Ciudad de México a 24 de septiembre de 2020.- Anilú Ingram Vallines, vice coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) en la Cámara de Diputados, afirmó que buscará que cada peso del Presupuesto de Egresos de la Federación en 2021 se destine a los rubros prioritarios del país, como el gasto social, la infraestructura, los programas para las mujeres y, por supuesto, para atender de manera eficiente la emergencia sanitaria provocada por el Covid19.
Como ejemplo de lo anterior, la legisladora veracruzana citó que una prioridad es asignar un gasto de por lo menos el 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en salud para atender la pandemia y garantizar la vacuna del COVID para todos, de los 6.3 billones de pesos que, en números redondos, se tienen proyectados para el próximo año.
"Impulsaremos también los recursos suficientes para programas que combatan la violencia de género, además de estímulos fiscales a empresarios, programas de reactivación económica y una etiqueta al ingreso único vital, pues del monto proyectado, solo 1.2 billones pretende el gobierno federal destinar al Desarrollo Económico", expuso.
En ese sentido Ingram Vallines criticó las variables macroeconómicas presentadas por el gobierno morenista, pues éstas son irreales y expuso que la sobre estimación de los ingresos del Gobierno Federal y de las Entidades Federativas, son 144 mil millones de pesos que no existen.
Ingram Vallines lamentó también el trato presupuestal para Veracruz, con una reducción de participaciones de casi 2 mil millones de pesos, que harán que los municipios tengan mayores problemas financieros de los que ya tienen.
En lo que hace a infraestructura, la diputada federal priista recordó que el año pasado, en la discusión del PEF presentó reservas ya que retrocedíamos 13 años en inversión en el Ramo 09. Sin embargo, este año, a dicho rubro, solo le destinan poco más de 31,374 millones de pesos, una inversión mínima en décadas; 22% menos que el año pasado.
Lo anterior –prosiguió-, significa un poco más de 40 mil pesos para cada kilómetro de la red de vías de comunicación en el país, cuando la media a invertir es de 1.5 millones por km. En Veracruz, según el apartado de programas o proyectos de inversión del Ramo 09, están etiquetados 879 millones de pesos en 4 carreteras y el acceso al puerto de Veracruz en el Ramo 09. Se trata de los tramos Acayucan-La Ventosa, Chontalpa-Las Choapas- Ocozocuautla, el camino a Zontecomatlán-Xoxocapa, Minatitlán-Hidalgotitlán y el acceso al Puerto de Veracruz, con 117.9 millones de pesos.
Y para atender la problemática y necesidades de las mujeres, hay una disminución del 5 por ciento en comparación con 2020 y 9 por ciento respecto a 2018.
"Por eso en el PRI vamos por un presupuesto real, con variables sensatas, que se adecue a las necesidades de los millones sin ingreso, de los millones de víctimas de la inseguridad y de un país que se derrumba ante nuestros ojos. En la discusión del PEF 2020, lo dije y lo sigo sosteniendo: Morena y el gobierno, ante un escenario político idóneo para hacer las cosas no solo bien, sino mejor, se resume en lo siguiente: Tanto poder, para no poder", finalizó Anilú Ingram.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 24 de septiembre del 2020.- La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) actuará de manera legal en contra de las empresas que operan en el puerto de Veracruz y utilizaron el relleno sanitario para depositar los desechos residuales, de igual forma, buscará que apliquen sanciones legales en contra de las ex autoridades municipales y ex directores de Apiver que lo permitieron.
Sergio Rodríguez Cortes, titular de esta dependencia estatal, manifestó que la presente administración municipal de Veracruz se encuentra participando en la investigación para fincarles responsabilidad a la Administración Portuaria Integral ( APIVER), 21 empresas que operan en la puerto y ex alcaldes de este municipio porteño.
"Procederemos contra los responsables, tanto con los que estuvieron al frente de la Apiver, Juan Ignacio Fernández Carbajal y Miguel Ángel Yañez Monroy, así como a los ex alcaldes que permitieron esta situación, ya no estamos hablando de una situación administrativa sino de un delito penal de daño ambiental y se turnará a la Fiscalía General de la República
Enfatizó que el actual gobierno local está dispuesto a pagar el daño ambiental provocado por el deficiente uso de este espacio para el confinamiento de los residuos, a la par, les facilitan la información para realizar la investigación que será vital para la conformación del expediente, de igual forma procedieron que realizar la concesión con la empresa que maneja el relleno sanitario 'Veolia" y están responsabilizando a la empresa.
"Es decir, hasta ahorita han coadyuvando con el gobierno del estado a través de la Procuraduría para que la ley se cumpla".
Beneficia Ayuntamiento de Veracruz a más de 200 familias con aparatos funcionales
Published in LocalVeracruz, Ver; 24 de septiembre de 2020.- Continúa el compromiso del H. Ayuntamiento de Veracruz para apoyar a la población vulnerable que presenta alguna discapacidad; por ello, a través del DIF Municipal de Veracruz, se puso en marcha desde mayo pasado la entrega de aparatos funcionales casa por casa, debido a la pandemia por Covid 19.
Durante lo que ha transcurrido del año 2020, el DIF Municipal ha entregado más de 200 aparatos funcionales, entre los que destacan sillas de ruedas, andaderas, muletas, bastón de cuatro puntos y bastón para discapacidad visual.
Dado que las personas con alguna discapacidad son un grupo de riesgo, ante la crisis sanitaria actual, las entregas se han realizado al visitar a cada beneficiario en su hogar, con la finalidad de garantizar tanto su salud como la de sus familiares.
Las personas que requieran de cualquier apoyo funcional, pueden solicitarlo a través del DIF Municipal, presentándose de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm en el Módulo Central Matamoros, ubicado en la calle Ignacio Bustamante esquina Mariano Matamoros, del fraccionamiento Los Pinos.
Para poder solicitar el beneficio, los interesados deberán presentarse con los siguientes documentos: copia de credencial de elector del beneficiado, fotos de cuerpo completo del beneficiado, copia de CURP, copia de acta de nacimiento, copia de comprobante de domicilio y certificado médico. También pueden comunicarse al 9610100, para mayor información.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







