GUADALAJARA, JAL.- Con la presencia de autoridades de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y de diversas autoridades en materia de protección civil estatales y municipales, se hizo la entrega oficial del camión de bomberos a la Gerencia de Protección Civil de esta casa de estudios, lo que la convierte en la primera en contar con uno a nivel nacional.
Durante la ceremonia de recepción del camión, el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, comentó que con esta motobomba la institución sigue adelante y reforzando el "Campus Seguro".
Explicó que este programa cuenta con seis grandes áreas de trabajo: Protección Civil, Seguridad y Vigilancia, Control de Accesos, Centro de Monitorio (C4Tecos), Departamento K9 y el Departamento de Planta Física, los cuales han sido un eje primordial para que los campus estén en óptimas condiciones para el desempeño de las funciones de los colaboradores y alumnos.
Para concluir su mensaje, reafirmó el compromiso de esta institución en la cultura de la prevención y protección civil.
El Comandante Esteban Godínez Brera, Gerente de Protección Civil de la UAG, destacó que contar con esta nueva motobomba ayudará mucho para seguirá fomentando con mayor fuerza la cultura de la prevención en la institución.
Además, destacó que este camión y el conocimiento de los integrantes de la gerencia estarán a disposición para capacitar a personal interno y externo en materia del combate de incendios.
Para concluir, el Comandante Godínez Brera agradeció a las autoridades universitarias por este camión que será de gran ayuda para las labores propias de la gerencia, así mismo para que se generen nuevos programas de auto cuidado en beneficio de toda la comunidad de la Autónoma.
Al término de su mensaje, el Comandante entregó al Rector de esta casa de estudios, Lic. Antonio Leaño Reyes, un casco, símbolo del esfuerzo y dedicación de todos los que son bomberos.
El Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Comandante Víctor Hugo Roldán Guerrero, se mostró contento y sorprendido porque una institución como la UAG no sólo se dedica a la educación de los jóvenes del país, sino que también se ha tomado como propia a la cultura de la Protección Civil.
El Comandante Ignacio Aguilar Jiménez, Coordinador General de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Zapopan, felicitó a la Autónoma por contar con este recurso tan importante para la prevención ante algún siniestro.
El Comandante Sergio Ramírez López, Coordinador General de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, se sumó a la felicitación por este gran logro y sobre todo por el proyecto que se ha venido trabajando en la UAG.
Recordó que hace varios años, cuando formó parte del municipio de Zapopan, la Autónoma se sumó fuertemente para ser parte de la solución ante los retos de la Protección Civil y ahora con la suma de las ciudades hermanas (Guadalajara y Zapopan) este esfuerzo contará con mayor capacidad.
Al culminar el evento, el Mtro. Leaño del Castillo entregó las llaves de la motobomba al Mtro. Hugo Rodríguez, Director Administrativo de la UAG, y al Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, quien encendió el camión y le dio formalmente la bienvenida a la UAG.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 24 de diciembre del 2021.- En la última semana del mes se espera que las reservaciones tengan un repunte significativo en los diferentes hoteles de Veracruz y Boca del Río, mencionó el presidente del Consejo Metropolitano Turismo, Sergio Lois Heredia.
Explicó que la ocupación promedio podría alcanzar el 60 por ciento, luego de que las dos primeras semanas la ocupación fue baja pero la segunda está arrojando buenos números.
"Sería cerrar con un porcentaje que no habíamos visto en los últimos dos años y sería muy buena noticia", dijo Lois Heredia.
De ser así, la expectativa se estaría cumpliendo a diferencia de la que tenían en verano pasado, donde no se pudo concretarse porque salió el tema de la tercera ola de contagios.
El empresario hotelero sostiene que con este repunte, derivado de las fiestas decembrinas, estarían teniendo un cierre de año regular, luego de que fue un 2021 con más bajas que altas en la ocupación.
"Entonces puedo decir que fue mejor que el 2020, pero pues la verdad es que llevamos dos años tanto 2020 como 2021 donde pues ahorita podemos decir que estamos teniendo un respiro".
Finalmente confía para 2022 el panorama sea más favorable, aunque lo cierto que mucho dependerá de lo que suceda en el mundo.
Agua Dulce, Ver., 23 de diciembre de 2021.- Como resultado del Operativo Interestatal Veracruz-Tabasco, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal y Fuerza Civil, en coordinación con personal de Guardia Nacional, Policía Estatal de Tabasco y el Instituto Nacional de Migración (INM), resguardó a diez migrantes procedentes de Honduras, entre los cuales hay cinco menores de edad.
En un filtro ubicado en la carretera federal 180, Coatzacoalcos - Villahermosa, a la altura del puente Tonalá, en las inmediaciones del municipio de Agua Dulce, los oficiales inspeccionaron un autobús del transporte público en el cual detectaron a las diez personas extranjeras.
Las personas resguardadas recibieron alimentación y atención médica, luego fueron trasladadas a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), la cual se encargará de definir su situación legal en el país.
Cabe mencionar, esta cifra se suma a otros 14 resguardados en Coatzacoalcos y Hueyapan, ayer. Son migrantes de Honduras y Nicaragua, quienes iban en una camioneta con placas del Estado de Chiapas, misma que iba conducida de manera temeraria por lo cual fue intervenida.
DUrante la inspección detuvieron a un presunto "pollero"
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227