Patricia Aguilar Pardo. Veracruz Ver. 27 de septiembre del 2020. – Pescadores podrían declararse en rebeldía en contra de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), en caso de que ésta mantenga en la negativa de indemnizarlos con la construcción de viviendas tras ser desalojados de sus lugares de trabajo por la construcción del nuevo puerto de Veracruz; Isabel Pastrana Vázquez, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Veracruz, solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo a fin de la APIVER cumpla con ese compromiso.
Recordó que desde hace 20 años padecen esta situación, pues cuando les quitaron de su sitio de trabajo por la ampliación del nuevo puerto, se les indemnizó con la promesa de construcción de 250 viviendas para el sector pesquero, de las cuales únicamente se terminaron siete, faltando aún 243.
Ante la nula solución de este problema, pues han tratado de sostener un dialogo con el director de la Apiver, pero hasta el momento no ha ocurrido y el problema sigue igual.
Pastrana expresó que existe Aseguró que Apiver no quiere reconocer este compromiso contraído desde 1994, y mientras los pescadores siguen sin ver terminadas sus casas, aparte de que sus lugares de trabajo que tenían, ahora ya no pueden pescar debido a que son instalaciones del nuevo puerto.
En otro tema, Pastrana Vázquez, negó que él y otros dirigentes de agrupaciones pesqueras fueran beneficiados con contratos laborales "millonarios" por parte de la Administración Portuaria Integral (APIVER), tal y como aseguraron algunos pescadores.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 27 de septiembre de 2020.- Los programas sociales en la entidad se están ejecutando de la mejor forma, y muestra de ello es que no ha habido señalamientos en su contra en la visita que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador al estado, manifestó el delegado federal en Veracruz, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara.
"No para nada, al contrario, están por adelantado cubriéndose, por ejemplo, el de adultos mayores están por delante", comentó.
Reiteró en que los programas sociales se están aplicando bien en el estado, y agregó que por la labor que realizan se encuentran muy expuestos a los medios de comunicación.
"Bien vamos bien, a mí lo que me da gusto es que los programas sociales están siendo evaluados, ustedes constataran que las protestas de este día no tienen que ver con la mala aplicación de los mismos, o una falta de programas sociales", comentó.
Asimismo, expresó que él y su grupo de trabajo estuvieron muy atentos a la recepción de quejas por parte de la ciudadanía, aproximadamente 300 peticiones diarias y en ninguna de estas le señalaron alguna situación relacionada con un mal manejo de los programas sociales.
Ya por último, indicó que es por tal motivo que el presidente Andrés Manuel López Obrador vino a hacer esta evaluación de los programas al estado de Veracruz, para constatar la buena manera en que se llevan a cabo, finalizó.
PC pide declaratoria de emergencia por lluvias para Playa Vicente, Josè Azueta e Isla
Published in EstatalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. – La Secretaria de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado informó que los municipios de Playa Vicente, José Azueta e Isla fueron integrados a la declaratoria de emergencia activa por las afectaciones que dejó las lluvias de las últimas semanas en la entidad.
Agregó que está a la espera de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) corrobore estos datos para posteriormente hacer la solicitud de insumos y las entregas correspondientes.
"Tenemos una declaratoria de emergencia activa para siete municipios y ya se están entregando los insumos en coordinación con los municipios. Ya llevamos un avance importante de las entregas y se ha solicitado a la Conagua que nos corrobore porque son otros tres municipios, que fue la materia de la visita en esta semana", informó.
La secretaria de Protección Civil manifestó por último que el río Papaloapan y sus afluentes, que son de respuesta rápida, están crecidos, por lo mantienen un monitoreo en esa zona, luego de recordar que ya hay personal desplegado desde el temporal lluvioso anterior.
Puntualizó que se mantienen incomunicadas vía terrestre, pero con las cuales se mantiene contacto por medio de embarcaciones; confió en que el nivel del agua en las localidades disminuya en los días próximos.
Cabe mencionar que al inicia eran siete municipios los afectados por las inclemencias meteorológicas, sin embargo, tras la evaluación que realizada esta semana determinaron sumar los tres municipios mencionados.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







