A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 05 de enero del 2020.- El delegado de los Programas Federales para el Desarrollo Federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara aclaró que el personal conocido como Servidores de la Nación solamente realizarán tareas de apoyo durante la aplicación de la vacuna contra el Covid-19

Explicó que será el personal del Consejo Nacional de Salud los responsables de aplicarla, precisó que la confusión pudo derivar en que mantiene contacto con personas de la tercera edad debido a los programas sociales que tiene a su cargo, quienes serán los primeros en recibirla.

"Esto es una interpretación que no es real, nosotros somos coadyuvante en el gobierno federal y del Presidente en dónde se busca que haya una vacunación general y gratuita de protección a las mexicanas y mexicanos" dijo el funcionario federal.

El funcionario federal no quiso dar mayores detalles respecto al inicio de la campaña de vacunación en Veracruz, pues, dijo, corresponde a las autoridades federales ir dando los pormenores.

De esta manera, la vacuna contra el Covid-19 se aplicará simultáneamente en los mil 400 Centros Integradores del Desarrollo en la entidad Veracruz, de los diez mil que existen en el país.

Xalapa, Ver., martes 5 de enero de 2021.- Por instrucciones de la Magistrada, Isabel Inés Romero Cruz, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, se realizan labores de desinfección en todas las instalaciones del Poder Judicial del Estado de Veracruz para un retorno seguro a las actividades de los trabajadores y trabajadoras.

Ante la pandemia del virus Sars-Cov2 (Covid-19) que mantiene el semáforo epidemiológico del Estado de Veracruz en color amarillo, se realizan trabajos de limpieza e higiene en cada una de las áreas de trabajo, oficinas y juzgados de las diferentes Ciudades Judiciales ubicadas a lo largo y ancho de la entidad veracruzana.

Es de mencionar que de acuerdo al calendario oficial, las y los trabajadores del Poder Judicial del Estado de Veracruz regresan a sus actividades habituales este próximo miércoles 6 de enero, por lo que se garantizará un retorno seguro.

Ciudad de México, a 05 de enero de 2021.- El Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal, A.C. (CONAFAB), anunció que a partir del 08 de diciembre de 2020, Jorge Alberto Martínez Carrillo asumió la presidencia de la organización en sustitución de Luis Lauro González Alanís, tras 4 años de gestión.
Jorge Martínez Carrillo cuenta con más de 20 años de experiencia en compañías multinacionales en toda América Latina y Estados Unidos, principalmente, en las áreas de ingeniería de procesos, gestión de fabricación global, planificación de la demanda así como suministro y gestión de operaciones. Desde hace más de un año funge como coordinador del Consejo Latinoamericano de Proteína Animal y desde mayo de 2019 ocupaba el cargo de Vicepresidente Ejecutivo de CONAFAB.
El reto para la nueva presidencia será consolidar las actividades del Consejo en su misión de contribuir a la producción de alimentos inocuos, sanos y seguros, que garanticen una mejor salud animal, que impacte de manera directa en la humana, con dietas a base de mejores nutrientes, al mismo tiempo impulsar la seguridad alimentaria de la población.
“Para lograr este fin, es fundamental contar con el compromiso de los diversos actores involucrados en el sector agroalimentario así como el de nuestros asociados, pues son empresas que invierten en la investigación de vitaminas, minerales y nutrientes que ayudan a mejorar los alimentos balanceados destinados a consumo animal, incluyendo los que se producen en granjas acuícolas como camarón, tilapia o trucha, con el fin de garantizar la presencia de proteína segura y de calidad en las mesas mexicanas,” enfatizó Jorge Martínez Carrillo, Presidente de CONAFAB.

Además del compromiso de fabricar alimentos que contribuyan a la producción de una proteína animal de calidad, uno de los pilares que ha cobrado relevancia en los últimos años en la organización es el grupo Amascota, que reúne al más del 95% de los productores de alimentos balanceados para perros y gatos.

Hoy en día, los animales de compañía tienen un papel relevante en el núcleo familiar y el cuidado de su alimentación es un factor que no se puede perder de vista. Ofrecerles una nutrición adecuada a su especie, edad, necesidades fisiológicas, entre otros aspectos, mejora significativamente su calidad de vida, les procura un óptimo desarrollo en todas sus etapas y les garantiza mayor longevidad.

Actualmente, las empresas asociadas a CONAFAB producen alimentos balanceados para animales en México, los cuales son un factor clave para lograr la seguridad alimentaria en el país por medio de una de las industrias que en los últimos años ha cobrado mayor relevancia.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.