A+ A A-

Boca del Río, Ver. A 20 de enero de 2021.-El Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de Boca del Río a cargo de Karla Robles de Alonso recibió la donación de 20 mil cubrebocas y 200 litros de gel antibacterial por parte de Grupo Hidalgo (Puertas Automáticas de Veracruz) que preside Fernando Hidalgo Requejo y OCG Corporativo.
Al respecto, Karla Robles de Alonso reconoció la importancia de contribuir de manera eficiente en la prevención y atención a los problemas asistenciales de los individuos, familias o comunidades más necesitadas del municipio, es por ello, que con la ayuda de ambas empresas socialmente responsables, este apoyo será repartido en las colonias que más lo necesitan en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social a cargo de Jaime de la Garza.
“Por supuesto que nos van a servir para ayudar a las personas de la población más vulnerable, seguimos nosotros realmente invitando a las personas a seguirse cuidando, usar su cubrebocas, es una responsabilidad que tenemos como seres humanos”, resaltó.
Por su parte el empresario Fernando Hidalgo Requejo y presidente de Grupo Hidalgo agradeció al DIF Municipal por recibir el donativo y ayudar a repartirlo entre la población e invitó a otros empresarios a sumarse con el apoyo de diversos materiales de protección para evitar los contagios del coronavirus.
Karla Robles, reconoció la importancia de que los ciudadanos continúen acatando las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud, las autoridades federales, estatales y municipales por la presencia de la pandemia del Covid-19.
“La pandemia sigue, no ha acabado, el virus está ahí afuera, el virus sigue siendo contagioso y muchas veces se ha llevado la vida de muchísimas personas que es lo más lamentable y que realmente es lo más preocupante”, exhortó 

El gobierno de Boca del Río trabaja de la mano con ciudadanos y con el sector privado y continúa recibiendo donativos, con la seguridad de que se harán llegar a las personas que lo necesitan con todas las medidas de sana distancia.

Grupo MAS debe transparentar cobros a usuarios, pide MOCI

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 20 de enero 2021.- El Movimiento Civil Independiente (MOCI) propuso la creación de un consejo ciudadano para que Informe a la ciudadanía de todas las acciones que realiza el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento.

En voz de Eduardo Canudas Lara, integrante de este organismo, existen muchos usuarios que desconocen la manera en como administra los recursos que genera la empresa por los cobros a los usuarios.

Lo anterior fue manifestado en el marco de la conferencia de prensa que ofrecieron para dar a conocer la falta de cumplimiento en los compromisos a los que habían quedado con el Grupo MAS, como lo es el no corte del suministro del servicio.

Informó que a pesar de que la pandemia aún continúa, y que el Grupo MAS se había comprometido a qué mientras este problema de salud pública continuara ellos no iban a realizar el corte del servicio, estos se están llevando a cabo en la ciudad de Veracruz y Medellín de Bravo.

Asimismo, los integrantes del MOCI anunciaron que continúan llevando a cabo acciones a favor de los usuarios afectados por el organismo administrador del agua, como lo son las quejas ante la Profeco, algunas de las cuales ya han sido atendidas por esta dependencia federal y resueltas a favor del usuario.

Referente al problema de la opacidad en los cobros, Eduardo Canudas manifestó que hay pruebas documentadas de irregularidades en los cobros, y como ejemplo, indicó desconocer como se calcula el cobro de cuota fija, pues sobre la cuota de interés social se cobran 27 mil litros cúbicos y el urbano 37 mil, sin que el organismo de a conocer con base a qué se hace ese cálculo.

Veracruz, 20 de enero de 2021.- La Oficina de Representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), continúa con la campaña de vacunación contra la influenza estacional en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales Generales de Zona (HGZ), la cual concluirá el 31 de enero de 2021.

La vacuna es segura, no ocasiona la enfermedad, y su finalidad es evitar el padecimiento respiratorio y sus complicaciones.

Esta temporada de vacunación está dirigida a la población blanco: niñas y niños de seis meses a cuatro años con 11 meses de edad, personas adultas mayores de 60 años, embarazadas de cualquier edad de gestación y personal de salud.

También a aquellas personas de cinco a 59 años de edad con enfermedades cardiacas o pulmonares crónicas, diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, asma en descontrol, enfermedad cardiovascular (excluida la hipertensión arterial esencial), insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por enfermedad o tratamiento, cáncer o personas con VIH/Sida.

Para la aplicación de la vacuna se debe acudir a los módulos PrevenIMSS y puestos semifijos instalados en las unidades médicas con su Cartilla Nacional de Salud para registrar la aplicación de la vacuna y atender las recomendaciones de guardar la sana distancia, con la finalidad de reducir el riesgo de contagio de COVID-19.

La influenza es una infección que afecta principalmente a la nariz, garganta, bronquios y, ocasionalmente, los pulmones, explicó el coordinador auxiliar de Salud Pública, José Artemio Cruz López.

La infección dura aproximadamente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares y de cabeza, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis.

El especialista explicó que el virus se transmite con facilidad de una persona a otra, a través de gotitas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos.

Asimismo, explicó que no deben vacunarse a menores de seis meses, personas con alergia a las proteínas de huevo (kanamicina o neomicina), pacientes con antecedentes de Síndrome de Guillain Barré o con enfermedad respiratoria aguda moderada o grave, con o sin fiebre.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.