turismo vision

A+ A A-

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera y en Coordinación con la Administración General de Aduanas, informa que en dos acciones diferentes fueron asegurados aproximadamente 38.59 (treinta y ocho punto cincuenta y nueve) kilogramos de clorhidrato de cocaína, derivado del trabajo conjunto entre la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP) No. 63 adscrita a la Décima Zona Naval y la Aduana Marítima del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

La primera acción se llevó a cabo el pasado 7 de diciembre de 2021, cuando personal de UNAPROP No. 63, aseguró dos paquetes en forma de ladrillos, con un peso aproximado de 2.241 (dos punto, doscientos cuarenta y uno) kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína, los cuales se encontraban flotando en la cara del muelle de la Terminal Portuaria de Contenedores TEC-I y en la parte posterior del buque “VANTAGE”, por lo que se procedió al aseguramiento y puesta a disposición de la presunta carga ilícita ante la Fiscalía General de la República (FGR).

buque2 drogaEn una segunda acción coordinada, el 24 de diciembre de 2021 se aseguraron 33 paquetes en forma de ladrillos, con un peso aproximado de 36.354 (treinta y seis punto, trescientos cincuenta y cuatro) kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína, ocultos entre mineral a granel en la bodega tres del buque “BAY PEARL”, mismo que arribó a este puerto procedente de Buenaventura, Colombia, siendo puestos a disposición de la FGR e integrándose la carpeta de investigación.

Finalmente, el pasado 7 del actual la Fiscalía General de la República ratificó los resultados del dictamen químico y peso ministerial, dando como resultado en ambos casos positivo a clorhidrato de cocaína, los cuales en conjunto arrojaron un peso aproximado de 38.59 (treinta y ocho, punto, cincuenta y nueve) kilogramos.

De esta manera, la Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, trabaja en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno para combatir la delincuencia organizada con los recursos que le provee la Ley, siempre en estricto apego a los Derechos Humanos.

CIUDAD DE MEXICO.- En la temporada invernal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población usar ropa abrigadora como gorros, guantes, bufanda y ropa térmica, evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos con alto contenido de Vitamina C y D, frutas, verduras, además de beber abundantes líquidos.

También es muy importante lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, mantener el estornudo de etiqueta, evitar saludar de beso, no permanecer demasiado tiempo en espacios cerrados y concurridos, y usar de manera correcta el cubrebocas, indicó la doctora María del Rosario Niebla Fuentes, coordinadora de Programas Médicos en la División de Promoción a la Salud.

La especialista del IMSS indicó que las enfermedades más comunes en esta época son: rinofaringitis, laringitis y bronquiolitis, sobre todo en niños; además de neumonía, cuadros de bronquitis aguda, asma bronquial, influenza en adultos y actualmente COVID-19.

En este sentido, explicó que el Instituto está preparado con infraestructura y personal especializado para atender a los derechohabientes que lo requieran y prescribir desde medidas preventivas hasta el manejo farmacológico que se requiera para evitar complicaciones.

Todo ello, a través de las mil 525 Unidades de Medicina Familiar (UMF), 242 hospitales, y 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), además de 3 mil 49 Módulos de Atención Respiratoria en el Primer Nivel de atención, de los cuales 365 brindan servicio las 24 horas, los siete días de la semana.

Detalló que en el Seguro Social las consultas por infecciones respiratorias se incrementan hasta en 30 por ciento en la temporada invernal, por ello, exhortó a la población más vulnerable como adultos mayores, niñas, niños, mujeres embarazas y personas con enfermedades crónico degenerativos a vacunarse contra la influenza estacional, y en el caso del sector de la tercera edad a recibir el refuerzo contra COVID-19.

La doctora María del Rosario Niebla Fuentes señaló que la vacuna contra la influenza estacional ha demostrado ser eficaz en 70 por ciento para la prevención, y 90 por ciento para evitar complicaciones en niños, adultos mayores y grupos vulnerables.

Recomendó a la población no auto medicarse y prevenir complicaciones por esa causa; indicó que al menor de los síntomas se debe acudir al médico familiar para evitar cuadros bronquiales o neumónicos causante de síndromes de dificultad respiratoria.

Xalapa, Ver.- Luego de 288 mil 623 estudios practicados, la Secretaría de Salud (SS) ha confirmado 126 mil 092 (+ 103 nuevos) casos de COVID-19 en Veracruz, mil 436 activos y 495 sospechosos actuales.

En lo que va de la emergencia se han recuperado 109 mil 589 pacientes y permanecen en vigilancia mil 435. El número de fallecimientos permanece en 15 mil 068.

Respecto de las cifras acumuladas, la dependencia contabiliza 149 mil 195 resultados negativos y 13 mil 336 sospechosos en investigación.

Plan Nacional de Vacunación

Continúa la aplicación del refuerzo a adultos mayores de 60 años de edad y segundas dosis al sector de 15 a 17, ambos esquemas de manera simultánea en los siguientes municipios:

10 de enero:

• Amatlán de los Reyes.

• Atoyac.

• Atzacan.

• Carrillo Puerto.

• Catemaco.

• Chinampa de Gorostiza.

• Hidalgotitlán.

• Isla.

• Juchique de Ferrer.

• Nautla.

• Ozuluama.

• Papantla.

• Tamalín.

• Tantima.

• Tempoal.

• Totutla.

• Yecuatla.

10 y 11 de enero:

• Camerino Z. Mendoza.

• Espinal.

• José Azueta.

• La Antigua.

• Playa Vicente.

• Puente Nacional.

• San Andrés Tenejapan.

• Tlilapan.

Del 10 al 12 de enero:

• Coatepec.

El 10 y 11 de enero se aplicará sólo refuerzo a adultos mayores en Coatzintla y del 10 al 13 en Medellín; mientras que mañana corresponderá únicamente a adolescentes en Acultzingo, Cosoleacaque e Ixhuatlán del Sureste.

Infórmate del Plan de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico vigente en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Ante síntomas comunícate al 800 012 3456 y asiste al hospital más cercano por algún evento de gravedad.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.