Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 26 de septiembre de 2021.- De manera semanal se transportan 7 mil 500 toneladas del Puerto de Veracruz a Puerto Progreso en Yucatán, las cuales se trasladan a bordo de barcazas, y que sirven para el Tramo Tres de la obra del Tren Maya.
De acuerdo con lo manifestado por el Secretario General del Sindicato "Primero de Mayo", Leonel Noya Revueltas, este tramo de obra del Tren Maya le corresponde a la empresa "Esbindi", y que tan sólo este fin de semana se enviaron 15 mil toneladas para la empresa ICA, la cual lleva a cabo el Tramo 4, también de la magna obra.
Noya Revueltas reveló que existen otras obras como el Corredor Transístmico en la zona de Coatzacoalcos, sin embargo, allá, se realiza el trabajo de manera conjunta con otros compañeros, aunque son del mismo sindicato.
Por cuanto hace al trabajo en el Puerto de Veracruz, el dirigente sindical enfatizó que realizan labores de carga y descarga de buques, y en relación al transporte cuentan con rutas establecidas y se han mantenido las fuentes laborales de los 200 transportistas afiliados a este organismo sindical.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 26 de septiembre de 2021.- Se espera que, como parte de la celebración del Día de Muertos el Museo de la ciudad "Manuel Gutiérrez Zamora" sea abierta al público en general la exposición llamada "Asesinos Seriales", así lo informó el director de Turismo y Cultura en el ayuntamiento de Veracruz José Salvatori Arjona.
Explicó que esta muestra está a cargo de la Asociación Civil "Sin Fronteras", quien recientemente trajo a esta ciudad "Leonardo Davinci: 500 años del genio, la cual ha sido de interés para el público registrando semanalmente hasta 600 personas
"Esta exposición se ha presentado con éxito en la Ciudad de México y Puebla con mucho éxito. Todo indica que podría ser a principios del mes de noviembre o finales de octubre, todavía estamos platicando con la Asociación Civil Sin Fronteras", dijo el funcionario municipal. Ellos lo que quieren ver si las condiciones son favorables, debido a la situación del Covid y si la situación está como ahora, tengo la confianza que estaría abierta el público para finales de octubre o principios de noviembre".
Para concluir, Salvatori Arjona dijo que son 40 piezas las que forman esta exposición, la cual, de concretarse tendrá un precio accesible al público; confía que en breve puedan concretarse esta exhibición que trae objetos alusivos utilizados por los asesinos más famosos de la época moderna.
El cantautor sonorense se ha convertido en figura clave de la música mexicana contemporánea, como todo gran artista, Caloncho busca expandir su territorio sonoro, y la muestra es este nuevo álbum, que lo lleva a un nuevo nivel de madurez y sofisticación.
Caloncho está de vuelta con un disco titulado Malvadisco, un material que muestra otra faceta en donde se exploran otras emociones a través de la música.
A partir de la situación global del último año, muchas cosas de nuestro cotidiano se transformaron completamente, entre ellas, la relación que solíamos tener con el exterior, pues fue suplantada por la necesidad de estar más conectados con nuestro interior.
Hoy observamos cómo se han creado obras de corte mucho más íntimo, pues las reflexiones propias de la creatividad también han cambiado hacia tópicos personales.
Muestra de esto es ‘Malvadisco’, el más reciente álbum de Caloncho, quien se ha caracterizado por tener un estilo festivo y relajado, con una vibra de costa que invita a la fiesta comunal, pero que hoy decide dar un giro para presentar una obra mucho más autoral y hasta biográfica.
Este álbum es un larga duración conformado por 11 canciones, todas imbuidas en este espectro de introspección humana acompañado de un sonido nostálgico, con música al estilo de los años 60 y 70, ya que este material se grabó con instrumentos viejos pero con una oferta sónica contemporánea.
“¿Por qué hacer un disco como este? Creo que es algo que fui descifrando mientras iba haciendo las canciones y seleccionándolas para grabar. Son piezas que vienen de un lugar muy honesto y genuino, de situaciones personales y cosas que empecé a interpretar de la vida. Conforme pasó el tiempo me di cuenta que no eran canciones tan optimistas o festivas, les pude dar un eje conceptual mucho más pegado a las emociones que a las sensaciones”, comenta el propio Caloncho al respecto.
Tal es el caso de “Magento”, track que acompaña este lanzamiento, el cual nos va generando una tensión muy particular, la cual cobra sentido al escuchar la letra de la canción, que mantiene la línea de la autorreflexión, esta vez enfocada en los juegos de la memoria.
Caloncho decide darle broche de oro a este álbum con “Bombones”, canción producida por Erlend Øye la cual tiene un corte mucho más optimista, y hasta con cierto aire juguetón, que mantiene el espíritu del escucha en buen lugar, luego de este paseo por un sinfín de emociones.
“Con ‘Malvadisco’ quería experimentar toda la paleta de sentimientos humanos posibles, no sólo las lúcidas o plenas, sino aquellas que nos confrontan y nos hacen movernos de lugar, pues su complejidad nos recuerda lo que somos: seres humanos con luces y sombras”, puntualiza Caloncho.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227