Sursum Corda. Cuando los reyes vuelven a sus palacios y los pastores a sus campos, empieza la tarea de Navidad
Published in EditorialSURSUM CORDA
Cuando los reyes vuelven a sus palacios y los pastores a sus campos, empieza la tarea de Navidad
Pbro. José Juan Sánchez Jácome
Es fascinante la vida cuando se sigue a Jesús; no deja uno de aprender y de sorprenderse con todo lo que se va abriendo a nuestro paso y con lo que comienza a formar parte de la vida. No para uno de maravillarse de las cosas que Dios va suscitando en la vida, hasta que siente uno la necesidad de mantenerse en la acción de gracias.
Se sorprende uno, en primer lugar, de las enseñanzas del Señor, de la belleza de su pensamiento, de la profundidad de su doctrina. En segundo lugar, se sorprende uno no sólo de sus enseñanzas sino de su ejemplo, de su coherencia de vida, de la forma tan delicada y misericordiosa como se acerca a las personas, buscando el bien y la felicidad de los demás. Su manera de acercarse a los pobres y a los más alejados nos hace admirarlo más.
Y, en tercer lugar, las sorpresas también llegan cuando tenemos que esforzarnos para ser fieles y perseverantes ante las dificultades que se van probando. Ante las críticas y persecuciones que provoca la vida cristiana aprendemos a ser coherentes como Jesús y a no dejar de hacer el bien a los demás.
Por eso se necesita tiempo para digerir ese cúmulo de enseñanzas y situaciones que se viven a su lado. La oración será para nosotros ese espacio íntimo y especial en el que el Señor nos vaya revelando sus enseñanzas y nos explique las cosas difíciles que nos toca pasar. Para no desistir y desanimarnos ante las situaciones que nos toca pasar es necesaria la oración para sentirnos amados y ser confirmados en la misión que tenemos.
Recientemente el evangelio nos daba la clave para llegar asimilar todas estas enseñanzas, ya que era tanto lo que vivían, constataban y escuchaban los apóstoles que tenían la mente embotada. El evangelio lo dice porque después de la multiplicación de los panes Jesús camina sobre el agua en presencia de sus discípulos.
¡Cuántas cosas vieron, cuántas sorpresas, cuánto aprendizaje! Por eso dice el evangelio que no habían terminado de comprender el episodio de los panes y muchas otras cosas. Siempre se necesita tiempo para comprender y asimilar las enseñanzas de Dios.
No se trata simplemente de una limitación humana sino del tiempo que se requiere para llegar a comprender las cosas de Dios, para que finalmente caigamos en la cuenta de esas cosas que en el momento que suceden no alcanzamos a comprender del todo.
Nosotros también hemos visto y vivido tantas cosas con Jesús en este tiempo de Navidad. Hay que darle tiempo a lo que vivimos con Dios. Por eso hay que buscarlo y acudir a Él en la oración, para que nos revele el significado de todas esas cosas.
A partir de las palabras del Señor en la sinagoga de Nazaret tenemos que considerar que cuando el mundo esté contra nosotros, debemos afirmar que el Espíritu de Dios está sobre nosotros; que cuando seamos rechazados y se haga difícil nuestra misión, que reconozcamos que hemos sido ungidos para llevar la Buena Nueva y por lo tanto es esencial nuestra misión.
Los Reyes Magos nos han puesto el ejemplo para que este año no dejemos de adorar al Señor y de buscarlo en la oración para que Él nos explique al oído todo lo que no podemos entender en el momento que suceden las cosas.
Que sea, por lo tanto, un año para estar más en el sagrario y en la presencia de Jesús sacramentado donde el Señor nos irá explicando todas las cosas que no podemos comprender en el momento que suceden.
Hemos vivido tantas cosas a nivel espiritual y no podemos perder esta memoria del paso de Dios en nuestra vida. Esto es lo que nos ayudará a tener esperanza en el momento de las dificultades y a nunca olvidar que Dios ha sido grande y se ha mostrado misericordioso en los momentos difíciles de nuestra vida.
Por lo tanto, tenemos que empezar este nuevo año no con el pie izquierdo ni el derecho, sino de rodillas ante Dios donde podemos ser levantados e iluminados con su luz.
«Muchas veces en la vida vamos eligiendo no según la voluntad de Dios, sino según nuestro gusto y nuestro capricho, según nuestra comodidad y nuestra cobardía. No estamos acostumbrados a mirar a lo alto, hacia la estrella y, en cambio, tenemos la costumbre de alumbrarnos con nuestro propio candil, que es una pequeña luz, que es luz oscura, que es luz que (...) nos reduce a los límites de nuestro propio egoísmo» (A. M. G. Dorronsoro).
Que este año, a los pies del Señor e intensificando nuestra vida de oración nos acostumbremos a mirar hacia lo alto y nos mantengamos a la expectativa de ser iluminados por la luz del Señor que nos guiará en los momentos más oscuros y difíciles de nuestra vida. Y que tengamos presente que:
“Cuando se termina el canto de los ángeles, cuando se apaga la estrella del firmamento, cuando los reyes vuelven a sus palacios, cuando los pastores se reúnen con sus rebaños, entonces empieza la tarea de Navidad: encontrar al perdido, curar al decaído, alimentar al hambriento, liberar al prisionero, reconstruir las naciones, llevar la paz a los hermanos, hacer música con el corazón”.
Planteles técnicos listos para emigrar a modalidad virtual, ante posible suspensión de clases
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 9 de enero de 2022.- La cuarta ola de Covid-19, en su variante omicron, género temor en algunos planteles educativos en dónde se imparten carreras técnicas viéndose obligados a preparar sus cursos de manera corta, y que les permita emigrar a la modalidad virtual de manera inmediata.
Tal es el caso del Centro de Estudios y Capacitación para el Trabajo Industrial número 42 de Veracruz (Cecati42), que comenzará con clases presenciales mañana, sin embargo, están listos para impartirlas de manera virtual, en caso de requerirse.
Así lo manifestó, el encargado de la dirección de esta institución, el profesor Francisco Hernández García; mencionó son que las 20 especialidades con que cuentan y se encuentran casi completas, como soldadura, pailería, refrigeración y aire acondicionado, corte y confección, entre otras que están aún a disposición de la ciudadanía.
No obstante, reconoció que muchas personas buscan regresar a las clases presenciales, pues aseguran que el aprendizaje es mucho mejor, situación que ha generado que el número de alumnos de las diferentes carreras que se imparten, de manera virtual vaya en descenso.
Ya por último, indicó que para evitar riesgos de Covid-19, cuentan con un arco sanitizante a la entrada del plantel, uso de cubrebocas obligatorio, gel antibacterial, y sobre todo se encuentran muy atentos ante cualquier síntoma de resfriado que algún alumno pudiera presentar para brindarle sus clases de manera virtual.
Llama Obispo de Veracruz a fomentar la paz y usar el sentido común para combatir la violencia
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 9 de enero del 2022.- Al manifestar que todos somos constructores de la sociedad, el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch llamó a evitar violencia y fomentar la paz desde la familia.
En este sentido, hizo énfasis en la pérdida del sentido común, que es lo que evita que la gente cometa actos que dañen a sus semejantes, pues de lo contrario terminan en caer en la "apología del delito", es decir en justificar los hechos delictivos que realizan.
Briseño Arch lamentó que en la primera semana del presente se han registrado actos violentos en diferentes puntos del estado, e hizo un llamado a la sociedad para que con la finalidad de contrarrestar esta ola de violencia, se fomente desde la familia la paz, misma que debe ser una propuesta en la que participen todos los integrantes de la sociedad.
El Jerarca Católico hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse vencer por esta violencia y que con el bien se debe de vencer al mal, y generar una cultura de paz y rechazar acciones violentas en todos los ámbitos.
Briseño Arch señaló que lamentablemente la violencia puede venir de cualquier persona y no es exclusiva de un grupo que podamos decir "estos son los buenos o estos son los malos", y lo que se trata, reiteró, es rechazar todo tipo de violencia.
Aseguró que la violencia no sólo destruye a los demás, sino que se destruye quien comete la violencia o el mal.
El Obispo de Veracruz aseguró que todos somos constructores de la sociedad, y en este sentido, recordó que Dios quiere el arrepentimiento y no importa el pecado, Dios perdona.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227