turismo vision

A+ A A-


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- En la zona conurbada y en medio de la cuarentena preventiva por coronavirus, mujeres se sumaron a la iniciativa denominada "cacerolazo" y que pretende denunciar la violencia de género en contra de mujeres y niñas durante el aislamiento en sus hogares

La convocatoria inicial surgió en Chiapas y se replicó en diversas ciudades del país, incluida esta zona conurbada, manifestó Nancy Torres, vocera del colectivo de mujeres "Colmena Verde",

"El cacerolazo consiste en que el día lunes en punto de las 8 de la noche salgas a la puerta de tu casa o desde tu ventana a hacer sonar un sartén o cacerola, para mostrarle a este sistema, que aún confinadas y sin posibilidades de movilizarnos, seguimos juntas y en resistencia, porque nuestras vidas importan", declaró

La activista dijo que durante la cuarentena los actos de violencia a las mujeres se incrementaron, ya que en muchos casos esto obliga a pasar más tiempo con su agresor en un ambiente privado.

Lo anterior aunado al estrés y la incertidumbre causada por la situación de emergencia sanitaria que se vive al exterior.

La convocatoria fue respondida de manera favorable por varias veracruzanas, que a través de sus redes sociales compartieron fotografías y vídeos en donde participan en el denominado "cacerolazo".

Fumigan colonias de Boca del Río

Published in Local


Boca del Río, Ver.- Con el propósito de evitar la proliferación de mosquitos el Ayuntamiento de Boca del Río que encabeza Humberto Alonso Morelli continúa con las fumigaciones en las diversas colonias y fraccionamientos.

Considerada como una medida preventiva, todos los días se realiza la fumigación como un refuerzo de las tareas de limpieza del municipio.

Además, desde el pasado 18 de marzo se llevan a cabo trabajos preventivos para combatir la propagación del coronavirus (Covid-19).

Los trabajadores operativos acuden diariamente a las diferentes zonas de la ciudad, por ejemplo estuvieron en la 153 y 154 en donde realizaron las jornadas de fumigación, además de estar en las colonias UGOCEP, la Miguel Alemán, Patricio Chirinos, Villa Rica, Ampliación Villa Rica, Fraccionamiento La Joya, El Morro, Costa de Oro, en las ubicadas en la cabecera municipal, y se atiende el llamado ciudadano a través del call-center con el número telefónico (229) 202 22 22 en donde se levanta el reporte y se atiende de manera rápida porque en Boca del Río se trabaja 24/7.

Estos trabajos son constantes en la ciudad por lo que se recomienda a los ciudadanos eliminar cacharros del patio y techo, depósitos en donde puedan acumular agua para evitar la creación de la larva del mosquito.

La autoridad municipal exhorta a los ciudadanos a lavar con jabón, cloro y cepillo tambos, tinacos, cubetas, floreros y todo recipiente donde acumules agua; tapar todos los depósitos donde se almacene agua; voltear botellas, tinas o cualquier otro recipiente que pueda acumular agua y tirar todo objeto que no se use y pueda acumular agua como una medida de prevención


Veracruz / En cumplimiento de los lineamientos y la normativa institucional para la vigilancia epidemiológica del COVID-19, la Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, implementó estrategias de capacitación y adiestramiento para todo el personal trabajador, becario y derechohabiente.

La estrategia implementada en cada una de las unidades médicas por los coordinadores Clínicos de Educación e Investigación en Salud, consistió en la preparación de cartas programáticas y contenidos temáticos del portal de la Coordinación de Educación en Salud y del Repositorio Multimedia COVID-19, para que el personal tenga los conocimientos en tarjetas de acción sobre triage respiratorio y atención de pacientes ambulatorios en consultorios para problemas respiratorios.

Asimismo, se practicó higiene de manos, el uso de equipo de protección, traslado interno y externo de los pacientes, áreas de aislamiento, rutas críticas, incluyendo el manejo médico del paciente grave, manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), limpieza e higiene.

La capacitación concluyó el pasado 31 de marzo, con un total de 57 mil 197 sesiones departamentales, con 6 mil 333 participantes, de un universo de 7 mil 387 trabajadores activos; esto equivale al 90.58 por ciento de personal capacitado en temas de vigilancia, prevención y detección de casos COVID-19.

Al declararse la fase II de emergencia sanitaria, se realizó la recapacitación en temas esenciales para el control y manejo de la epidemia, con un avance de 3 mil 51 asistentes a cada sesión impartida, lo que representa el 31.73 por ciento del personal adscrito a la representación Veracruz Norte.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.