A+ A A-


CIUDAD DE MÉXICO/ Con la llegada del SARS-CoV2 y la nueva normalidad muchos de los servicios que conocemos tuvieron que adaptarse e incluso reinventarse para continuar funcionando con la misma calidad, pero con mayor seguridad.

En este sentido se ha desarrollado con tecnología de punta la Unidad de Cuidados Intensivos virtual (UCI) creada por expertos del Hospital Houston Methodist, en donde los pacientes son auxiliados por personal de piso pero respaldados y monitoreados de forma permanente por personal médico conectado las 24 horas los 7 días de la semana.

"El objetivo es que ahora a través de esta Unidad de Cuidados Intensivos Virtual, se asista al staff y especialistas para el manejo óptimo y seguro de los pacientes en estado crítico," explicó el Dr. Faisal Masud, médico especialista en cuidados críticos del Hospital Houston Methodist.

La Unidad de Cuidados Intensivos Virtual brinda cobertura intensivista continua a los pacientes críticos. El Centro de Operaciones está equipado con varias estaciones de trabajo y utiliza un software que convierte la información clínica del paciente en algoritmos.
"Estos algoritmos se utilizan para priorizar qué paciente de la UCI necesita más atención por parte del personal clínico. El software captura múltiples puntos de datos clínicos en tiempo real para calcular la estabilidad del paciente o el riesgo de deterioro, lo que nos permite anticipar eventos y actuar rápidamente."

Los pacientes se encuentran monitoreados por personal de base quienes, si necesitan asistencia inmediata, tienen acceso a un botón verde de emergencia, el cual activa una alerta virtual en la habitación del paciente, la cual notificará inmediatamente tanto al médico intensivista de guardia como a los virtuales que están conectados al centro de operaciones.

"La cámara y el monitor de alta definición y resolución, conectados a la sala donde se encuentran los pacientes, permiten la comunicación bidireccional entre los equipos virtuales y de cabecera. La función de zoom de la cámara permite que el intensivista virtual lea las etiquetas de los medicamentos en los frascos de prescripción, así como compruebe la correcta infusión de los pacientes," explicó el Dr. Masud.

Otra característica única de la tecnología de punta de las UCI virtuales es el puente consultor, si un intensivista virtual necesita consultar con el médico tratante, puede enviar un enlace que permitirá que ambos vean la sala para evaluar al paciente. Con toda esta tecnología esperamos acumular datos e investigaciones suficientes que nos permitan compartir con otros colegas y posicionarnos como líderes en medicina virtual.

Xalapa, Ver., 21 de enero de 2021.- El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del programa semanal Cultura con Ambiente, presentará dos documentales de la zona sur del estado y una muestra de videos de son veracruzano de raíz cubana, del 22 al 24 de enero, a través de la cuenta de Facebook @CasasdelaculturaIVEC.

La jornada inicia este viernes con la proyección de Bailando somos, un documental dirigido por Andy Parásito –de Yucatán–, que aborda la tradición de una comunidad que se reúne en una plaza a disfrutar de música, movimientos y emociones.

Al son de la cumbia y otros ritmos, la obra muestra la vida de Arturo, José y Mercedes, para quienes el baile se ha convertido en una forma de vivir y sentir. Este trabajo es producto de la convocatoria Visiones y Voces, Encuentro de Cortometrajes de la Zona Sur, coordinado por el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur.

El sábado 23 se transmitirá el documental Sagradas / Temidas, realizado por El Timbre AC, que presenta a los habitantes de la Sierra de Santa Marta, un territorio en el sur de Veracruz que forma parte del área natural protegida con mayor diversidad de reptiles y anfibios en México.

Para los pueblos originarios, estos animales tenían connotaciones sagradas que con el tiempo y el cambio cultural fueron tornándose negativas. La obra busca revalorizar la relación entre los humanos y estas enigmáticas especies, específicamente las serpientes.

Concluye Cultura con Ambiente el domingo 24, con la transmisión de la memoria videográfica del 4º Encuentro de Son Veracruzano de Raíz Cubana, realizado en 2015 en la Plazuela de la Campana del Puerto de Veracruz, donde tocaron grupos como el Quinteto Mocambo, Son de la Loma, Juventud Sonera y Pregoneros del Recuerdo. Este registro fue realizado por el productor audiovisual Carlos Dorado a través de Backstage, empresa que colaboró en la organización del evento.

Invitamos al público en general a seguir las actividades culturales y artísticas programadas este fin de semana a partir de las 20:00 horas, desde la página @CasasdelaculturaIVEC.


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 21 de enero del 2021.- Hasta el momento 300 jóvenes se han anotado para tramitar su cartilla militar nacional, de lo mil 200 que se tienen contemplados, en el municipio de Veracruz.

La recepción de documentos comenzó está semana, dio a conocer el director de gobernación de Veracruz, Gian Franco Melchor.

"Por el tema de la pandemia buscamos algún dispositivo de seguridad sanitaria, se va hacer un enlistado por ficha y se van atender entre 25 y 30 jóvenes diarios para no hacer aglomeraciones y respetar la sana distancia", de esta manera, dijo; se realizará la recepción de documento y se entregue la precartilla.

El trámite es personal y gratuito y los requisitos que deberán cumplir para tramitar el documento son: Acta de nacimiento original o copia certificada, cinco fotografías tamaño credencial en blanco y negro, comprobante de domicilio actual, copia fotostática de recibo de luz, agua, predial, en el que coincida al menos un apellido del interesado o constancia de domicilio firmada por el jefe de manzana y certificada por gobernación municipal a nombre del interesado.

Además de entregar comprobante del último grado de estudios, Copia del CURP en formato actualizado o Acta de Matrimonio, solo en caso de ser casado por el Registro Civil.
Los interesados deben acudir a las oficinas de gobernación en el Palacio municipal, sin embargo, antes deben sacar cita.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.