A+ A A-

Ciudad de México. Como resultado de la revisión de su relación comercial con las empresas citadas, Petróleos Mexicanos les notificó el viernes 11 de diciembre la rescisión de los contratos #648819810, #648220804, #648220805 y #648220806, con efectos a partir de ese mismo día.

Esta decisión tiene que ver con la contravención a la instrucción del Presidente de México, consistente en evitar “se lleven a cabo negocios de miembros de su familia con el gobierno”.

Derivado de ello, ha sido relevado de su encargo el gerente de contrataciones de la Coordinación de Abastecimiento para Pemex Exploración y Producción, Alejandro Flores Torres. Para determinar su grado de omisión, se encuentran en proceso de investigación laboral los servidores públicos Claudia Angélica Velarde Torres y José de Jesús Corrales Arroniz, quienes participaron representando a las áreas Jurídica y Técnica respectivamente.

Es de destacar que conforme a la suma de las partidas asignadas, de un importe total presupuestado que hubiera sido de 312 millones de pesos para los cuatro contratos rescindidos, a Litoral Laboratorios Industriales le habría correspondido un monto máximo de 77 millones 700 mil pesos.

En Pemex, el combate a la corrupción es un tema de especial trascendencia pública y un compromiso serio para quienes tenemos el encargo de velar por el correcto ejercicio del erario y la observancia plena de la ley.

A la luz de la exhaustividad con la que se indaga la relación con Litoral Laboratorios Industriales, ha sido ubicado un quinto contrato con la refinería Francisco I. Madero, para la adquisición de catalizador y un agregado denominado alúmina inerte, usado en sus procesos industriales.

Dicho contrato, identificado con el registro #36537, fue suscrito el 4 de septiembre del año 2020 y concluyó el pasado 3 de diciembre. Su monto fue por 4 millones 653 mil 944 pesos.

Al igual que se hizo en los contratos con Pemex, Exploración y Producción, se está realizando un análisis detallado del suministro de Litoral Laboratorios Industriales al Sistema Nacional de Refinación y, en su momento conforme se ha sostenido en anteriores comunicados, se informará públicamente de las resoluciones que se adopten.

Compañías asociadas: 

Marinsa de México
Química Apollo
Maren Marine Energy
Movilab
Mensuranda
Laboratorios ABC Química
Investigación y Análisis
Gamatek

Ciudad de México.- En este mes de fiestas decembrinas a distancia, se anticipa que muchas personas excederán su consumo de alcohol en casa. Algunas de ellas desarrollan una congestión nasal después de beber una o dos copas de bebidas alcohólicas. ¿Eres tú una de esas personas? Te has preguntado ¿por qué el alcohol parece desencadenar ciertas alergias?

Para poder entender la congestión nasal inducida por el alcohol, los expertos del Hospital Houston Methodist nos explican primero como es que el cuerpo procesa el alcohol.

El alcohol no tiene nutrimentos, entonces al ingerirlo, tu cuerpo inmediatamente comienza a tratar de eliminarlo a través de un proceso complejo de varios pasos: tu cuerpo descompone el etanol que se encuentra en la cerveza, el vino, o lo que sea que estés bebiendo, en subproductos de desecho que tu cuerpo puede eliminar más fácilmente.

El proceso comienza con una enzima en el hígado, llamada alcohol deshidrogenasa (ADH), que convierte el etanol en acetaldehído. A continuación, otra enzima llamada aldehído deshidrogenasa 2 (ALDH2), descompone rápidamente el acetaldehído en acetato. Lo que es importante tener en cuenta aquí es que la conversión de acetaldehído en acetato debe ocurrir rápidamente, ya que el acetaldehído es una molécula tóxica para todos los tejidos del organismo que puede causar algunos efectos secundarios particularmente no deseados cuando se acumula, como la falta de coordinación, conducta errática, vómito, desinhibición, etc. Es aquello que las personas experimentan cuando "se les pasaron las copas".

Pero si no se ingiere alcohol en demasía, entonces el acetaldehído no se acumula de forma tóxica, sino que se convierte en acetato el cuál se descompone en agua y dióxido de carbono y, ¡listo! tu bebida ha salido de tu organismo. Pero, si tu nariz está tapada o moquea después de unos pocos sorbos de vino, es probable que este proceso no sea tan eficiente en ti como en la mayoría de las personas.

Pero ¿por qué algunas personas toleran el alcohol mejor que otras?
Los especialistas del Hospital Houston Methodist nos explican que cuando pensamos en la tolerancia al alcohol, a menudo visualizamos en la cantidad de tragos que una persona puede tomar antes de reírse tontamente o arrastrar las palabras. Pero la tolerancia al alcohol es más complicada. De hecho, la intolerancia al alcohol es un trastorno metabólico que no tiene nada que ver con la cantidad de tragos que puedas tomar.

Las personas intolerantes al alcohol comúnmente presentan congestión nasal y piel enrojecida. Estos efectos secundarios ocurren si la descomposición de acetaldehído en acetato es menor.

Todo se reduce a tus genes
Tener enzimas ALDH2 lentas, o niveles más bajos de ellas, es en última instancia el producto de tener una variación genética en su gen ALDH2. Específicamente, cambios genéticos que hacen que su enzima ALDH2 correspondiente no haga su trabajo. Además, esta variación genética puede transmitirse de padres a hijos, lo que hace que la intolerancia al alcohol sea una enfermedad hereditaria. Y dado que afecta tus genes, una vez que lo heredas, es para siempre.
La buena noticia es que la intolerancia al alcohol no es una gran preocupación, pero la mala noticia es que realmente no se puede hacer mucho al respecto, sólo limitar la ingesta de alcohol.
estión nasal e intolerancia al etanol

Veracruz, Ver; 15 de diciembre de 2020.- El Plan de Obra Pública del Ayuntamiento de Veracruz continúa en marcha con la entrega de la construcción del acceso a la Congregación Dos Lomas, desde la calle Dorada hasta la Avenida Trancas, de la Congregación Valente Díaz.

Al inaugurar los trabajos , el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez precisó que se trata de una inversión de casi 40 millones de pesos, que de manera directa beneficia a una población de más de 70 mil habitantes, más los miles de automovilistas que transitan la zona, ya que ahora representa una opción de movilidad rápida y segura para los conductores que provienen de las carreteras Valente Díaz -Dos Lomas, Valente Díaz -Mata Cocuite y la Avenida Félix Reyes Olivares.

“Este boulevard es de poco más de un kilometro lineal. Logramos con la buena gestión de los recursos ampliar las metas, un seis por ciento más. Así podemos llegar a más gente, beneficias a más población y tiene que ver con la correcta supervisión de la obra”, indicó.

La superficie total pavimentada que se logró al término de los trabajos ascendió a 16 mil 162 metros cuadrados, es decir, 960 metros cuadrados más que los considerados inicialmente. Es una vialidad nueva, de cuatro carriles, que se encuentran separados por un camellón, y en los extremos de la sección transversal se tiene banquetas para la circulación peatonal.

Además, se construyó 3 mil 395.9 metros lineales de guarniciones y 2 mil 200 metros cuadrados de banquetas.

También se realizó trabajos importantes, para evitar rupturas posteriores al pavimento, en la red de drenaje sanitario y se suministró mil 229.24 metros lineales de tubería nueva. Para el drenaje pluvial se realizó la construcción de 7 tragatormentas, que en total suman 50 metros lineales y se colocaron 80 metros lineales de tubería para alcantarillado.

Para la atención de la seguridad de los habitantes de la zona, en sus bienes y personas, al igual que para los que emplean la vialidad para trasladarse en sus automotores o bicicletas en horarios nocturnos se colocaron 60 postes para luminarias distribuidos estratégicamente en camellón y banquetas para tener 108 luminarias de 70 watts y 6 de 45 watts funcionando.

En el camellón y las jardineras, la superficie ajardinada es de 2 mil 825.11 metros cuadrados de pasto alfombra y se incluyó el sembrado de 59 palmeras Kerpis, entre otros trabajos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.