A+ A A-

Transporte de carga se reactiva paulatinamente :Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver., 26 de octubre del 2020.- Después de que las empresas de transporte de carga en el estado de Veracruz registraron una caída del 50 por ciento en sus actividades, debido a la pandemia del Covid-19, actualmente registran una actividad del 80 por ciento, manifestó Luis Exsome Zapata, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

El empresario señaló que, aunque el transporte de carga es un sector esencial, hubo empresas que tuvieron que detener sus actividades completamente por instrucciones de autoridades federales.

Pese a lo anterior, afirmó que actualmente se percibe una tendencia de recuperación gradual en las actividades del transporte de carga, pues entre 70 y 80 por ciento de las empresas del sector se reactivaron.

"Hubo empresas que pararon totalmente, en su momento las empresas que mueven cerveza, la industria automotriz, acero y paulatinamente se fueron recuperando, en el tema de la carga caímos 50 por ciento, afortunadamente el transporte es una actividad esencial y seguimos trabajando".

Con lo que respecta al movimiento del transporte de carga en el puerto de Veracruz, indicó que se reporta una disminución de entre 20 y 25 por ciento.

Detalló que al finalizar el año se espera revertir la tendencia de los últimos meses, pero no alcanzará para registrar la meta que se planteó el sector al inicio del año en cuanto a la movilidad.

"Andábamos en 24 o 25 millones de toneladas que salían del puerto, yo creo que si llegamos de 18 a 24 millones de toneladas será un éxito", dijo Exsome Zapata.

 

Veracruz, Ver; 26 de octubre de 2020.-El Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez anunció que diez mil madres de familia, en situación de vulnerabilidad, serán beneficiadas con el Programa Veracruz Camina Contigo.

Este lunes, desde el patio central del Palacio Municipal, dio a conocer que en más de 250 colonias del municipio de Veracruz, se entregarán los 10 mil vales, casa por casa, a partir de hoy 26 de octubre y hasta el próximo 29.

“Son las mujeres las que primero se privan de todo esto. En primer lugar, lo hicimos como apoyo a su economía, apoyar a las mujeres veracruzanas. Y la idea original era que este programa lo lanzáramos el 8 de marzo, derivado de la pandemia no se pudo hacer así.”

Resaltó que la convocatoria para ser beneficiada con el Programa Veracruz Camina Contigo se emitió del 20 al 28 de febrero de este año. No obstante, debido a la pandemia por el Covid-19 no se pudo ejecutar la entrega en el tiempo establecido.

“Es un apoyo que tiene dos vertientes. Uno social, que es apoyar a 10 mil mujeres jarochas de 250 colonias, con un vale es que es prácticamente dinero en efectivo. (...) Por otro lado, también, es una manera de reactivar la economía en la zona centro de la ciudad”, dijo el alcalde.

Los vales son el equivalente a dos millones de pesos que serán usados en la adquisición de calzado en zapaterías veracruzanas de la zona centro, añadió. El valor del vale que recibirá cada una de las jefas de familia será de 200 pesos, y lo podrán canjear en las zapaterías participantes: D’Eva y la Lissette.

Las beneficiarias que lo deseen podrán
adquirir un calzado de costo mayor, aportando la diferencia entre el vale y el calzado. El vale solo podrá ser canjeado por calzado para dama de cualquier tipo: zapatillas, zapatos de piso, tenis, sandalias o el su preferencia.

TIERRA DE BABEL

Jorge Arturo Rodríguez

De misoginia, mañaneras y medias rotas

"Durmiendo con el enemigo"; "el enemigo está en casa" y otras expresiones más, nos resultan, de tan manoseadas, insustanciales y de mentiritas, pero que, en el fondo, si reflexionamos un poco –ahí está el detalle, Chato-, nos envuelven en verdades peligrosas. En el ámbito que ustedes gusten, familiar, político, social, económico y etc., la batalla contra la discriminación no debe olvidarse, porque va de por medio la vida que queremos vivir. El problema se agudiza cuando se da en los terrenos de la lucha de igualdad de género. Ahí tienen –lo que me ocasionó alarma, aunque se supone que ya lo presentíamos- lo expresado por la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, cuando en entrevista se le preguntó si en su carrera había tenido obstáculos para realizar sus actividades por su condición de género: "Por supuesto que dentro del gabinete inclusive hoy en día hay temas de misoginia muy considerables, desde luego, este sistema patriarcal, esta construcción patriarcal de la diferencia entre la masculinidad y la feminidad, en esta diferencia política, es como lo dice la teórica, política y feminista británica, Carole Pateman, es precisamente la diferencia entre la libertad y el sometimiento". Más claro ni el agua. Eso a nivel federal. ¡Imagínense en los estratos estatales, municipales y comunitarios!

La situación, me supongo, la conocemos todos. No hace mucho, leí en una nota que Elena Krawzow, una nadadora de origen alemán de 26 años, quien además de competir a nivel internacional, ahora será la primera atleta paralímpica en ser parte de la revista Playboy, una de las más famosas por su contenido para adultos. Ella padece la enfermedad de Stargardt, la cual consiste en la pérdida de la vista conforme el tiempo pasa.

Elena Krawzow expresó: "Soy la primera atleta paralímpica femenina en la portada de Playboy. No pude rechazar esta posibilidad, pues quiero dar un ejemplo de más tolerancia en la sociedad. Para que las personas con discapacidad puedan crear cualquier cosa y no esconderse, aunque no seas como la mayoría. Porque no todas las discapacidades se ven a primera vista, la diversidad es parte de la sociedad y la tolerancia nos ayuda a todos". Luego entonces... ¿Quién tira la primera piedra?

Y por misoginia no paramos, viene desde ¡uuf!, hace tiempos de tiempos. ¿Seguimos igual? Ejemplos hay muchos. Aristófanes decía que lo único en el mundo peor que una mujer es otra. Y el escritor Severo Catalina, a finales del siglo XIX, decía que, desde la edad de seis años, la mujer no crece más que en dimensiones. Ahí nomás.

A muchos y muchas les ha de quedar el saco, porque en la viña del Señor... A Oscar Wilde se le tilda de misógino en sus escritos y expresiones; lo que no se le desmerece es su ingenio –cuestión de enfoques con eso de la misógina, para que no amanezca tildado de misógino. Oscar Wilde decía:

*"Si usted quiere saber lo que una mujer dice realmente, mírela, no la escuche".

*"La única manera en que un hombre debe comportarse con una mujer es: haciendo el amor con ella, si es bonita, o con otra, si es fea".

*"No hay nada como el amor de una mujer casada. Es una cosa de la que ningún marido tiene la menor idea".

*"Las mujeres son un sexo decorativo. Nunca tienen nada que decir, pero lo dicen deliciosamente".

*"La fuerza de las mujeres depende de que la psicología no puede explicarla. Los hombres pueden ser analizados; las mujeres sólo pueden ser amadas".

El que se enoja pierde. Digo, yo nomás digo.

Los días y los temas

No me paro temprano a escuchar y ver las dichosas "mañaneras". En todo caso me despierto tempranito muy temprano por motivos "mañaneros" –si estoy acompañado, ustedes saben-, luego a la carga con la información periodística. Dicho lo cual, les comento que hace unos días, en entrevista, Elena Poniatowska, a la pregunta: "¿Cómo percibe la relación del presidente Andrés Manuel López Obrador con la prensa?", contestó: "Bueno, ellos van a la mañanera todos los días y lo escuchan. En mi opinión, yo no haría una mañanera cada día porque finalmente el día del Informe presidencial el Mandatario ya lo dijo todo. La mañanera en cierta manera elimina el informe anual. Si todos los días habla se pueden hacer consideraciones filosóficas sobre lo que sucedió durante un año, pero para el Informe ya todo está dicho". (eluniversal.com.mx, 21/10/20).

Quien tenga oídos...

De cinismo y anexas

Pos el mundo anda de cabeza, o sencillamente ni cabeza tiene. O ya 'toy viejito. Ahora resulta que cierta marca... Les dejo parte de la nota: "Gucci sigue generando polémica con los recientes diseños que ha puesto a la venta. Primero un pantalón manchado, después un costoso vestido para hombres y ahora unas medias rotas que cuestan 3 mil 500 pesos mexicanos. El nuevo anuncio de la marca italiana –con sus nuevas medias rotas de lujo–, de inmediato causó controversia en las redes sociales". (milenio.com, 21/10/22).

Algunas de esas reacciones en redes son: "Cuántas medias de Gucci me he hecho saliendo de fiesta y yo sin saberlo"; "Vendo medias Gucci"; "Toda la vida llevando medias Gucci y no me había enterado"; "He tenido medias Gucci desde el colegio".

Ah, qué mundo, y lo que viene. Ahí se ven

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.