turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver. – El alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, aseguró que cuentan con la policía más confiable de toda la entidad veracruzana, toda vez que el 95 por ciento de la corporación se encuentra debidamente acreditada.
El edil panista recordó que cuando asumió el cargo no existía un solo elemento de Policía Municipal y al día de hoy se superan los 120 elementos operativos, mismo que apuntó están en total coordinación con la Policía Naval, quien lleva el mando de las estrategias de seguridad en los municipios de Veracruz y Boca del Río.
“Nosotros hicimos una policía de la nada, de cero, tenemos hoy más de 120 elementos operativos que apoyan a la Policía Naval que es quien tiene el control de la seguridad en la zona, pero los elementos de la Policía Naval nosotros no los contralamos, nosotros que más quisiéramos que hubiera más elementos de la Policía Naval aquí, pero nosotros lo que hemos hechos es sin precedentes”.
“Somos la policía más confiable del Estado, prácticamente el 95 por ciento de nuestros elementos tienen los exámenes de control de confianza, el otro 5 está en proceso, ya que no se pueden llevar todos acabo al mismo tiempo”, subrayó.
Destacó que este será el avance que le dejará a la siguiente administración municipal que inicia gestiones el próximo 1 de enero, pues aunque se tenía la intención de aumentar el número de elementos, por diversos problemas los recursos de FORTASEG, no se pudo incrementar el personal.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver. – Durante la tercera ola de COVID 19 en Veracruz, el Hospital Naval tuvo que reducir las consultas generales y cirugías hasta en un 50 por ciento, pues debían cuidar las áreas especificas de enfermos por coronavirus, informó el director Luis Alberto Bonilla Arcaute.
El mando castrense señaló que al momento el hospital trabaja de manera hibrida, pues mantiene un área importante de enfermos con COVID, y en otro espacio se dan las consultas y cirugías, aunque en menor medida de lo habitual.
“Desgraciadamente no podemos partirnos en dos al 100 por ciento, tenemos que hacer una disminución de consultas normales, una disminución de cirugías, etcétera, pero estamos dentro de lo que cabe podemos hacerlo (...) Es como una nivelación, si bajan COVID, suben las consultas, si sube COVID, bajan las consultas, es como una balanza”, apuntó.
Bonilla Arcaunte, señaló que a como va la tendencia, antes de que finalice el año ya podrán estar operando de forma regular con cirugías y consultas, aunque aclaró que se dan prioridad a aquellas que por su enfermedad son urgentes.
En ese sentido, reconoció que durante el último mes los casos de coronavirus, al menos en el Hospital Naval han disminuido, por lo que la ocupación hospitalaria va a la baja.
“Sí ha habido una disminución ya en el número de casos de esta ola, nosotros estamos previendo que cada vez sean menos los casos y que probablemente en unos meses ya podamos decir que estamos mucho mejor (...) Sí ha habido una disminución importante en el número de casos de dos meses a la fecha y se prevé que en los dos meses próximos podamos regresar a como estábamos antes”, culminó.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 26 de septiembre del 2021.- La iglesia católica realiza a nivel mundial la Jornada del Migrante, al respecto, la Diócesis de Veracruz, a través del Monseñor Carlos Briseño Arch pide a la sociedad en general apoyarlos de manera humanitaria con alimento y protegerlos de los abusos que se dan contra ellos.

El Obispo de Veracruz relató el caso de una mujer haitiana, quien de viva voz le manifestó que ha sufrido abuso sexual en dos ocasiones desde que dejó su nación; en este sentido, el representante de la iglesia católica se pronunció por defender la vida de todo ser humano, independientemente de su religión o país de donde venga, y es que la dignidad de la persona está por encima de todo, expresó.

Mencionó que, aunque en el municipio de Veracruz el paso de inmigrantes no es numeroso, como en otras regiones del estado, tal es el caso de Tierra Blanca; en las iglesias pertenecientes a esta diócesis se les brinda el apoyo

En este sentido, el prelado invitó también a las autoridades a tratarlos con dignidad:

"Sí hay que reportarlos, hay que reportarlos siempre con respeto, siempre con dignidad, yo creo que tenemos que ser muy sensibles, y a los mismos migrantes yo les diría, que no den de que hablar, que no hagan cosas que después por una cosa que hace uno, luego los señalan como delincuentes. Todos tenemos que poner de nuestra parte, tanto el migrante, como el gobierno y la sociedad".

Para finalizar y ante la llegada de haitianos a Veracruz, quienes buscan llegar al país vecino del norte; Briseño Arch, hizo el llamado a la sociedad, a que apoyen en la medida de todas sus posibilidades con alimento, tal y como lo realiza la Catedral de Veracruz y Casa Santa Ana, en Boca del Río.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.