A+ A A-

Xalapa, Ver., 07 de octubre de 2020.- Este martes, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez encabezó la instalación del Comité Estatal para el otorgamiento de la "Medalla Veracruz", que premiará a 40 trabajadoras y trabajadores de salud que atienden directamente la emergencia sanitaria por coronavirus.

Se tata de la presea más importante que entrega Veracruz a personas cuya obra es relevante y de beneficio a la sociedad; en esta ocasión, dirigida al Mérito Ciudadano, para empleados de hospitales COVID, centros de Atención Médica Expandida (CAME-C19) y reguladores de Urgencias Médicas (CRUM) de los Servicios de Salud de Veracruz, así como los de Aislamiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sin importar el tipo de contrato.

Por ello, convoca a todo paciente recuperado en alguna institución pública estatal, personal de Medicina, Enfermería, Trabajo Social, Psicología, alimentos, intendencia, atención al derechohabiente, camilleros, choferes de ambulancia, asistentes y directivos de las instancias participantes a presentar las candidaturas de quienes pudieran ser acreedores al galardón.

Este proceso será de forma digital y presencial; en la primera, el postulante deberá ingresar a la página http://coronavirus.veracruz.gob.mx/medallameritociudadano2020, donde registrará sus datos, los de la institución y el nombre de su candidata o candidato, además de exponer las razones por las cuales considera que esa persona realizó un acto de valor cívico.

La segunda opción es acudir a la instancia donde fue atendido o trabaja y entregar su escrito firmado, en un sobre que deberá contener –si fue paciente­– copia de una identificación oficial o CURP, copia del alta médica, nombre de la unidad en que fue atendido y municipio en que se encuentra; si es empleado, los mismos requisitos más el número de trabajador e institución a la que pertenece.

Los directivos de los centros enviarán sus propuestas mediante oficio a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , anexando una carta de postulación del jefe inmediato del o la candidata y dos de sus compañeros de área, con material fotográfico y de video –si así lo deciden–, fomentando la equidad de género y actuando con total imparcialidad y transparencia.

La presente convocatoria tendrá vigencia desde su publicación en la Gaceta Oficial del Estado hasta el 30 de octubre; mientras que el Comité emitirá su veredicto, a más tardar, el 15 de noviembre, y los resultados serán dados a conocer por los medios oficiales del Gobierno Estatal, siendo el 20 de noviembre la premiación en ceremonia pública y solemne. Cada galardonado recibirá también un diploma y 25 mil pesos como estímulo.

Veracruz, Ver; 06 de octubre de 2020.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Animales, este martes, el H. Ayuntamiento de Veracruz conformó el Comité Asesor de Bienestar y Protección Animal, que integra la participación ciudadana en la implementación de políticas públicas, la cual se ha convertido en un pilar fundamental para realizar proyectos, acciones y estrategias.

El Comité estará por encabezado por el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez y promoverá el diálogo entre áreas específicas del Ayuntamiento y los habitantes del municipio.

Otras de sus funciones serán: generar la emisión de dictámenes jurídicamente fundamentados; formar objetivos sobre los asuntos de consulta; elaborar propuestas legislativas; estudiar casos específicos del área; informar oportunamente tanto a la administración municipal, como a la ciudadanía sobre temas relacionados; coadyuvar en la mejora de las funciones administrativas, establecer acuerdos en asuntos que se planteen, a través de criterios homogéneos.

Este comité buscará mantener una coordinación permanente con la sociedad para el intercambio de propuestas y acciones en beneficio de los animales, con base en los artículos 115, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 71 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, y el artículo 178 del Reglamento de Protección y Bienestar de los Animales para el Municipio Libre de Veracruz.

El Comité Asesor de Bienestar y Protección Animal quedó integrado de la siguiente manera: presidente, Fernando Yunes Márquez; secretario, José Ángel Capetillo Victoriano; consejeros, María Ofelia Broissin Olmedo,Magaly Corona García, Javier Hermida Lagunes, Rocío Ibargüen Ramón y Olga Nieva Aguirre. Los comisionados serán: Carlos Al Villegas Ovando, Cristóbal Hernández Jiménez, Imelda Gómez Huerta; Pamela Cuevas Virués, Guadalupe Delgado Martínez, María José Pinzón Martínez; Víctor Hugo Sánchez Montalvo, José Ángel Morales Narcia y Daniel Montezuma Grajales.

El Comité tendrá vigencia el tiempo que dure la presente administración municipal, y sus integrantes podrían ser ratificados por la siguiente administración para dar continuidad a los trabajos que hayan quedado pendientes durante el periodo correspondiente.

Así, el Ayuntamiento de Veracruz sigue apostando por la creación de un canal que promueva y fomente acciones a favor del cuidado y respeto de los animales.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Integrantes de la Marina Mercantes señalan que el proceso de militarización traerá afectaciones a todo el país, y es que cada vez más militares están al frente de actividades que le corresponde a civiles.

El Capitán Antonio Rodríguez Fritz, dirigente de la Orden de Capitanes y Pilotos Navales de la República Mexicana, insistió que es mentira que la administración de las aduanas esté a manos de civiles, ya que existen convenios firmados desde el 2008, en donde los militares inspeccionan las cargas de los barcos.

"Eso que estamos viendo no comenzó ahorita, lo que estamos viendo comenzó con Calderón, él comenzó la primera fase en cuestiones de seguridad pública sin que estuviera reglamentado y tuvimos después a Peña Nieto que profundizó más" declaró el secretario general de la Orden de Capitanes y Pilotos Navales de la República Mexicana.

El representante de los marinos mercantes señaló que la propuesta que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador y que ya fue aprobada por diputados federales, desplazaría a los marinos mercantes de las operaciones portuarias y afectaría el comercio internacional.

"Ningún país ha sido tan tonto de militar en democracia en situaciones civiles, no solamente por una constitución constitucional, sino por el arte del transporte, el conocimiento de reglas internacionales, la facilitación de transporte marítimo del puerto, es esencial que esté a cargo de expertos".

Ante esta situación, ahora este gremio buscará sostener reuniones con senadores de la República de diversos partidos políticos para informar sobre las consecuencias que tendría la militarización de los puertos mexicanos.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.