Consuma de manera responsable y saludable, en estas fiestas patrias: IMSS
Published in Ciencia y SaludXALAPA,VER.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a celebrar con responsabilidad y de forma saludable las fiestas patrias, evitar convivios numerosos, no asistir a eventos masivos para romper cadenas de contagio de COVID-19 y no consumir platillos con alto contenido calórico.
El Coordinador de Programas Médicos, doctor Diego Balcón Caro, recomendó realizar reuniones familiares sólo con personas que habitan en el domicilio y seguir las medias sanitarias; además de evitar un consumo excesivo de alcohol para prevenir traumatismos por accidentes de auto, peleas o caídas, que aumentan la demanda de atención en Urgencias del IMSS en esta temporada.
Subrayó que el Seguro Social atiende emergencias en sus unidades médicas con servicio de Urgencias, previa evaluación de Triage, donde se clasifica la gravedad, sintomatología y problema de salud que presenta un paciente para definir la prioridad de la atención.
Resaltó que las personas recién vacunadas contra COVID-19 no deben beber alcohol durante las 72 horas posteriores a la aplicación del biológico, debido a que reduce la respuesta inmunitaria y se puede confundir la intoxicación o la resaca con efectos adversos de la vacuna.
El doctor Balcón Caro recordó que las personas con padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión o problemas del corazón, deben continuar sus tratamientos médicos, llevar un control adecuado de su glucosa y presión arterial, y no exceder la ingesta de alimentos ni alcohol.
Por otra parte, el especialista en Nutrición refirió que en estas fechas la gastronomía mexicana tiene platillos con alto contenido calórico, por lo que sugirió controlar porciones y cambiar algunos ingredientes para reducir calorías, además de evitar el consumo de bebidas azucaradas.
Dijo que el pozole es un platillo típico que al consumirlo con moderación, de preferencia con carne de pollo y tostadas horneadas, puede aportar proteínas, fibra, vitaminas A, C, E, niacina, así como calcio, hierro, yodo, potasio y magnesio. También pueden optar por un menú de carne asada y aguas frescas naturales sin azúcar añadida o utilizar sustituto.
El doctor Balcón Caro presentó una tabla con la preparación tradicional (izquierda) y la recomendación del IMSS (derecha) para estas fiestas:
El Coordinador de Programas Médicos del IMSS invitó a la población a no exceder la ingesta de bebidas alcohólicas y utilizar agua mineral o refresco sin azúcar como mezcladores; en caso de preferir cerveza, elegir sin alcohol o light.
Insistió en no olvidar que la pandemia sigue activa y no acudir a festejos masivos, porque hay mayor riesgo de contagiarse de COVID-19, continuar con el uso de cubrebocas, higiene de manos o utilizar alcohol-gel y favorecer la sana distancia en la medida de lo posible.
Víctima de Covid 19, muere el comandante de Bomberos Metropolitanos, Hugo Béjar Ramos
Published in EstatalVERONICA ARRIOLA/Córdoba,Ver.- El comandante de Bomberos Metropolitanos, Hugo Béjar Ramos falleció la mañana de este miércoles víctima del Covid-19; la consternación entre el gremio bomberil no se ha hecho esperar. Mañana buscan realizarle un homenaje.
Después de una semana de estar luchando por su vida al interior del Hospital Regional de Río Blanco, a las 6:00 horas se les notificó a sus familiares que el rescatista de 61 años de edad había perecido.
Los familiares se habían mostrado optimistas porque después de haber saturado 48 fue subiendo toda la semana hasta llegar a 96 e incluso ya para la madrugada ya saturaba a 102, sin embargo sus pulmones ya no resistieron.
El impacto para sus homólogos no se ha hecho esperar, por lo que el Comandante de Bomberos de Orizaba, Manuel Jiménez Cadenas destacó que esperan rendir un homenaje a quien por años buscó la forma de apoyar en la sofocación de incendios y en la búsqueda de recursos para la dignificación de los Bomberos Metropolitanos.
"Yo les estoy pidiendo al Patronato y a la Familia que me presten el cadáver o las cenizas para hacerle un homenaje"
Destacó que era su amigo desde hacía 40 años cuando lo conoció en la Cruz Roja delegación Orizaba siendo paramédico, posteriormente lo llamó para formar parte de los Bomberos de Orizaba para su formación y más tarde, él quiso crear su propia estación para atender a los municipios de Río Blanco, Nogales y Ciudad Mendoza y fue en 2009 cuando fundó su corporación, logrando conseguir algunas unidades para el servicio de la población.
A lo largo del servicio como tragahumos llevó a cabo diversos cursos de capacitación a empresas relacionados al combate de incendios, manejo de extintores, salvamento de personas, entre otros. Descanse en paz el comandante Hugo Béjar Ramos.
167 fallecimientos por Covid 19 se registran en municipios de Veracruz en 24 horas
Published in EstatalXalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) reporta que son 112 mil 191 (+ 437 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 234 mil 330 eventos analizados.
En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 2 mil 994 y sospechosos 774. Gracias al esfuerzo del personal médico han logrado recuperarse 96 mil 412 pacientes y están en vigilancia 2 mil 946.
Los fallecimientos suman 12 mil 833 (+ 167 nuevos); se contabilizan 109 mil 170 resultados negativos y 12 mil 969 sospechosos acumulados.
Plan Nacional de Vacunación
Segunda dosis para el sector de 40 años y más
15 de septiembre
· Benito Juárez.
Boca del Río.
Cotaxtla.
Fortín.
Huatusco.
Ixhuatlán del Café.
José Azueta.
Paso del Macho.
15 y 16 de septiembre (últimos días)
Juan Rodríguez Clara.
Martínez de la Torre.
Del 15 al 17 de septiembre (últimos días)
Poza Rica (sede), Coatzintla y Tihuatlán.
Del 15 al 18 de septiembre
Coatzacoalcos.
16 de septiembre
Tenampa.
Tepatlaxco.
Segunda dosis para el sector de 30 años y más
Del 15 al 17 de septiembre
Pánuco.
Del 15 al 18 de septiembre
· Tuxpan.
16 de septiembre
Martínez de la Torre.
Primera dosis para el sector de 18 años y más
15 y 16 de septiembre (últimos días)
· Martínez de la Torre.
Del 15 al 18 de septiembre
Tuxpan.
A unas horas de los festejos por el 211 aniversario del inicio de la Independencia de México, es importante informar a la población que el tradicional Grito -encabezado por el Gobernador- será transmitido mediante la señal de Radiotelevisión de Veracruz (RTV) y páginas oficiales.
De esta manera evitaremos aglomeraciones, pues la contingencia sanitaria no ha terminado y el virus sigue propagándose; de ahí que este año tampoco habrá desfile el 16 de septiembre.
Son muchas familias que celebran esta importante fecha, por eso el exhorto es a que lo hagan con responsabilidad y acatando los protocolos sanitarios: sana distancia, no tocarse el rostro, aseo frecuente de manos, no compartir utensilios (vasos, platos, cucharas, tenedores) y usar correctamente el cubrebocas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227