A+ A A-

(Boca del Río, Ver., a 27 de noviembre de 2020).– En conferencia de prensa efectuada este viernes por la mañana en conocido café, representantes del Colegio Profesional de Educación Física y Deporte del Estado de Veracruz (COPREFIDE), JV Magister y Fomento Deportivo de Boca del Río anunciaron la realización del Segundo Congreso Internacional del Deporte "Rompiendo Paradigmas", el cual se desarrollará del 10 al 12 de diciembre, de manera gratuita y "online" mediante diversas plataformas tecnológicas virtuales.

Durante los días 10, 11 y 12 de diciembre, se realizará el Segundo Congreso Internacional del Deporte "Rompiendo Paradigmas", reveló en la conferencia de prensa, la coordinadora del área de Educación Física e Investigación del COPREFIDE, Susana Antonio Suárez.

Presidieron la conferencia de prensa este viernes por la mañana, en representación del titular de Fomento Deportivo de Boca del Río, estuvo presente el profesor Mario Torres Pérez; el titular de JV Magister, José Inés Vargas Flores y la Coordinadora del Área de Educación e Investigación de COPREFIDE, Susana Antonia Suárez.

"JV Magister", empresa fundadora de "Rompiendo Paradigmas" anunció que este encuentro que será bajo la modalidad virtual, en donde participarán 21 ponentes de diversos países: México, Argentina, Perú y España.

Diversos especialistas en la Educación Física nacionales e internacionales compartirán experiencias y conocimientos a deportistas interesados en ampliar información sobre la materia.

"Esta es una oportunidad de interactuar, de aprender o bien de actualizarse en las diferentes acciones relacionadas con el deporte, siendo esto gratuito, ya que no se cobra inscripción, ni el diploma con valor curricular", dijo el fundador de "Rompiendo Paradigmas", José Inés Vargas Flores.

Vargas Flores, subrayó que esperan a más de 20 mil inscritos en este congreso, donde las inscripciones y entrega de diplomas no tendrán costo, "pretendemos ser el acontecimiento académico deportivo más grande del presente año por la calidad y la destacada trayectoria de los ponentes", reiteró.

Por su parte, la maestra Susana Antonio Suárez señaló que la invitación es abierta, a todos los interesados en el deporte, pues solo deberán inscribirse y aprovechar esta oportunidad de actualizarse en el entorno deportivo mundial y más durante esta pandemia.
"Rompiendo Paradigmas" surgió de la necesidad de capacitar y actualizar a todos los deportistas, entrenadores, profesores de educación física, directivos deportivos y a todas las personas interesadas en el ámbito del deporte.

Indicó que los contenidos a desarrollar son los siguientes: Derechos de las Personas con Discapacidad en el deporte, con la maestra Patricia Elizabeth Muñiz Domínguez; La música como recurso didáctico en Educación Física, con el maestro Carlos Alberto Chávez López; El paradigma del Marketing Deportiva en la activación física, el deporte y la recreación, con el maestro Leonel de Aquino Martin.

En el ramo de la Planeación estratégica: El futuro deseado y los pasos para lograrlo, con Víctor Manuel Ramos del Bosque; Enfoque contemporáneo de las Neuro Ciencias aplicadas a la actividad física y el deporte, que será impartido por el maestro Cohutec Vargas Genis; Retos del docente de Educación Física en la nueva normalidad, por el maestro Hugo Enrique Medina Cruz; Educación física: una praxis hacia el movimiento digital, el cual será expuesto por el maestro Diego Alberto Solís Valdez.

Educación Física y el patio invertido, por el maestro José Antonio Preza Reyes; La iniciación deportiva como una estrategia de intervención y acompañamiento en la regulación de conductas de los chicos con diagnóstico de TEA, por el maestro Juan Carlos Contreras Guizar; Confinamiento social vs entrenamiento mental, del doctor Carlos Vázquez Pérez.

Responsabilidad Social y Deporte, por el licenciado Juan Ricardo Galicia Cárdenas; Los beneficios de la Actividad Física, para la salud en el Siglo XXI por el maestro Óscar Orlando Albornoz; Canciones y juegos para el movimiento: Psicomotricidad, de la maestra Vanessa Mispireta; El mundo del Juego: El Juego en las interrelaciones personales y sociales, por el profesor Fabián Mariotti; Reeducación Corporal Funcional RCF... descubre tu potencial interior; por el doctor Raúl Castellano García.

Educación física, deporte y actividad física. Evolucionar o no ser. That's the question, opor el doctor Manuel Vizuete Carrizosa; El papel del especialista en Educación Física en la escuela del Siglo XXI, por el doctor Albert Batalla Flores; La evaluación en educación física: reflexiones, retos y propuestas, por el doctor Jordi Díaz Lucea; Cómo evaluar bien en Educación Física, por el doctor Domingo Blázquez Sánchez; Memorias de la Torpeza. Reflexiones sobre la baja competencia motriz en Educación Física, por el doctor Luis Miguel Ruíz Pérez.


Todas las ponencias serán presentadas a través de herramientas digitales desde las 8:00 a las 22:00 horas por jornada, en las plataformas de Zoom, Facebook Live, YouTube e Instagram".

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de diciembre. Se podrá acceder desde el sitio web: www.rompiendoparadigmas.net.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 27 de noviembre del 2020.- Luego de que el Senado de la República aprobara el uso recreativo de la mariguana, y que el dictamen se turnara a la Cámara de Diputados para su análisis y votación, el legislador Carlos Valenzuela González instalará módulos en diferentes puntos de la zona Conurbada para que la ciudadanía pueda opinar y darle una idea del sentido de su voto, al tiempo que explicó la manera en que se llevará a cabo esta consulta en los distritos 04 y 12 de Veracruz.

La consulta pública será el próximo viernes 04 y sábado 05 de diciembre, los módulos para que la ciudadanía emita su voto estarán ubicados en: Zócalo de Veracruz, plaza Banderas y dos más, en el Coyol y en la colonia Venustiano Carranza, en Boca del Río, y uno más en la zona de Puente Moreno, perteneciente al municipio de Medellín de Bravo.

Precisó, que los ciudadanos con credencial para votar de los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano, que comprenden el distrito que el diputado Valenzuela González representa podrán participar en este ejercicio ciudadano, de igual forma podrán emitir sus inquietudes a través de las diferentes plataformas digitales que tiene a su cargo el diputado federal.

Y es que mencionó Valenzuela González, que existen muchas interrogantes acerca de esta aprobación que hizo el Senado, cuyos integrantes votaron con premura ante la resolución que emitiera la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

Veracruz, Ver.- Del 18 al 25 de noviembre de 2018, se llevó a cabo a nivel nacional la realización de la Consulta Infantil y Juvenil 2018. Su principal objetivo fue brindar un espacio de reflexión para que niñas, niños y jóvenes expresaran sobre la perspectiva de género que viven, arrojando resultados que demuestran ciertos avances en la erradicación de estereotipos de género.

El Lic. José Gonzalo Castillo Gameros, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva del INE en el puerto de Veracruz, informó que estos resultados a nivel nacional y estatal fueron socializados mediante mesas temáticas con instituciones como Instituto Veracruzano de las Mujeres, OPLE Veracruz, SIPINNA, CONAFE, DIF, CRISVER, SEP, entre otras, con la finalidad de analizar cada una de las problemáticas identificadas y contar con sus atribuciones y experiencia para contribuir a identificar propuestas de acción o políticas públicas orientas a atender las problemáticas identificadas.

Como productos se obtuvo la Agenda de políticas públicas para el estado de Veracruz, que contiene 9 propuestas fundamentales, entre las principales se encuentran:

graficas1

 

grafico3

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.