A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo, Veracruz, Ver. 20 de enero del 2021.- El alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez se pronunció porque se transparente el uso del crédito de dos mil millones de pesos, que solicitó el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez al Congreso Local.

Al respecto, el presidente municipal dijo que lo importante es que los ciudadanos sepan en qué va a invertir estos recursos económicos, por lo que deben hacer hincapié en la transparencia de cada peso.

"Están invirtiendo 84 millones de pesos a un estadio de béisbol, que no tiene ni siquiera equipo, ahí no juega nadie, ahí no juegan niños; nosotros al menos invertimos en Chivería 40 millones de pesos en obra pluvial y eso hace que al menos seis mil o siete mil familias no se inunden" comentó.

En otro temas, la primera autoridad porteña respondió a los cuestionamientos con respecto a la solicitud por parte de lo empresarios de centros nocturnos, quienes piden que se les permita ampliar el
horario atención a lo clientes, pues ante la presencia del Covid-19 sus ingresos económicos se han visto afectados.

Yunes Marquez manifestó, que ampliar los horarios no es prudente y recordó que el municipio que administra es el que más facilidades ha dado para trabajar, incluso en los meses más complicados de la pandemia.

Está mañana, el presidente municipal, Fernando Yunes Márquez, acompañado de funcionarios locales dió el banderazo de inicio de los trabajos de rehabilitación de la red de agua potable en el Infonavit Chivería.

Rocío Rivera Méndez/Veracruz,Ver.- La diputada local Maryjose Gamboa Torales exhortó a sus homólogos de MORENA a sumarse a la petición para que el Gobernador Cuitláhuac García presente un plan de reactivación económica para los empresarios y frenar la pérdida de empleos.


Entrevistada previo al arranque de la  obra de sustitución de red hidraúlica en el Infonavit Chivería, la diputada panista destacó la importancia de que se apoye con acciones concretas a las empresas, sobre todo las pequeñas.

La pandemia de Covid 19 ha afectado la economía de los veracruzanos y del país en general.

"En diciembre se tuvo una contracción de 5.3 por ciento, tan solo en ese mes, la mayor contracción económica que hemos tenido en muchísimos años".

Por ello urge un plan de reactivaccion donde se transparenten cada una de las acciones que se harán.

"Ante esta situación tan alarmante le pedi a mis compañeros de MORENA, como bancada mayoritaria, atender este tema pero al igual que otros asuntos, lo tienen congelado, no hay respuesta de ellos", indicó.

Citó por ejemplo su propuesta de que todos los trabajadores de salud que están en la linea de combate al Covid sean vacunados, así como la compra de 10 mil pruebas de Covid para trabajadores del comercio en el Centro Histórico de Veracruz.

Hasta el momento, el gobierno de Cuitláhuac García , con un recurso adicional de 5 mil 400 millones de pesos para enfrentar la pandemia, solo ha guardado silencio, al.igual que los diputados locales de MORENA, expresó Maryjose Gamboa.

Puerto Peñasco, Son.- La Secretaría de Marina-Armada de México, informa que hoy personal de Marina asignado a la Guardia Nacional localizó y desmanteló un narcolaboratorio clandestino con diversos efectos utilizados para la elaboración de presunta droga conocida como metanfetaminas en el Libramiento Peñasco-Golfo Santa Clara.

La localización de dicho narcolaboratorio derivó de un patrullaje de disuasión y vigilancia efectuado por personal naval asignado a la Guardia Nacional, en donde encontraron una ruta improvisada la cual presentaba indicios de tránsito vehicular, por lo que el personal procedió a descender de los vehículos y efectuar el recorrido de reconocimiento vía terrestre. Una vez que lograron adentrarse en el área, se percataron de un fuerte olor a químicos, mismo, que contribuyó a la detección del lugar, el cual era utilizado para la elaboración de droga conocida como metanfetamina, por lo que se procedió a realizar un reconocimiento del área, en donde lograron asegurar; 05 destiladoras, 13 tinas con capacidad para 250 litros, 02 tinas con capacidad de 150 litros, 08 tinas con capacidad de 800 litros, 02 plantas sumergibles, 02 plantas generadoras de luz, 11 tanques de gas de 30 kilogramos, 12 tambos de 200 litros, 12 sacos de sosa cáustica en escama de 25 kilogramos y 01 vehículo, efectos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Cabe destacar que los elementos navales desarrollan sus operaciones en apego a los procedimientos establecidos en el Manual del Uso de la Fuerza, de Aplicación Común a las Tres Fuerzas Armadas y en estricto respeto a los Derechos Humanos.
​​ Con estas acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México reafirma la indeclinable decisión de seguir contribuyendo a fortalecer el clima de paz, orden y seguridad que merece la sociedad mexicana, siempre en un marco de respeto al Estado de Derecho.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.