Xalapa, Ver.- En sesión ordinaria y por obvia resolución, el Pleno de la LXV Legislatura avaló las licencias para separarse del cargo a los diputados Amado Jesús Cruz Malpica, de Morena; Sergio Hernández Hernández y Juan Manuel de Unánue Abascal, del Grupo Legislativo del PAN.
La licencia del legislador Amado Cruz Malpica abarca el periodo comprendido del 28 de enero al 30 de junio; del diputado Sergio Hernández, del 22 de enero al 15 de febrero, y la del diputado Juan Manuel de Unánue Abascal, 30 días, contados a partir del 21 de enero de este año.
En consecuencia, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Paola Linares Capitanachi, instruyó a la Secretaría General convocar a los respectivos suplentes para que asuman el cargo, en tanto dura cada licencia.
En el desarrollo de la sesión, la coordinadora del Grupo Legislativo Mixto de los Partidos Revolucionario Institucional y del Verde Ecologista de México (PRI-PVEM), Erika Ayala Ríos, notificó al Pleno la adhesión del diputado del Distrito I, de Pánuco, Rodrigo García Escalante, a esta bancada. Por ende, se instruyó a la Secretaría General realizar los registros correspondientes.
Asimismo, las diputadas y diputados aprobaron, por obvia resolución, la solicitud de licencia del ciudadano Eduardo Rojas Camacho, para separarse del cargo de presidente municipal propietario del ayuntamiento de Amatlán de los Reyes, a partir del 20 de enero y hasta el 7 de junio de la presente anualidad.
Por otra parte, el Pleno se dio por enterado de la remisión del Segundo Informe de Actividades de las diputadas Adriana Paola Linares Capitanachi, Brianda Kristel Hernández Topete, María Esther López Callejas, Florencia Martínez Rivera, Erika Ayala Ríos y Adriana Esther Martínez Sánchez, así como de los legisladores José Magdaleno Rosales Torres, Juan Javier Gómez Cazarín, Rubén Ríos Uribe, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, Jorge Moreno Salinas, Wenceslao González Martínez, Antonio García Reyes y Raymundo Andrade Rivera.
Además, se dio entrada a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la respuesta de la titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) en relación al exhorto de este Poder Legislativo de realizar una auditoría integral al Organismo Público Descentralizado de los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo, denominado Instituto Metropolitano del Agua, a fin de determinar el cumplimiento de sus funciones de regulación, supervisión y vigilancia, conforme con el título de concesión otorgado para la prestación de los servicios de agua y saneamiento.
De igual forma, fue turnada a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la solicitud de autorización, enviada por el Gobernador del Estado, para enajenar a título gratuito una superficie, deducida de una mayor, de la parcela 15 z-1 p 1/1 del ex ejido Emiliano Zapata, actualmente municipio de Xalapa, a favor del Gobierno Federal, con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional, para la construcción de una compañía de la Guardia Nacional.
La misma Comisión Legislativa analizará la documentación enviada por el Consejero Presidente y Secretario Ejecutivo del Organismo Público Local Electoral (Ople), mediante los cuales solicitan a este Poder una ampliación presupuestal para el ejercicio fiscal 2021, para el proceso electoral ordinario 2020-2021.
En los temas desahogados de la correspondencia, este Congreso se dio por enterado de la designación de la C. Nayeli Toral Ruiz como presidenta municipal y del ciudadano José Altamirano Ramírez, como Síndico Único, de Actopan, informado por el propio ayuntamiento.
Al estilo Mathey
· Cuando un amigo se va…
Gustavo Cadena Mathey
"La tristeza es como un tesoro precioso, que se muestra solo a los amigos". Anónimo.
“¡¿Qué pasa querido amigo?!, noto tristeza en tu cara; y sufro a la par, contigo: ¡¡¡tampoco a mi se,…!!!
Buen día apreciado lector, perdón por el chistecito inconcluso referente a nuestra edad, pero así saludaba últimamente, de entrada, a Mundo Martínez Zaleta, cada que hablábamos por teléfono.
A propósito de su aún inesperada partida al más allá, en la preocupación por su salud, desde que me enteré que el maldito virus se le metió al cuerpo estaba pendiente de su evolución. Su hermano Rafael me informó al mediodía del domingo por watsap: “No se agrava, se observa ligera mejoría; tratarán de moverlo a área no covid” y con la esperanza, apagué el móvil.
Pero algo me traía inquieto, lo encendí una hora después y recibí el comunicado, “Edmundo acaba de fallecer”. Pero, si ¡estaba mejorando!
Como un proverbio africano que leí por ahí: "los recuerdos son de agua y a veces se nos salen por los ojos. No me hagas llorar". Como la imponente cascada de Eyipantla tantos recuerdos afloraron: se murió “el muerto”. Reía aquél cuando recordaba el apodo que surgió después de un terrible accidente que tuvo por Río Frío, cuando iba de Xalapa a México con Teresita, su esposa, del que luego de ambos salir de un pequeño barranco y auxiliados por un gallero tlaxcalteca, llegaron al hospital de Balbuena y casi permaneció 23 días en coma.
No es por presumir; lo conocí cuando en el Diario de Xalapa me esforzaba por ser el mejor reportero de Veracruz.
Ya para entonces había cubierto la campaña para gobernador de Don Agustín Acosta Lagunes del que gané su amistad, me pidió ir con Mundo que era jefe de Acción Social, a Acayucan, a rescatar del autoexilio a mi padrino Yayo Gutiérrez para su regreso a la política veracruzana.
Luego EMZ se fue al PRI, fue diputado federal y alcalde de Papantla. Antes había tenido muy importantes responsabilidades, una de ellas en el Aeropuerto de la Ciudad de México que le permitió viajar por el planeta. Ya en el gobierno de Miguel Alemán, en diciembre de 1998 el subsecretario y secretario de Seguridad, Alejandro Montano Guzmán le encargó la Dirección General de Tránsito y Transporte y en enero del 99 recibí la invitación: “necesito a alguien como tú para la oficina de Relaciones Públicas”. Le acepté recorrimos el estado, tratamos de concientizar a delegados y agentes para trabajar con honestidad y se impulsó desde entonces el uso del cinturón de seguridad, se controló a los grueros, se evitaron en lo posible los parquímetros y se capacitó a choferes.
Como diputado federal gestionó mucho por su pueblo y su distrito, escuelas, caminos, electrificación. Por todo eso será muy bien recordado.
La vida, “comienza siempre llorando y así, llorando se acaba. Ni hablar, es la ley de la vida.
Sus familiares deben sentirse muy orgullosos de haber compartido la existencia con una persona honesta y de tal calidad humana. QEPD
Agencia DIFUNET/Ciudad de México.- La Ciudad de México es la entidad que mejor comportamiento ha tenido en la reducción de incidencia delictiva con la participación coordinada entre autoridades, empresarios y ciudadanía, aseguró este martes el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, Salvador Guerrero Chiprés.
Durante la firma virtual de un convenio de colaboración con el Centro Empresarial de la Ciudad de México y ante su presidente Armando Zúñiga Salinas, Guerrero Chiprés aclaró que la pandemia por COVID-19 no ha sido factor en la disminución de delitos.
"La pandemia no reduce el delito en sí mismo; por ejemplo, tenemos estados como Jalisco, Guanajuato o Michoacán, donde la incidencia delictiva sigue en aumento, mientras en la Ciudad de México los datos indican una reducción", enfatizó.
Zúñiga Salinas resaltó que, una vez que la emergencia sanitaria disminuya, los problemas de seguridad volverán a ser una de las prioridades para ciudadanos y empresarios.
En esta temporada, comentó el presidente del Consejo Ciudadano, la dinámica delictiva tiende a dirigirse hacia quienes presentan problemas de liquidez, entre ellos el sector empresarial, sobre todo en el caso de fraudes con préstamos fáciles que buscan extorsionar a los ciudadanos.
En este sentido, COPARMEX CDMX ha señalado que la pérdida de empleos acumulada de febrero a noviembre de 2020 es de 137 mil, cifra que aumentará por el cierre de actividades consideradas como no esenciales, por lo que el ofrecimiento de préstamos fáciles o prácticas de extorsión está en latente aumento, ante lo cual hizo un llamado a los empresarios a estar pendientes de cualquier riesgo.
Ante este hecho se resaltó que las prioridades ciudadanas son convergentes con las necesidades empresariales, entre ellas el cuidado de la salud, la reactivación económica y la seguridad.
"No puede haber seguridad si no somos todos copartícipes de la solución", mencionó Guerrero Chiprés.
Los integrantes de COPARMEX CDMX y su presidente Armando Zúñiga Salinas se manifestaron abiertos a cualquier colaboración como la sellada esta mañana, donde el bienestar común esté por delante de cualquiera otro interés.
En el convenio, COPARMEX CDMX ofreció la promoción entre sus agremiados de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza 55 5533 5533, en el cual el Consejo proporcionará atención psicológica y jurídica gratuita, en un esquema 24/7, en los temas delictivos y emocionales que preocupen a los empresarios.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







