Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 6 de octubre 2020.- Alrededor de 120 marinos mercantes han fallecido como consecuencia del Covid-19, y 800 se han enfermado por la pandemia, aunque afortunadamente en los últimos meses Petróleos Mexicanos ha puesto mayor interés y los índices han disminuido.
El Inspector de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), Capitán Enrique Lozano Diaz, indicó que hubo casos en que los trabajadores solicitaban asistencia médica ante síntomas y no eran atendidos de manera adecuada, así como también les reportaron desembarcos clandestinos de marinos que presentaban síntomas a fin de que las autoridades sanitarias no impusieran medidas restrictivas.
"Afortunadamente Pemex ya ha implementado las medidas pertinentes para atender de manera eficaz la pandemia y evitar sigan los contagios y las muertes".
Por otra parte, el Capitán Enrique Lozano señaló que en los puertos del estado de Veracruz se están implementado los protocolos adecuados para desembarco, y de esta manera detectar posibles casos de Covid-19, y recordó que gracias a esta medida, como lo había explicado en una ocasión anterior, se logró asegurar a trabajadores marinos con posible Covid-19.
Lozano Díaz fue entrevistado previo a la conferencia de prensa que ofreció para dar a conocer la situación en que se encuentran los marinos mercantes, tras de la aprobación por parte de la Cámara de Diputados para militarizar los puertos del país.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez manifestó que para el próximo año no se contempla realizar un incremento en lo que respecta a los impuestos locales.
El edil porteño recordó que durante la etapa crítica de la pandemia por el Covid-19, se autorizó que durante cuatro meses se condonaron el pago de impuestos del municipio.
"Nos mantendremos igual; solo durante tres o cuatro meses fueron condenados; para el próximo año no se contempla el aumento a las tarifas de permisos y licencias", dijo Yuned Márquez.
Con respecto al caso de la señora Leonor López, quien recibió apoyo de parte de las autoridades locales, el presidente municipal, Fernando Yunes Márquez, explicó que buscarán que la abuelita y su nieto sean integrados a los albergues que tiene a su cargo el municipio.
"Hoy mismo va a estar el director de Desarrollo Social y del DIF municipal para tratar de convencerla de llevarla a un albergue, ella al del adulto mayor y al muchacho al de la aldea de niños, para garantizar su integridad física y tratar de buscarles un lugar en donde puedan vivir ya que en donde están no se les puede construir un cuarto porque están en una zona irregular y de riesgo".
Esta mañana, la primera autoridad local encabezó la instalación del Comité Asesor de Bienestar y Protección Animal, realizado en la sala de cabildo del palacio municipal.
Ciudad de México.- A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Delta, categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 420 kilómetros (km) al este-sureste de Cozumel y a 450 km al sureste de Cancún, Quintana Roo.
Se prevé que propicie lluvias de intensas a puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Yucatán y Quintana Roo, acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas, así como lluvias de muy fuertes a intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche.
Los vientos que se pronostican serán con rachas de 150 a 240 kilómetros por hora (km/h), oleaje de 6 a 10 metros (m) de altura y una marea de tormenta de 1 a 2 m de altura en el norte de Quintana Roo y el oriente de Yucatán.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene la zona de prevención por vientos de huracán desde Dzilam, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo, incluyendo a Cozumel, Quintana Roo, así como zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Dzilam hasta Progreso, Yucatán, y desde Tulum hasta Punta Herrero, Quintana Roo.
Se exhorta a la población de los estados mencionados, a permanecer atenta a los avisos meteorológicos y a las indicaciones de Protección Civil.
Puede informarse mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







