A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 16 de diciembre del 2020.- Ante el intento de entrar en operación Uber en los municipios de Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos, taxistas de diferentes agrupaciones coincidieron en permitir el uso de plataformas digitales, para la contratación de este servicio, siempre y cuando sean mexicanas, y tengan una concesión.

Claudia Elizabeth Hernández Diles, delegada del Movimiento Nacional taxista, reconoció que existen fallas en el servicio del transporte consecionado, no obstante, hizo hincapié en que si existen muchas irregularidades

"Tenemos muchos problemas en el transporte, también le decimos a la ciudadanía que no se deje impresionar. Les hago la invitación a qué si quieren ser transportistas que renten una conseción, que paguen todo lo que nosotros pagamos, no se vale que le venga arrebatar la fuente de trabajo de 15 mil familias que estamos presentes en la zona conurbada y que le quede claro al gobierno que no lo vamos a permitir".

El año pasado, aproximadamente 30 vehículos particulares comenzaron a ofrecer el servicio de taxi en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, actualmente son 500 unidades las que ofrecen este servicio.

La delegada del Movimiento Nacional Taxista, dijo que muchas irregularidades que se registran en el servicio de taxi  fue tolerado desde hace varias administraciones estatales.

Por eso, dijo, están en la disposición de mejorar su servicio, tomando cursos de capacitación con la Camara Nacional de Comercio, delegación Veracruz hasta bajar tarifas, de las que dijo no se han incrementado en los últimos 20 años.

Por último la vocera de este grupo de taxistas , dijo hay muchas cosas en las que deben trabajar a fin de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, siempre y cuando sea de la mano de la autoridad.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 16 de diciembre del 2020.- El presidente de la comisión de turismo de la Coparmex, Sergio Lois Heredia, manifestó que los hoteleros de la zona no han relajado las medidas ni protocolos sanitarios en contra del Covid-19, sobre todo ahora en esta temporada decembrina que arriba mucho turismo procedente de la ciudad de México, al tiempo que mencionó que ya algunos hoteles han llegado a estar hasta más del 70 por ciento de ocupación.

El entrevistado manifestó que el turismo que está llegando a la zona conurbada proviene en su mayoría de la Ciudad de México y del interior del estado, y se mantienen accesibles a participar en los protocolos sanitarios, por lo que no descarta que estos se sigan implementando de manera permanente.

Lois Heredia reveló que afortunadamente para el sector hotelero, se han ido cumpliendo las expectativas y han ido mejorando mensualmente la ocupación, por lo que esperan cerrar el año con alrededor del 55 por ciento de ocupación.

Para finalizar, dijo que las tarifas se mantienen, recordó que a inicios de la pandemia tuvieron que bajar los costos, para este último mes del año se mantienen igual que el año pasado, sin embargo, comentó se corre el riesgo de que Veracruz se mantenga como un sitio turístico "barato" y que con el tiempo podría resultar contra producente.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 16 de diciembre del 2020.- Hasta el momento se han detectado 30 personas comercializando material pirotécnico a través de las redes sociales, informó Gian Franco Melchor Robinson, director de Gobernación del Ayuntamiento de Veracruz.

Señaló que desde hace una semana ha crecido la venta de "cohetes" y "chispitas" en páginas de Facebook, con diferentes puntos de entrega en el municipio porteño.

El funcionario municipal abundó que con el apoyo de la Policía Cibernética se han investigado 30 perfiles en donde ofrecen estas mercancía.

"Se está haciendo un operativo especial para detener a la gente que hace éstas ventas, la semana pasada hubo una reunión con una persona que vendía y se le retiró la mercancía y es que conforme se acerquen los días para celebraciones religiosas, Navidad y Fin de Año, aumenta el interés".

Finalmente, Melchor Robinson indicó que no habrá flexibilidad para la compra y venta de material pirotécnico; precisó que arriba de 20 kilos de polvora será puesto a disposición de las autoridades federales; recordó que en el municipio de Veracruz no de puede hacer uso de este material explosivo por seguridad de los propios ciudadanos

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.