Alumnos del Tec de Monterrey crean startup para apoyar al personal de salud en México
Published in NacionalCiudad de México, 15 de abril de 2020.- Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, trabajan en un fondo para apoyar a personal de salud ante esta pandemia con PYMO, una startup de emprendimiento social que busca recaudar fondos para comprar insumos médicos como mascarillas quirúrgicas, trajes de bioseguridad, guantes y goggles para protegerse del virus.
A través de donaciones es como las estudiantes Paola Hernández, de la carrera en Administración y Estrategia de Negocios; y Fernanda López, de la carrera en Relaciones Internacionales, compran los materiales para poder entregarlos en diferentes hospitales de la República Mexicana.
“Nos dimos cuenta que los médicos, enfermeras, camilleros y personal de salud, carecen del equipo médico para poder atender a los enfermos y no infectarse”, compartió Fernanda López.
En el mapeo realizado por las estudiantes, encontraron que hay un total de 136 hospitales certificados por la Secretaría de Salud que van a recibir casos de COVID-19 en el país.
“Los actores principales en esta crisis son los hospitales. Nosotros hicimos un formulario para saber cuáles eran las necesidades de cada uno y ahorita ya tenemos 23 hospitales que lo han llenado”, explicó Paola Hernández.
“PYMO lo que hace es conectar esta demanda de ayuda con las personas que más lo necesitan, por eso creamos un fondo donde nosotros estamos captando donaciones tanto de personas como de empresas, para recaudar un monto y poder comprar los insumos”, explicó Fernanda López.
Hasta ahora, ya lograron recaudar 506 mil 700 pesos para hacer el primer pedido y entregar materiales a los primeros dos hospitales en la lista. En una segunda fase de recaudación, las estudiantes buscan proveer también de insumos de limpieza y sanitización a los hospitales que reciben casos de COVID-19 y no cuentan con estos recursos.
Para donar y apoyar esta iniciativa, ingresa a: https://cutt.ly/et1329Z
Ciudad de México.- Para algunos, una lata de agua gasificada es un gusto burbujeante, para otros, esta bebida es la única oportunidad de acercarse a alcanzar su meta diaria de ingesta del líquido vital. Pero ¿puede el agua con gas gasificada reemplazar al agua regular?
Nathalie Sessions, nutrióloga del Hospital Houston Methodist asegura que "el agua con gas es tan saludable como el agua regular, la mayor parte del tiempo".
La especialista nos explica sobre los mitos del agua con gas, además de compartirnos algunos consejos sobre su uso para reemplazar el agua regular o las bebidas no saludables.
Agua con gas vs agua mineralizada o tónica
El agua con gas también es conocida como agua de seltzer, y es similar a algunos otros tipos de agua carbonatada, incluida la gaseosa, el agua mineral con gas y el agua tónica. Por ejemplo, club soda es un tipo de agua carbonatada que también contiene sales.
El agua mineral con gas es agua con gas natural que contiene minerales que provienen de un manantial o pozo. El agua tónica es agua carbonatada que contiene quinina, el cual es un agente amargante y azúcar, así como minerales.
Cuando se trata de reemplazar el agua regular con otra agua carbonatada, Nathalie Sessions recomienda elegir agua gasificada, ya que la mayoría de las marcas generalmente no contienen sodio ni azúcar.
El agua con gas hidrata tan bien como el agua regular
La evidencia actual sugiere que el agua con gas hidrata tu cuerpo tan bien como el agua regular. Sin embargo, es cierto que la investigación sobre el tema es limitada.
Ciertamente, no hay nada que sugiera que el dióxido de carbono agregado impide que tu cuerpo absorba agua con gas de manera diferente al agua regular. Pero algunos estudios sugieren que una persona beberá menos agua después de hacer ejercicio si se le ofrece agua con gas en lugar de agua regular.
El agua con gas es tan saludable como el agua regular
Si bien existen algunos mitos sobre la salud cuando se trata de agua gasificada, la mayoría se pueden ignorar. Curiosamente, el agua con gas en realidad podría beneficiar tu salud, ya que varios estudios sugieren que puede:
• Ayudarte a sentirte lleno por un período de tiempo más largo después de las comidas
• Ayuda a aliviar el estreñimiento en algunas personas
• Mejora la salud del corazón
El agua con gas es carbonatada y ligeramente ácida, así que algunos estudios indican que daña el esmalte dental solo un poco más que el agua regular. Para mitigar cualquier daño al esmalte, la experta del Hospital Houston Methodist asegura que es mejor beber agua con gas acompañada de alimentos en lugar de sola. Además, no hay evidencia de que la acidez en el agua con gas afecte la densidad mineral ósea. En el caso de padecer enfermedades que producen inflamación intestinal como el síndrome de colon irritable, se recomienda preferir el agua regular y evitar cualquier bebida con gas ya que éste produce mayor inflamación en las personas con este tipo de dolencias.
Beber agua con gas es una excelente manera de dejar el refresco
No es ningún secreto que hay muchas razones para dejar de tomar refrescos. Ya sea porque te preocupa prevenir enfermedades crónicas o bien, por mantener un peso saludable, el agua gasificada puede ser una excelente alternativa al refresco, especialmente si bebes más de uno al día.
El agua con gas no sólo no contiene calorías, sino que causa un daño significativamente menor al esmalte dental que los refrescos.
"El agua con gas puede ser una excelente manera de ayudar a dejar los refrescos, pero, es importante elegir opciones sin azúcares ni edulcorantes artificiales."
Xalapa, Ver. - La Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este martes 14 de abril, en la entidad veracruzana han sido estudiados mil 424 casos de coronavirus (COVID-19), de los cuales 759 resultaron negativos.
Asimismo, 571 sospechosos (318 mujeres y 253 hombres de entre 1 y 89 años de edad), continúan en investigación: Veracruz 174, Coatzacoalcos 78, Xalapa 67, Boca del Río 28, Córdoba 24, Poza Rica 23, Medellín 16, Orizaba 13, La Antigua 9, Cosamaloapan y Cosoleacaque 7; Lerdo de Tejada, San Andrés Tuxtla y Úrsulo Galván 6; Coatepec, Emiliano Zapata, Minatitlán, Puente Nacional y Tuxpan 5; Alvarado, Amatlán de los Reyes, Fortín, Ixtaczoquitlán y Martínez de la Torre 4; Actopan e Ixhuatlán del Café 3; Agua Dulce, Banderilla, Las Choapas, Coatzintla, Hueyapan, Ixhuatlán del Sureste, Papantla, Paso del Macho, San Rafael, Tierra Blanca, Las Vigas y Zongolica 2; Acayucan, Acultzingo, Amatitlán, Atzacan, Carrillo Puerto, Catemaco, Chocamán, Coscomatepec, Cuitláhuac, Ignacio de la Llave, Jáltipan, Jamapa, Jilotepec, Manlio Fabio Altamirano, Nanchital, Naranjos, Nogales, Pánuco, Paso de Ovejas, Perote, Rafael Delgado, Río Blanco, Santiago Tuxtla, Soledad de Doblado, Teocelo, Tezonapa, Tihuatlán, Tlacojalpan, Tlapacoyan, Tres Valles, Xico y Yanga con 1. De estas personas, 80 están hospitalizadas y 491 con manejo ambulatorio y estables.
El número de positivos es de 94 en 20 municipios (45 mujeres y 49 hombres, con edades entre 6 y 83 años): Veracruz 33, Boca del Río 16, Coatzacoalcos 8, Poza Rica 6, Xalapa 5; Alvarado, Córdoba, Emiliano Zapata, San Andrés Tuxtla y Tlacotalpan 2; Amatlán de los Reyes, La Antigua, Coatepec, Coscomatepec, Fortín, Ixhuatlán del Café, Ixtaczoquitlán, José Azueta, Medellín, Orizaba, Perote, Río Blanco, Santiago Tuxtla, Tantoyuca, Tuxpan y Úrsulo Galván 1. (defunciones en Tlacotalpan, Emiliano Zapata, Poza Rica, Alvarado y Coatzacoalcos).
Este día, gracias a la valiosa labor del personal de salud, se dio de alta a un paciente después de 19 días de hospitalización. Esto sólo es posible si no se saturan los hospitales y seguimos todas y todas las recomendaciones dadas.
Las autoridades sanitarias informan que este martes fue el segundo día consecutivo que se presentó un importante número de casos positivos, 13 en sólo 24 horas, con dos defunciones, lamentablemente, a causa del coronavirus.
No es momento de generar noticias falsas, ni de tomar a la ligera la sana distancia, salir de casa o provocar pánico. Es hora de sumarse a la lucha contra la enfermedad y ser parte de quienes queremos aplanar la curva de contagios.
¿Cómo hacerlo? Durante los próximos 15 días realiza las siguientes acciones:
• Invita al vecino, amigo y contactos a hacer conciencia de cuidar la sana distancia.
• No difundas falsas noticias, pero sí enviar a tus contactos el teléfono 8000123456 o la página coronavirus.veracruz.gob.mx.
• Estar en contacto telefónico frecuentemente con familiares y amigos desde el hogar.
• Quédate en casa.
• Inventa juegos entre los miembros de la familia para permanecer en tu domicilio.
• Crea un círculo de lectura familiar para compartir libros que se tengan a la mano y comentarlos. Rotar las obras.
• Designa un responsable para las compras indispensables.
• Sé solidario con el prójimo que requiera ayuda.
• Ejercítate en casa con movimientos sencillos durante una hora diaria.
• Busca material de clases en televisión y páginas oficiales.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227








