Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver, 29 de noviembre del 2020.- Pescadores veracruzanos protegen sus lanchas ante el violento norte que habrá de ingresar mañana a costas veracruzanas con vientos de hasta 110 kilómetros por hora.
Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores, destacó que, ya se hizo un llamado al gremio, para que acaten las recomendaciones de las autoridades marítimas, evitando salir al mar mientras el fenómeno tenga presencia, ya que pondrían en peligro sus vidas.
Hernández Guzmán, refirió que los últimos días doblaron la jornada de pesca para abastecer el mercado y tener recursos para los siguientes días que habrá mal tiempo, pues hizo ver que, aunque pasa el evento de norte deja marejadas por lo menos las dos siguientes semanas lo que les impedirá laborar ese tiempo.
Hasta este mes, la actividad pesquera se había reactivado en un 100 por ciento, sin embargo, a partir de diciembre, enero y febrero esperan unos meses complicados por los nortes debido a que habrán de intensificarse, previendo un desplome de hasta el 70 por ciento en su actividad.
En Veracruz, Boca del Río y Alvarado son cuatro cooperativas de pescadores las que operan con más de 300 embarcaciones; tan solo este año ya tienen el registro de dos embarcaciones dañadas por la marejada que dejo los huracanes que azotaron la zona de Campeche y Cancún en octubre pasado.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver, 29 de noviembre del 2020.- Elías Crisanto Vergara, integrantes de la agrupación Payasos Urbanos Veracruzanos, dijo que los salones de fiesta comienzan a reactivar su servicio, sin embargo, aún avanzan lento.
Y aunque hay quienes han retomado las fiestas en casas particulares, no están requiriendo de sus servicios para guardar las medidas sanitarias.
"Lenta hay mucha gente que celebra que está pasando esto y no hay que bajar la guardia, pero hay que aprender a vivir. Los salones de fiestas están al 30 o 50 por ciento poco a poco se va activando, hasta hace tres días cumplía ocho meses de no tener trabajo, pero ya me cayó una función por fin".
Confían que a partir del último mes del año las contrataciones tiendan a incrementar.
Los integrantes de la agrupación Payasos Urbanos Veracruzanos invitaron a festejar este 8 diciembre el Día del Payaso con dos actividades: Un desfile partiendo del zócalo al parque Zamora a partir de las 3 de la tarde, posteriormente llevarán a cabo un espectáculo, donde niñas y niños y adultos se podrán divertir.
Se espera la participación de cien payasos de diversos puntos de la entidad y de estados aledaños.
Todos los eventos se realizarán bajo los protocolos de sanidad, por lo que todos los participantes portarán caretas y cubrebocas y de igual manera se pide al público llevar este aditamento.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 29 de noviembre de 2020.-Un grupo de disidentes de la Unión de Estibadores y Jornaleros de Veracruz, falsificaron documentos para que las autoridades laborales les otorgaran su Toma de Nota, manifestó aseguró Daniel Enríquez Gómez, vicepresidente de este organismo sindical.
Recordó que en el 2012 un grupo de integrantes de esta unión fueron expulsados debido a que se les comprobaron algunas irregularidades en contra de los demás integrantes del gremio a través de violaciones a sus estatutos.
Agregó Daniel Enríquez que, ante estos hechos, sus abogados en la ciudad de México y a través de la Coordinadora Unitaria Sindical de México, estarán analizando el próximo proceso a seguir, que pudiera ser una denuncia de carácter penal.
Ya, por último, el vicepresidente de la Unión de Estibadores y Jornaleros expresó que el proceso para ser reinstalados en el puerto es largo, y los disidentes se la pasan engañando a la gente diciendo que ellos los reinstalarán, cuando saben bien que no cuentan con los documentos legales para hacerlo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







