Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 6 de noviembre del 2020.- Noventa empresas constructoras tuvieron que cerrar debido a la crisis generada por el Covid-19 y a la falta de obra pública, informó Germán Revilla Aguilera, delegado de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC).
Aseveró que el desplazamiento que provocaron las empresas foráneas, ocasionó que constructoras veracruzanas tengan que emigrar a otros estados para buscar emplearse.
"Muchos compañeros obraron por irse a otros estados trabajar y ahorita hay compañeros que están trabajando en Tabasco, Chihuahua y en el Estado de México donde participan con la construcción del aeropuerto de la ciudad de México".
En el mismo tema, indicó que están analizando solicitar trabajo la Secretaría de la Defensa Nacional, al tener a su cargo la construcción de los bancos del Bienestar, entre otras obras.
Revilla Aguilera reveló que por lo menos dos millones de personas resultaron desempleadas, aunque esperan una perspectiva favorable para los próximos meses.
Página Tres
Una Presidenta en el Congreso
Por Inocencio Valdés Vázquez
A pesar de que merecen todo el apoyo y que son mayoría, en el Congreso local de Veracruz tienen la mitad de curules, sólo hasta el tercer año legislativo, del 5 de noviembre que va corriendo hasta el 4 de noviembre del 2021, le dieron la oportunidad a una diputada de ser la Presidenta de la Legislatura en la persona de Adriana Paola Linares Capitanachi,obviamente de Morena, el partido que tiene la mayoría en la Cámara de(l) Encanto, de la capital veracruzana.
En el primer año, quien llevó las riendas de la mesa directiva fue José Manuel Pozos Castro,quien llegó vía el Partido del Trabajo(Pt) y como parte de la alianza Juntos Haremos Historia.
Era el inicio del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez y había de contar con alguien con experiencia y más que Pozos había transitado por el Pri y el Pan, dónde aprendió lo bueno y lo malo en esos institutos y en su paso como líder del Suterm en Tuxpan, como diputado local priista y funcionario en el CDE del Pan.
Hay que decirlo hizo buen papel como presidente del Congreso, tejió amarres con la oposición y cumplió un papel de político con tablas que obviamente gustó al mandatario, ante la carencia de diputados y funcionarios de Morena con experiencia y talento, quienes hasta ahora siguen sin aprender.
Sin embargo,al buen Pozos se le subió el poder, se volvió soberbio y ya miraba a todos con aires de gran señor, sus allegados le hicieron creer que como iba hasta podría llegar a ser el coordinador de los diputados que tienen la mayoría e incluso ser el presidente de la Jucopo y llegar más arriba en el gobierno estatal. Tenía conque, decía en su imaginación,pero desgraciadamente para él, esa soberbia acabaría con su proyección política.
Pero, esa confianza y sentirse el más experimentado y tener, eso pensaba erróneamente, el control de todo hasta con los Mass Media, provocó los celos y envidias de sus colegas en el Congreso y en una esquina de Palacio. No les gustó a los Morenos, especialmente al grupito que tiene "secuestrado" al gobernador y pues dijeron que tenían que parar al diputado petista para que no avanzará más en sus pretenciones políticas.
Primero lo quitaron de la presidencia, pues pensaba seguir desde allí tejiendo su futuro, lo relegaron en todo, le quitaron los privilegios y poder. Ahora dicen que ni candidato a alcalde de su natal Tuxpan será. Al menos le dejaron la Presidencia de una Comisión de medio nivel.
Y en la Presidencia del Congreso donde debería estar una mujer,para el segundo año legislativo iba por buen camino Rosalinda Galindo Silva, pero no les gustó a ese grupito y fue precisamente el diputado misógino Juan Javier Gómez Cazarín quien instrumentó todo para que no quedará una dama sino el diputado Rubén Ríos, sí ese que fue denunciado-así lo difundieron medios de Córdoba--por golpear a su esposa y que ahora quiere ser candidato a alcalde de su tierra natal.
Es muy difícil que llegue, a pesar de que le borraron su expediente penal, porqué no tiene buena imagen ni la experiencia para ser Presidente Municipal, ganó la diputación por el efecto Peje, que ahora ya no tendrán todos los Morenos.
Y es bueno que la diputada Adriana Paola Linares Capitanachi sea la Presidenta de la Mesa directiva,porqué cambiará un poco la imagen de ese poder, donde los negocios, las mochadas y otros negocios han sido la marca de los Morenos, desde la Coordinación de Comunicación Social hasta la presidencia de la Junta de Coordinación Política, pasando por la Secretaría General,como lo denunció el propio diputado morenista José Magdaleno Magdalena Rosales Torres y es ya publico y notorio..
En varias columnas políticas se ha comentado sobre como actúan los diputados de Morena, sus arranques soberbios y como abusan del poder y su manera soberbia de operar porque sienten que no les van a sancionar por muchos ilícitos que cometan..
Esperemos que la diputada Capitanachi apoyada por la vicepresidenta María de Jesús Martínez Díaz y el Secretario Jorge Moreno Salinas,quien ha desempeñado un destacado papel en ese cargo, cumpla una adecuada función y demuestre el papel tan importante que tiene ese sector en la vida política.
En Corto
En Xalapa, ya se empieza a manejar la idea de que se requiere, urge, un verdadero cambio, ante el pésimo trabajo que ha realizado el actual alcalde Hipólito Rodríguez, por eso en nada va a ayudar a la que ya se perfila como candidata de Morena, a quien además la ciudadanía poco conoce...La guerra de bardas ya empezó en Xalapa y otras ciudades de Veracruz... En el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz siguen los problemas y el litigio por el poder.
Boca del Río,Ver.- Después de terminar su periodo como presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz – Boca del Río, José Manuel Urreta Ortega señaló que en su nueva etapa este organismo empresarial requiere de la unión y el trabajo permanente de todos sus integrantes, en favor de todas las empresas y negocios en la región.
Agradeció a todas las cámaras, asociaciones y colegios integrantes por su respaldo en las distintas acciones y proyectos emprendidos durante su gestión.
Urreta reconoció a Luis Exsome, nuevo presidente del Consejo, por la responsabilidad asumida, y le deseó éxito en todas sus acciones y proyectos que emprenda en favor de la iniciativa privada en la región.
“Aquí está conmigo Luis Exsome, quien es el nuevo presidente y fue electo por unanimidad. La preocupación de todo presidente saliente es que quede en su lugar alguien con capacidad para poder continuar con las cosas que se han hecho y que se hagan más cosas y sean mejores. Luis reúne esas características y estoy muy satisfecho de que sea el presidente entrante. Como expresidente estaré en el Consejo Consultivo”.
Durante este ciclo que concluyó ayer, el CCE regional se fortaleció tanto al interior a nivel organizacional como en su capacidad de interlocución ante funcionarios de los distintos niveles de gobierno, se articuló con otros organismos empresariales tanto de la región como nacionales y llevaron a cabo diversos eventos en el Puerto de Veracruz y Boca del Río con la presencia de destacados empresarios, integrantes del cuerpo diplomático y líderes de opinión a nivel nacional e internacional.
Destaca la creación de comisiones de trabajo con miembros de los propios organismos integrados al consejo, la realización de diversas reuniones y sesiones de consejos tanto con el gobernador en turno como con sus titulares de Seguridad, Energía, Trabajo y Educación; la presencia de los integrantes de la mesa directiva anterior y actual de CONCAMIN así como destacados funcionarios a nivel federal, embajadores, cónsules, candidatos, líderes sociales y empresariales; también la firma de diversos convenios en materia de innovación, transparencia, promoción de inversiones y de la seguridad en Veracruz y Boca del Río.
Urreta Ortega continuará sus labores de representación empresarial a nivel nacional, al ser presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), que tiene entre sus objetivos la finalidad de construir una agenda nacional sobre las necesidades de la micro, pequeña y mediana empresa en coordinación con el gobierno.
José Manuel Urreta también es Vicepresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de Transporte Marítimo e integrante de la Mesa Directiva de la Confederación de Cámaras Industriales.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







