A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver., 25 de octubre del 2020 .- Ante los amparos interpuestos por organizaciones y asociaciones civiles en contra de los cortes de servicio del Grupo MAS, la regidora Clotilde Juliana Reyes Domínguez, encargada de la comisión del Grupo MAS en el ayuntamiento de Veracruz, manifestó que ya solicitó una reunión urgente para ser enterada de esta situación, pues al municipio no se le ha informado nada.

"Estamos buscando una reunión con los dirigentes de Grupo MAS, para que nos expliquen lo que pasa, porque queremos estar enterados - pero no lo estamos".

Hasta antes de la pandemia, la comisión a su cargo y directivos del Grupo MAS sostenían reuniones continuas para conocer la manera en que el organismo trabaja.

Sin embargo, desde hace seis meses, no han podido realizar estas reuniones informativas, por lo que ya solicitó se reactiven estas reuniones y les informen de manera exacta acerca de estos amparos o de los cortes en el suministro de agua potable que se llevan a cabo.

Y es que dijo la edil, tampoco a su oficina le han hecho llegar estos amparos que las asociaciones han interpuesto, pues si bien es cierto que por las medidas sanitarias el personal de la regiduría se ha reducido, también es cierto que hay guardias permanentes que reciben cualquier documentación que les envíen.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 25 de octubre del 2020.- Debido a la gran afluencia de personas que registra el módulo de vacunación contra la influenza, ubicado en la parte baja del palacio municipal de Veracruz, éste podría extender su permanencia, manifestó el regidor décimo, con la comisión de salud, Juan Inocencio de la Cruz Sánchez.

Enfatizó que hasta el momento ninguna persona se ha ido sin vacunar, agregó que diariamente
entre 400 y 500 personas, de todas las edades, acuden a que les suministren la dosis contra esa enfermedad.

"Tenemos que hablar con la Jurisdicción Sanitaria ya que ellos nos proporcionan el personal de enfermería. Tenemos muy buena relación y nos han proporcionado toda cantidad de vacunas que sea necesaria, porque en otras partes del país se limita la cantidad de vacunas diarias. En la parte baja del palacio se han vacunado entre 300, 400 y 500 personas diarias".

Reconocio que en la semana reciente terminada solo en dos días bajo un foco el número de personas.

En el mismo tenor, mencionó que las largas filas que se llegan a formar se debe a que el lugar se encuentra en un lugar estratégico, y puntualizó que en los diferentes centros de salud también cuentan con vacunas para que la ciudadanía no se quede sin recibir la dosis.

Por último, el integrante del cuerpo edilicio manifestó que en el municipio de Veracruz esta garantizado el abasto de la vacuna, contrario a otros puntos del país en donde ya se reporta escasez.

El módulo de vacunación del palacio municipal tiene contemplado brindar el servicio hasta el próximo viernes, 30 de octubre; en los centros de salud la vacunación contra la influenza continuará hasta el último día de noviembre.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 25 de octubre de 2020.- El diputado federal de Ricardo Exsome Zapata aseguró que habría un costo político para su partido en las próximas elecciones, en caso de que el gobierno deje de atender los temas que atendían esos fideicomisos.

Dejó en claro que éstos se extinguieron debido a las irregularidades que se presentaban en su manejo.

"Era la manera en cómo se administraban los recursos, pero los beneficios o recursos no fueron desaparecidos; nadie quedará desamparado tras de esta decisión que se tomó en el Congreso".

Como ejemplo, Exsome Zapata dijo que atención a periodistas y en el caso de desastres naturales, estos siempre habían sido atendidos por el gobierno federal, y el Fideicomiso sólo era para administrar ese recurso, que fue lo que al presidente no le pareció.

En el caso del Fonden, recordó que de hecho el estado de Veracruz estaba vetado por no haber demostrado el destino de los recursos que se le otorgaban a través de este fideicomiso, que de existir, la entidad no sería beneficiada por él.

Ricardo Exsome no quiso aventurarse a señalar que esos recursos eran robados por administraciones estatales pasadas, pero sí afirmó que su utilización era otra muy diferente por la que se otorgó.

Ya por último, aseguró que había otro recurso que no llegaba a Veracruz por estar vetado, como eran los recursos vía fideicomiso para los deportistas también porque estaba vetado, y ahora sí podrá acceder a éstos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.