Cambios en el Consejo Coordinador Empresarial Veracruz-Boca del Río; llega Luis Exsome
Published in LocalVeracruz, Ver., jueves 05 de noviembre de 2020.- Por votación unánime, el empresario transportista y delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en el Estado de Veracruz (Canacar), Luis Antonio Exsome Zapata, fue electo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz -Boca del Río para el periodo 2020- 2022.
Exsome Zapata, en asamblea presencial, obtuvo 20 votos y una abstención, esta última acordada por los socios, por lo que prácticamente fue candidato de unidad y suplirá a José Manuel Urreta Ortega al frente del organismo.
La nueva mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz- Boca del Río, estará integrada por Luis Antonio Exsome Zapata, presidente; José Ángel Contreras, presidente de la Unión Agrícola Estatal de Productores de Maíz del Estado de Veracruz, Vicepresidente; Antonio Alba Casís, presidente del Colegio de Arquitectos del Puerto de Veracruz A.C., Vicepresidente; Braulio Terán, presidente del Colegio de Abogados de Veracruz A.C, Vicepresidente; Gilberto Farías, presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas A.C., Vicepresidente; Juan Antonio Pinilla, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Puerto de Veracruz A.C., Vicepresidente; Ángel Chahín Maluly, coordinador estatal de la Confederación de Cámaras Industriales de la República Mexicana (Concamin), Vicepresidente; Gilberto Ríos, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz A.C., Vicepresidente; Horacio Zárate Acevedo, presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica A.C., Vicepresidente.
Minerva Cobos Lucero, presidenta del Observatorio Ciudadano por la Equidad de Género del Estado de Veracruz A.C., secretaria; Manuel Reynaud Agiss, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz A.C., prosecretario; Oscar Castellanos Varela, presidente del Colegio de Contadores Públicos, tesorero; Guillermo González, presidente de la Asociación Mexicana de Concreteros Independientes A.C., protesorero; Luis Alberto Martín Capistrán, expresidente del Colegio de Abogados de Veracruz A.C., comisario.
El Comité de Vigilancia estará integrado por los empresarios Marcos Orduña Alcocer, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción sección Veracruz- Boca del Río (CMIC); Anselmo Estandía Colom y Alejandro Cajigas, expresidentes del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz- Boca del Río.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 05 de noviembre del 2020.- Aproximadamente 200 familias en situación vulnerable reciben alimentos gratuitos por parte de las autoridades locales del municipio de Tlalixcoyan, Elvia Llescas Loyo, presidenta del DIF municipal de Tlalixcoyan manifestó que estos apoyos alimenticios se obtienen gracias a los propietarios de los comercios locales y recursos municipales.
"Tenemos funcionando un comedor comunitario los días lunes y miércoles, en la cabecera municipal, en el DIF y en Piedras Negras, en cada comedor se apoyan entre 150 y 200 familias y los días viernes salimos a las comunidades a entregar diferentes tipos de apoyos alimenticios", dijo la presidenta del DIF municipal.
Desde el pasado mes de abril, debido a la emergencia sanitaria, las autoridades de Tlalixcoyan decidieron reforzar el apoyo a las familias en situación vulnerable que viven en ese municipio.
Veracruz, Ver., a 05 de noviembre de 2020.- Anilú Ingram Vallines, vice coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, lanzó una campaña a través de sus redes sociales para que aquellas personas cuyos cobros de luz han sido desmedidos durante la pandemia, le envíen los recibos y los entregue de mano en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la próxima semana.
Dicha iniciativa surge luego de que la semana pasada, durante la comparecencia de Manuel Bartlett Díaz, director de la CFE, el funcionario federal se comprometiera con la legisladora veracruzana a recibir cada uno de los casos que le presente y corregir, si se trata de un error.
"El doctor Bartlett negó el aumento en los cobros de energía eléctrica y me dijo que me contestaría todas las quejas que yo le presente, porque si había errores, "se iban a corregir". Le tomé la palabra y por eso he puesto a disposición de mis paisanos mi correo electrónico,Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , para que me envíen copia de sus recibos de luz, antes y después del aumento –con el domicilio tachado-, a fin de llevarle la próxima semana todos estos casos documentados", abundó.
A la par, Ingram Vallines recordó que desde que llegó a la Cámara de Diputados, hace más de dos años, he hecho del cobro justo de tarifas eléctricas para Veracruz, un punto prioritario en su agenda legislativa.
"Es el colmo que siendo uno de los principales productores de energía, se nos trate así; un golpe duro cada dos meses a la economía familiar y la pérdida de competitividad para negocios de todos los tamaños y giros", subrayó.
Por último, la Diputada Federal veracruzana enfatizó que desde que inició la pandemia del Covid19, en el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), han pugnado por medidas que ayuden a remediar la difícil situación que, desde lo sanitario y económico, atraviesan millones de mexicanos.
"Vamos a mostrarle a la CFE, con papelito en mano, cómo se han ensañado con las familias veracruzanas, sin justificación alguna. Mientras más evidencia pueda yo llevar a la cita, más fuerte será nuestra legítima petición, así que si en casa les ha pasado este desmedido cobro, mándenme su caso para entregárselo de mano a la CFE. ¡No permitiremos más atropellos a la economía de las familias de Veracruz y de México!", finalizó Anilú Ingram.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







