turismo vision

A+ A A-

Xalapa, Ver.-Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) reporta que son 113 mil 789 (+ 115 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 237 mil 337 eventos analizados.

En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 2 mil 109 y sospechosos 603. Gracias al esfuerzo del personal médico han logrado recuperarse 98 mil 297 pacientes y están en vigilancia 2 mil 458.

Los fallecimientos suman 13 mil 034 (+ 7 nuevos); se contabilizan 110 mil 575 resultados negativos y 12 mil 973 sospechosos acumulados.

Semáforo de Riesgo Epidemiológico

A partir de hoy lunes y hasta el domingo 03 de octubre Veracruz estará en color amarillo (riesgo medio) del indicador epidémico de la Federación, quedando a nivel estatal de la siguiente manera:

• Rojo (riesgo máximo): 87 municipios.
• Naranja (riesgo alto): 93 municipios.
• Amarillo (riesgo medio): 31 municipios.
• Verde (riesgo bajo): 01 municipio.

Plan Nacional de Vacunación

A continuación, lugares y fechas para las jornadas de inmunización:

Segunda dosis para el sector de 40 años y más

20 de septiembre
Apazapan.
 Jalcomulco.
 Soteapan.
 Tatahuicapan.
 Tlaltetela.

Del 20 al 22 de septiembre
 Tlapacoyan.
21 de septiembre

 Mecayapan.
 Uxpanapa.

21 y 22 de septiembre
Emiliano Zapata.

Segunda dosis para el sector de 30 años y más

20 y 21 de septiembre
Las Choapas.

Si alguien en casa resulta contagiado de COVID-19 es importante asignarle una habitación exclusiva, con buena ventilación y si es posible con baño propio, a fin de aislarla de las otras personas y mascotas.

Quien asista al enfermo deberá usar alguna bata o vestimenta que le cubra casi todo el cuerpo, mascarilla y careta, los cuales tienen que lavarse con agua y jabón o desecharlos.

Igualmente, evitar compartir cubiertos, vasos o ropa de cama; además de las visitas. Tenemos que estar pendientes del curso de la enfermedad y vigilar la salud tanto del cuidador como de los demás habitantes del hogar; en caso de fiebre, dolor de cabeza y garganta, tos o escurrimiento nasal buscar atención profesional y no automedicarnos.

Consulta el Plan Nacional de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Llama al 800 012 3456 en caso de síntomas y acude al hospital más cercano por algún evento de gravedad.

 

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 19 de septiembre del 2021.- La Diócesis de Veracruz se pronuncia porque las autoridades migratorias y de seguridad no traten como delincuentes a los migrantes haitianos en su paso por Veracruz.

Carlos Briseño Arch, Obispo de la Diócesis de Veracruz, manifestó que la prioridad de la iglesia católica es proteger la vida, y ayudarlos en su tránsito por la entidad veracruzana.

Ante los operativos que ha realizado el Instituto Nacional de Migración en los camiones de pasaje foráneo con el fin de interrumpir el viaje de las decenas de personas originarias de Haití, para posteriormente deportarlos a su lugar de origen, manifestó el prelado que deben realizarse dentro del marco legal y no tratarlos como delincuentes.

"Ni tampoco orillándolos a que se sumen al crimen organizado, o a qué sean víctimas de la prostitución o venta de órganos, sobre todo en mujeres y niñas, pero con todos debemos tener cuidado", comentó el Obispo de Veracruz.

En este sentido, destacó que los albergues de las diferentes iglesias católicas, pertenecientes a la Diócesis de Veracruz, prestan ayuda a los migrantes haitianos por su paso en estado de Veracruz, quienes pretenden llegar a los Estados Unidos.

Resaltó que los albergues para personas que se encuentran en el país de manera irregular son atendidos en su mayoría por la iglesia católica, tal es el caso de los albergues de Tierra Blanca y Boca del Río.

En otro tema, luego de darse a conocer que mañana las iglesias católicas de la Diócesis de Xalapa harán sonar las campanas por los "No Nacidos" el Obispo de Veracruz, manifestó que, aunque aquí no se hará de esa manera, la postura a favor de la vida es preponderante.

Sobre la despenalización del aborto, la iglesia católica de Veracruz dijo que apoyan las manifestaciones por parte de la sociedad civil y política a favor de la vida.

Finalmente, sobre la objeción de conciencia en el personal médico, comentó que a nadie se le puede obligar a matar a una persona, por lo que en cada persona recaerá la decisión que tome.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 19 de septiembre del 2021.- A raíz del impacto del huracán "Grace" en el norte de la entidad veracruzana, el trabajo para los integrantes de Socorros de la Cruz Roja Veracruz-Boca del Río no se ha detenido, pues luego de prestar ayuda en ese punto de la entidad veracruzana, han acudido a otros lugares del país a dar auxilio.

Ernesto Díaz Mora coordinador de Socorros de la Cruz Roja Veracruz-Boca del Río, declaró que acudieron al municipio de Poza Rica para realizar evaluaciones de daños en esa zona y así distribuir 52 toneladas de ayuda humanitaria.

Posteriormente, las inundaciones que se registraron en Tula, Hidalgo, hizo que un grupo de especialistas en rescate de aguas rápidas se trasladaran a ese municipio, salvando la vida de nueve personas y cinco perritos, llevándolos a un sitio seguro.

"En Poza Rica participaron cinco elementos y en Tula, Hidalgo, cuatro elementos. Para Poza Rica se necesitaron evaluadores de daños y posteriormente cuando pasa un fenómeno natural se acude a la zona para ver que necesitan los afectados y pata Tula Hidalgo se mandaron especialistas en aguas rápidas e inundaciones esto es para cuando hay corrientes de aguan en ciudad o ríos se realiza la extracción de personas para llevarlas a un área.

Destacó que la Delegación de la Cruz Roja Veracruz-Boca del Río también con miembros profesionalizados en el rescate de personas que resultan prensadas en sus vehículos durante un accidente.

Cabe hacer mención que, hasta el mes de agosto, la benemérita institución ha dado 570 diferentes tipos de servicios en la zona conurbada en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y Medellín de Bravo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.