turismo vision

A+ A A-

 

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 27 de septiembre del 2021.- Durante el paso de inmigrantes de origen haitiano el DIF municipal de Veracruz no ha sido requerido por las autoridades migratorias para resguardar a menores de edad, declaró Yamileth Herrera Díaz, directora del DIF municipal de Veracruz.

Herrera Díaz dijo que, el DIF municipal interviene cuando el Instituto Nacional de Migración (INM) detecta que un menor viaja sin acompañamiento o los familiares no pueden acreditar el parentesco con el niño.

Este año, el DIF municipal a resguardado a 290 menores de edad, originarios de Honduras, El Salvador y Guatemala, una cifra elevada en comparación a otros años, comentó la funcionaria municipal.

Yamileth Herrera Díaz, enfatizó que con los migrantes haitianos no se ha presentado la situación de resguardar a menores ya que todos vienen bajo el cuidado de un menor, actualmente el DIF porteño tiene bajo su cuidado a dos adolescentes de origen hondureño.

En otro tema, La directora del DIF municipal comentó que hasta el momento los inmigrantes haitianos no han solicitado pernoctar en el albergue municipal, pero, en caso de solicitarlo el organismo asistencial que dirige debe dar aviso a las autoridades del INM.

Finalmente, Herrera Díaz comentó que el DIF estatal cuenta con un centro de asistencia social "Conecalli" y el cuál sería de primera instancia en prestar ayuda a las autoridades migratorias para la atención de las personas extranjeras que atraviesan por el estado de Veracruz.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 27 de septiembre del 2021.- El aumento de parquímetros en la zona centro de la ciudad, provocó que vecinos y comerciantes se manifestaron al dejarlos sin oportunidad de usar el espacio para estacionarse frente a sus viviendas o negocios al verse obligados al pago a quienes tienen o rentan una propiedad en la zona.

Señalan los inconformes que desde hace dos semanas se activaron los parquímetros instalados en las calles Arista, Esteban Morales y Francisco Canal, y que incluso algunos propietarios de vehículos les han colocado el cangrejo.

Raúl Cábez Rivera, propietario de una imprenta, se pronunció porque no se les a quienes viven o realizan una actividad comercial en las calles antes mencionadas.

"En este sentido la demanda es que en esta zona no nos deberían cobrar el uso del parquímetro a quienes tenemos nuestra casa habitación, en el caso de los comercios me parece que pedirán lo mismo porque vienen todos los días", dijo.

El entrevistado afirmó que se ha acudido a la empresa Zeus Monitoreo Vial para solicitar que no se realice el cobro, pero les exigen que la propiedad y vehículo al que se le condone el pago esté a nombre del solicitante, cuando en algunos casos se trata de arrendatarios.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver. – La Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) aseguró que las empresas mexicanas no han dado empleo a migrantes que durante las últimas semanas han participado en las caravanas que provienen de Centroamérica.
El presidente en la zona, José Manuel Urreta Ortega, aclaró que todas estas personas tienen el objetivo de solo cruzar por territorio mexicano, pues su destino es Estados Unidos; aunque coincidió con el Gobierno Federal, en que se debe incentivar la inversión en Centroamérica, para evitar el flujo de migrantes por México.
En ese sentido, expuso que antes de que una empresa mexicana pueda ofrecer trabajo a un migrante, primero debe garantizar que sus trabajadores nacionales cuenten con las condiciones dignas para laborar, tal como lo marca la ley.
“Nosotros no tenemos conocimiento de empresas en las diversas regiones del país, o al menos del norte y centro de nuestro territorio, que actualmente estén contratando inmigrantes. Algunos casos en Veracruz, particularmente en la zona norte de Poza Rica”.
Si bien reconoció que muchos de ellos no buscan empleo en México, al no lograr su objetivo de cruzar la frontera hacia Estados Unidos, varios de ellos busquen el sustento pidiendo empleo en Estados del norte del país.
Urreta Ortega señaló que a los migrantes que ya se encuentran en México se les puede ofrecer empleo temporal sólo si existe suma de voluntades entre gobierno e iniciativa privada para generar planes e incorporarlos a la maquila, al sector de la construcción, a la agroindustria u otros sectores con alta demanda de trabajadores; pero aclaró que se debe hacer de manera ordenada, cumpliendo la ley y respetando en todo momento los derechos tanto de los migrantes como de los trabajadores mexicanos de los distintos estados de la República para que no sean desplazados o devaluadas sus actividades.
Finalmente, destacó que el número de migrantes en México triplicó al pasar de 50 mil a alrededor de 150 mil.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.