiento de la construcción de naves industriales y centros de distribución por el repunte de las ventas por internet.
Pedro Fernández Martínez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, admitió que el precio de las rentas disminuyó entre 3 y 5 por ciento, en el caso de las oficinas, el año pasado.
Y es que debido al trabajo en casa muchos optaron por entregar los locales que ocupaban.
Sin embargo, el sector inmobiliario vaticina recuperación del mercado de oficinas a partir de abril.
En contraste, durante 2020 hubo incremento de las ventas por medio del comercio electrónico, lo que generó que empresas de esos giros, pusieran en marcha un proceso de expansión.
Por ello aparecieron nuevas bodegas y naves industriales en distintos corredores y el sureste del país fue de los beneficiados.
A su vez crecieron los centros de distribución lo implicó inversiones y en algunos casos la contratación de personal.
Estimó que el año pasado las ventas a través de Internet aumentaron entre 30 y 40 por ciento lo que a su vez incrementó la demanda de espacios.
“ El año pasado debido al confinamiento las personas comenzaron a realizar el consumo en línea por lo que los negocios tuvieron que adaptarse a esta modalidad y crecieron en sus centros de distribución”.
Muchos a pesar de la pandemia pusieron en marcha la construcción o ampliación de instalaciones para distribución.
Incluso en el cuarto trimestre del 2020, los precios de las naves industriales sufrieron un incremento al pasar de 5.48 dolares/m2 a 5.85 dólares/m2.
“Debido al crecimiento de las ventas por internet, corredores industriales llegaron a nuevas zonas y ciudades, como la parte sureste del país”.
Fernández Martínez se dijo optimista con 2021, pues comenzará de manera gradual la recuperación económica de los diferentes sectores.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







