Veracruz, Ver.- El martes 1 de diciembre en sesión solemne se instalará el 04 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral con sede en el puerto de Veracruz, con lo que inicia formalmente el Proceso Electoral concurrente 2020-2021 en Distrito 04, acto en que tomaran posesión:
El Lic. José Gonzalo Castillo Gameros, como Consejero Presidente, el Mtro. Benito Torres Castillo, como Secretario del Consejo y las y los Consejeros Electorales que fueron ratificados por el Consejo Local del estado el pasado 26 de noviembre, los CC. Lic. Teresa de Jesús Díaz, Lic. Luis Eduardo Andrade Muller, Dra. Martha Rodríguez León, Mtro. Tomas Cuauhtémoc Carmona Cuervo, Lic. Dulce Vanessa Zárate Chávez, Mtro. Francisco José Ramírez Llaca y los representantes de los partidos políticos que se acrediten, 10 federales y 4 locales.
Con motivo de la pandemia del COVID-19, se tendrán las medidas de salud que estableció el propio instituto en los protocolos acordados como son la sana distancia, el uso de cubrebocas, gel antibacterial, la sanitización de las áreas y evitar el saludo de mano, abrazos y besos.
Para estar acorde con el protocolo, sólo se permitirá la entrada de los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos acreditados, a fin de evitar aglomeraciones.
En otro orden de ideas, el Lic. José Gonzalo Castillo Gameros, señaló que el 1 de diciembre se registra el vencimiento de dos plazos, por una parte el registro de los aspirantes a supervisores electorales y capacitadores-asistentes electorales y por otra parte, el de quienes pretendan presentar su carta de intención para ser candidatos independientes, es por ello, que se realizará guardia hasta las 24:00 horas para darle oportunidad a quienes quieran participar en éstos rubros.
Municipio de Veracruz pagará completo el aguinaldo a sus empleados; el "moche" es ilegal e inmoral
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 30 de noviembre del 2020.- El alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, manifestó que no habrá recorte de aguinaldo al personal que labora en su administración, pese a que este año la administración que encabeza registró una caída cercana del 35 por ciento en ingresos propios, el equivalente a 100 millones de pesos.
El edil porteño manifestó que caería en la ilegalidad aplicar un recorte a la bonificación navideña de los trabajadores, tal y como planteó a inicios de mes el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al anunciar un descuento del 50 por ciento al aguinaldo a personal de enlace y responsables de dependencias federales.
"El aguinaldo es un derecho del trabajador y para mí es completamente inmoral, para que venga el presidente de la República, el gobernador o un servidor para recortarles un 20, 30 lo que se me ocurra. Yo estoy muy contento con el personal y se merecen su aguinaldo".
Con respecto a la manifestación que realizan los integrantes del Movimiento Civil Independiente (MOCI) contra la empresa Grupo MAS, en la entrada principal del palacio municipal, el edil porteño dijo que será respetuoso de este tipo de manifestaciones, siempre y cuando los inconformes no agredan a nadie.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía que reciba un mal servicio por parte de Grupo MAS, presente su queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor, (Profeco).
OBSERVATORIO DE FINANZAS PUBLICAS Y DESARROLLO REGIONAL/XALAPA, Ver.- La inversión extranjera directa en Veracruz debe analizarse a partir de sus componentes, pues sólo una parte del total reportado constituye realmente inversión nueva.
Así, los rubros que realmente constituyen una ampliación de la inversión son:
“Nuevas inversiones” que se refieren a aquellas inversiones iniciales realizadas por extranjeros en activo fijo y capital de trabajo al establecerse en México.
La “Reinversión de utilidades” son parte de las utilidades que no se distribuye como dividendos y que representa un aumento de los recursos de capital propiedad del inversionista extranjero.
En cambio, el tercer componente de la IED que es “Cuentas entre compañías” no se puede considerar propiamente inversión ya que refiere adelantos de pagos de las filiales a sus matrices o préstamos de las mismas.
Por ello al analizar el comportamiento de los dos primeros rubros puede observarse que la Inversión extranjera en Veracruz acumulado al tercer trimestre de 2020 sufrió una fuerte caída del 48%, lo que equivale a una disminución de 519 millones de dólares comparado con el mismo período del año anterior.

Por sus componentes, se observar que IED mostró una reducción en lo que corresponde al rubro de “Nuevas inversiones” las que sufrieron una reducción de 52%, esto es, una caída de 185 millones de dólares, en su monto acumulado durante los tres primeros trimestres de 2020, comparado con el mismo período del año anterior.

De igual modo el rubro de reinversión de utilidades registró un descenso acumulado.
Durante los tres primeros tres trimestres de 2020 de -45%, que equivale a una reducción de 334 millones de dólares comparado con el mismo período del año anterior.

El monto de la IED total coloca a Veracruz en el 10º lugar en comparación con el resto de los estados con una contribución muy pobre, de apenas 3%, lo que confirma la debilidad del Estado para atraer inversión extranjera.

Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







