turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 19 de septiembre del 2021.- Contrario a unas partes del país en donde los tres niveles de gobierno participaron en simulacros de sismo con motivo del Día Nacional de la Protección Civil, en esta ciudad solamente se registraron algunos operativos en establecimientos y la Torre de Petróleos Mexicanos, ubicadas a un costado del Malecón de la esta ciudad.

El director de Protección Civil; Alfonso García Cardona, comentó que debido a que esta fecha cayó en día inhábil solamente una cadena de refaccionarias, un gabinete de diagnósticos, así como algunas empresas ubicadas al interior del recinto portuario les notificaron que harían los ejercicios de simulacro de evacuación en caso de sismo.

Subrayó que este ejercicio se puede realizar cualquier día del año, tal es el caso de tres planteles educativos que lo realizaron el pasado viernes, y que de manera presencial hicieron sus ejercicios; dijo desconocer si en los próximos días habrá de realizarse más.

"No hay que esperar una fecha, un ejercicio se puede hacer en cualquier época del año, dos o tres veces al año y esto para que estemos consientes nosotros de cómo debemos actuar y entre más lo hagamos más mecanizados de lo que tenemos que hacer cuando suenen las alarmas".

En este sentido, García Cardona puntualizó que, si bien los veracruzanos debemos estar listos para actuar ante la presencia de un sismo, debido a nuestra situación geográfica, la ciudadanía debe estar lista en caso de lluvias y fenómenos tropicales.

"Tenemos más lluvias que impactos de fenómenos tropicales, y el mes de septiembre, de acuerdo a estadísticas de meteorólogos es cuando más lluvias tenemos. Los medios de comunicación ayudan mucho dando a conocer los pronósticos del tiempo y aquí es importante que la gente tome en cuenta los avisos y que sean de organismos oficiales, porque en muchas ocasiones llegamos a compartir información de dudosa procedencia y causamos pánico", declaró el funcionario municipal.

Cabe mencionar que contrario a otros años, en donde los medios de comunicación han dado cobertura a los simulacros de evacuación ante un temblor, diferentes dependencias federales como estatales, así como la Administración Portuaria Integral (APIVER), clínicas Instituto Mexicano del Seguro Social, empresas privadas, escuelas, tanto públicas y privadas; en este Día Nacional de la Protección Civil no participaron.

En el caso de la Torre de PEMEX solamente tres trabajadores realizaron los ejercicios de evacuación en caso de un movimiento telúrico; por su parte, personal de la Secretaría de Marina, pertenecientes a la Primer Región Naval, también participó en las actividades realizadas este día.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 19 de septiembre del 2021.- En la Plaza de Armas del zócalo de Veracruz se realizó la ceremonia conmemorativa por las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, suscitados en la ciudad de México, en el evento participaron elementos de la Cruz Roja Mexicana, la Secretaría de Seguridad Pública, Pentatlón Deportivo Militarizado, Zona Veracruz, además del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil municipal.

La ceremonia estuvo encabezada por la regidora Clotilde Juliana Reyes, en representación del alcalde Fernando Yunes Márquez, así como el Director de Protección Civil; Alfonso García Cardona, el director de gobernación; Julio Alberto Torres Martínez, y personal del H. Cuerpo de Bomberos de Veracruz, Cruz Roja de Veracruz e integrantes del Pentatlón Moderno.

Durante la ceremonia se activaron por un minuto las sirenas de los vehículos de rescate y de emergencias que fueron estacionados sobre la plancha de la Plaza de Armas, para después leerse una reseña de los trágicos hechos ocurridos en septiembre de 1985 y septiembre del 2017.

Concluida la lectura de la reseña, se entonó el Himno Nacional Mexicano y se Izó la bandera a media asta, para dar por concluido el evento conmemorativo


Veracruz, Ver; 17 septiembre 2021.- Con una inversión aplicada de 12.02 millones de pesos se llevó a cabo la repavimentación con concreto hidráulico de la calle María Amparo de la Torre de Pazos, del fraccionamiento Villa Rica, justamente donde se puede acceder a este. La obra beneficia directamente a una población de más de 5 mil 500 habitantes y, además, representa una opción de movilidad rápida y segura para todos.

El Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez inauguró este viernes los trabajos de rehabilitación y aprovechó para enviar un mensaje de agradecimiento a los habitantes del municipio que han respaldado su administración durante estos casi cuatro años.

“Agradecerles a todas las vecinas, a los vecinos del fraccionamiento Villa Rica y de otras colonias por su cariño, su apoyo; agradecerles por su paciencia, porque hay muchas cosas que no podemos resolver de inmediato o que no pudimos resolver durante esta administración. Agradecerles porque han entendido la labor que estamos haciendo y por su gran respaldo durante estos años, de todo corazón, lo llevaré siempre en mi vida con gratitud".

Asimismo, manifestó que gracias a un uso eficiente, honesto y transparente de los recursos se ha logrado ir concluyendo el Plan de Obras trazado para este año, que se ha sostenido con recursos municipales.

“Nos hemos encontrado con muchas dificultades económicas en la administración. Ha sido, prácticamente, de los cuatro años, tres donde no hemos tenido un centavo federal o estatal”, expuso al solicitar que se vuelva a dotar de recursos a los municipios.

Y añadió que "queda muchísimo por hacer evidentemente, pero este es un trabajo que debe llevar planeación, orden y una coherencia para que los resultados se vean".

Los trabajos realizados en la calle María Amparo de la Torre de Pazos fueron la repavimentación con concreto hidráulico de un área total de 4 mil 591.17 metros cuadrados, desde el crucero con la avenida Rafael Cuervo hasta el crucero con la Calle Dulce Lara Z, lo que representa 355.73 metros lineales.

La sección transversal de la obra, además de las banquetas y guarniciones, consta de un camellón central que separa dos cuerpos de circulación, uno por cada sentido y en cada uno de ellos dos carriles. También se construyeron banquetas y guarniciones; para el drenaje sanitario se instaló de tubería de PVC y se hizo la sustitución de 60 descargas sanitarias. De igual manera se realizó la construcción de 6 pozos y la re nivelación de 13 pozos de visita existentes.

Con el fin de proporcionar una mayor seguridad vial para los peatones se construyeron 6 reductores de velocidad que constan de un ancho de 3.60 metros en el sentido del tránsito vehicular con una altura máxima de 8 centímetros que tiene la finalidad de frenar la velocidad de los automotores. Además, para mejorar la cultura vial y peatonal, se aplicó señalamiento horizontal a nivel de piso y mil 3330.19 metros lineales de pintura en guarniciones con pintura de tráfico pesado, entre otros trabajos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.