A+ A A-

Mantiene SEDENA Plan DN-III-E en el estado de Tabasco

Published in Nacional

Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 29 de noviembre de 2020.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que con motivo de las afectaciones que se han presentado en el estado de Tabasco ocasionadas por las fuertes lluvias, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, continúan aplicando el Plan DN-III-E, en su fase de auxilio beneficiando a más de 190,600 personas; desde el 1 del presente mes hasta esta fecha, se ha trasladado desde la Ciudad de México al estado de Tabasco más de 225.50 toneladas de víveres vía aérea y 289.74 toneladas vía terrestre.

Para el efecto, se han movilizado 2,498 elementos, 145 vehículos, así como seis aeronaves de transporte de carga de la Fuerza Aérea Mexicana (dos "Hércules" C-130, tres "Casa" C-295 y un "Spartan" C-27J), para el traslado de lo siguiente:

- 209,815 Litros de agua potable embotellada.

- 91,705 Colchonetas, cobertores y cobijas repartidas.

- 48,976 Apoyos para atención a las familias.

- 23,140 Artículos de limpieza entregados.

- 22,510 Útiles de aseo personal repartidos.

- Seis bombas extractoras de agua.

- Una planta auxiliar de energía eléctrica.

- Cuatro máquinas de ultra filtración de agua (Ósmosis inversa),

- Cuatro plantas potabilizadoras de agua.

sedena1 copy copyComo parte de las tareas fundamentales, se llevan a cabo actividades profilácticas así como de limpieza y desazolve en vialidades, tales como: colocación de 126,738 sacos terreros, 3,735 consultas médicas, evacuación de 10,420 personas; asimismo, en coordinación con las autoridades locales y estatales se establecieron 27 albergues y se han distribuido 122,507 raciones calientes.

Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier condición, lugar y de forma ininterrumpida, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población.

Lomas de Sotelo, Ciudad de México, a 29 de noviembre de 2020.- La Secretaría de la Defensa Nacional, informa que en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones "Juntos por la Paz", el 28 de noviembre del presente año, elementos del Ejército Mexicano aseguraron posible metanfetamina en el municipio de Ensenada, B.C.

Los hechos ocurrieron cuando personal militar realizaba reconocimientos terrestres a inmediaciones de una brecha en el área del arroyo "Los Fusiques", ubicado en la delegación El Rosario, donde localizaron escondidos entre la maleza costales cubiertos con cobijas, en cuyo interior se ubicaron 223 contenedores de plástico de diversos tamaños conteniendo aproximadamente 296.5 kilogramos de una sustancia con las características de la metanfetamina.

La posible droga asegurada tendría un precio estimado en el mercado nacional de $86'240,156.04 (OCHENTA Y SEIS MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA MIL CIENTO CINCUENTA Y SEIS PESOS 04/100 M.N.), con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana y afecte su desarrollo integral.

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quedando pendiente el dictamen químico y peso oficial.

La Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

En recuperación renta y venta de viviendas en conurbación

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver, 29 de noviembre del 2020.- El sector inmobiliario en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río ya reporta recuperación en este sector, informó Ana María Herrera Bernal, presidenta de la comisión de vivienda de Coparmex, explicó que las tasas de interés a plazo fijo que están dando los bancos como los incentivos que están proporcionando los institutos de vivienda para la adquisición de créditos de vivienda, están ayudando en el rescate inmobiliario.
Recordó que, al principio de la pandemia, el sector inmobiliario se vio impactado por la suspensión de las actividades no esenciales; Y si bien reconoce que la vivienda reporta una caída del 15 por ciento a nivel nacional, aclaró que entidades como Querétaro y Veracruz van en franca recuperación, finalizó la también integrante de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Otra situación a favor, es que siguen llegando empresas por la puesta en marcha del nuevo puerto de Veracruz, cuyos trabajadores tienen la necesidad de rentar o adquirir bienes inmuebles.
Las ventas no son abundantes, pero si son positivas para el sector inmobiliario, aseguró Herrera Bernal; incluso, dijo, hay inmobiliarios que están a punto de lograr la meta fijada para este año.
El segmento de departamentos nuevos es el que más demanda ha tenido durante los últimos meses en la región, con precios que rondan entre un millón 200 mil pesos a 2 millones de pesos, además de las viviendas que ofrece el Infonavit de interés social.
"Ahorita el término medio, medio bajo, es el que se está moviendo más, pero también las viviendas de Infonavit que de hecho es el que más solicitan ", remató la entrevistada.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.