A+ A A-

(Veracruz, Ver., a 3 de enero de 2021).– El próximo 6 de febrero se realizará la segunda edición del marathon bike denominado "La Furia del Mandril" en sus modalidades de 66 y 40 kilómetros; teniendo como escenario Tierra Colorada, Veracruz; informó el coordinador general, Bruno Cortázar Lezama.

En forma similar a la primera edición, esta competencia de ciclismo de montaña se desarrollará en emocionantes terrenos situados en Puente Jula, Puente Nacional, Mata Cazuela, Vista Hermosa, La Oriental y Tierra Colorada.

"Este evento tendrá una altimetría considerable, será de mil 800 metros de altimetría acumulada, quiere decir que tiene muchas subidas y bajadas; es una ruta cien por ciento rodable y es muy cerca del Puerto de Veracruz.

Las inscripciones las tenemos en línea en Go Bikes Store y en la tienda de Go Bikes; contaremos con una bolsa a repartir de más de 25 mil pesos en varias categorías; esperamos entre 200 a 250 participantes de todo el estado y provenientes del interior del país.

Hemos recibido muy buenas críticas de lo que fue la primera edición, les gustó mucho la ruta, tuvimos muy buen nivel con los participantes, tuvimos gente de municipios cercanos como Xalapa, Coatepec y los equipos locales registraron muy buenos tiempos", señaló Cortázar Lezama.

Debido a las condiciones sanitarias imperantes por la pandemia de COVID-19, el comité organizador de "La Furia del Mandril 2021" tiene previsto implementar estrictos protocolos de seguridad, la entrega de los kits va a ser prolongada durante varios días para evitar aglomeración de gente, la intención es que la gente y los aficionados al ciclismo puedan iniciar el año haciendo ejercicio con los debidos cuidados.

Este evento ciclista se desarrollará en Tierra Colorada, Veracruz (ubicado aproximadamente a unos 30 minutos, en transporte vehicular). El arranque está programado a las 08:30 horas.

Las categorías participantes serán en ambas ramas: Libre 66 kilómetros, Juvenil 66 kilómetros, Máster A (40-50 años) 66 kilómetros, Máster B (50-60 años) 66 kilómetros, Máster C (61 y más) 66 kilómetros, Máster Femenil (40 y más) 66 kilómetros y Recreativa Mixta (mayores de 15 años) 40 kilómetros.

El costo de inscripción por participante será de 550 pesos (de enero 2021 hasta el día de la competencia); cada paquete de inscripción será integrado por: número de competidor, chip para cronometraje, vaso cervecero conmemorativo. En la ruta se les brindarán los servicios de: hidratación/abastecimiento, marcaje de pista, seguridad/primeros auxilios, zona de recuperación y diploma de participación en línea.

Las inscripciones se encuentran abiertas en la Tienda Go Bikes, ubicada en Avenida Urano #1081. Por internet, informes e inscripciones también pueden hacerse en la página www.gobikestore.com

PLUMA NEGRA

Ignacio Alvarez

Planchan comisiones en el OPLE

S.O.S Pico de Orizaba

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) arrancó el Proceso Electoral Local el 16 de diciembre con la misma legislación y con el mismo Código Electoral de la última elección ante el fracaso de la Reforma promovida por la 4T; así se empezaron las actividades rumbo al primer domingo de junio. Las sesiones se apresuraron y en la organización se dio ya el reparto de comisiones para los integrantes del Consejo General, donde se dejó fuera al consejero incómodo, Manuel Vázquez Barajas.

En Prerrogativas y Partidos Políticos para Quintín Antar Dovogarnes Escandón; Capacitación y Organización Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez; Administración para el presidente, José Alejandro Bonilla; Quejas y Denuncias, Roberto López Pérez; Seguimiento al Servicio Profesional Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez; Igualdad de Género y No Discriminación, Mabel Aseret Hernández Meneses

En las especiales, de Vinculación con el INE, José Alejandro Bonilla; Promoción a la Cultura Democrática, Roberto López Pérez; FIscalización, Mabel Aseret Hernández Menéses y en las Comisiones Temporales; Medios de Comunicación, Quintín Antar Dovarganes Escandón; programa de Resultados Electorales Preliminares y Encuestas, Mabel Aseret Hernández Martínez y Debates Quintín Antar Dovarganes Escandón.

El reparto de comisiones fue palomeado en el Palacio de Gobierno donde ya no toleran al consejero Vázquez Barajas después de la asesoría de la reforma electoral que nació muerta y que provocó uno de los mayores ridículos políticos para los operadores legislativos de la 4T y para el propio Ejecutivo.

El consejero reapareció como el cometa solo para justiciar sus ausencias por una supuesta enfermedad de la que no presentó ninguna prueba, no se tiene ningún registro ni expediente y menos alguna receta medica.

Y es que sus propios compañeros, los consejeros del OPLE, dan cuenta que tan es incómodo para el Gobierno del Estado con la tremenda exhibida de la reforma fallida y es por eso que ahora, fue relegado de las comisiones al no tener ninguna presidencia en alguna comisión y simplemente acompañe de relleno en los trabajos, lo cual significa que no podrá meter su cuchara en los temas medulares.

Por ejemplo, en el monitoreo de medios de comunicación, sobretodo con la relación personal que tiene con un periódico impreso de la ciudad de Xalapa, del que se sabe le consiguió un jugoso convenio de 100 mil pesos al mes, así se las gastaba cuando era poderoso.

S.O.S Pico de Orizaba

Habitantes de las faldas del Pico de Orizaba, demandan la intervención de autoridades de la Marina y del Ejército Mexicano para poner orden en la montaña más alta de México ante la negligencia total del director de ese Parque Nacional, Raul Alvarez Oseguera que ha demostrado su incapacidad ante las distintas problemáticas de la montaña.

Desde el pasado 23 de diciembre la Secretaría de Salud determinó la clausura del Parque por el exceso y descontrol en los ingresos de los turistas como medida preventiva al Covid-19. Sin embargo, la falta de autoridad del director para sostener la medida, propició que tanto, los prestadores de servicios como montañistas libres sigan ingresando a diestra y siniestra al parque.

El descontrol en el Parque Nacional a cargo de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas de la Semarnat es total, tampoco la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente hace acto de presencia para evitar los daños a la montaña

Es así como los prestadores de servicios turísticos como el ladino de Ricardo Rodriguez Demenegui y muchos otros de Orizaba, Ciudad Serdán, Atzizintla y Tlachichuca hacen su agosto y se llenan los bolsillos de dinero a cambio del deterioro de la montaña.

Además de la contaminación que generan los irresponsables turistas, en los primeros días del 2021, se reportaron dos incendios forestales en el lado de Puebla que se presume fueron provocados por fogatas que no se apagaron de manera correcta.

 

Patricia Aguilar Pardo, Veracruz, Ver.- Beneficiarios del programa Créditos a la Palabra del Gobierno Federal, se inconfomaron en la avenida Independencia del puerto de Veracruz, luego de mantenerse formados desde la madrugada para cobrar en el Banco del Bienestar y descubrir que la tarjeta que tienen no cuenta con fondos y están desactivadas.

La mayoría de ellos son taxistas y pequeños comerciantes a quienes desde el año pasando el gobierno federal les hizo la promesa de poyarlos por medio del programa de créditos a la palabra y así enfrentar la crisis que causó el Covid-19.

De acuerdo con testimonios, desde finales de diciembre las informaron que podían presentarse en la sucursal del Banco del Bienestar, pero hasta ahora solo han dando vueltas.

A decir de la señora Roberta López, quie se dedica a la venta de enseres domésticos por catálogo, desde septiembre del año pasado le fue notificado que sería beneficiada con el apoyo de 25 mil pesos.

"Es la fecha en la que seguimos esperando, pero cada vez nos dicen una cosa diferente; ahora dicen que nos van a dar la cantidad de manera diferida, otros dicen que ya nos toca de menos, lo único que sé es que nada más nos hacen venir hacer fila y nos vamos como llegamos, sin dinero y muchas horas perdidas".

Las protestas se mantuvieron por varias minutos, mientras que personal del banco salía a pedirles que mantuvieran la calma.

Finalmente, acordaron que este día solamente atenderán a 50 personas y mañana a 40, previa entrega de ficha y así sucesivamente hasta culminar con el pago.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.