Impulsa Maryjose Gamboa, junto con legisladores del PAN, la creación del Seguro de Desempleo
Published in LocalVERACRUZ, VER.- La diputada federal, Maryjose Gamboa Torales, informó que tal y como se comprometió en campaña, ya presentó en la Cámara de Diputados la iniciativa del Seguro de Desempleo, junto con sus compañeros del Partido Acción Nacional.
Señaló que esta iniciativa es de lo más relevante porque a raíz de la pandemia del COVID-19 más de 2.4 millones de personas han perdido su empleo, y lo que busca es que se les dé un seguro de 4 mil 400 pesos durante 4 meses.
“Quienes estamos en contacto con la gente, vemos las necesidades y sobre todo cómo se han ido agrabando ya a casi año y medio de que iniciara esta terrible pandemia; estamos hablando de una afectación directa a casi dos y medio millones de familias mexicanas”, reiteró.
Dijo que Veracruz no ha sido la excepción, pues no se ha podido reactivar la economía a nivel estatal y los empleos no se han recuperado en su totalidad.
Maryjose Gamboa dijo que los recursos que se destinen para el Seguro del Desempleo representa apenas el 9% de lo que se está invirtiendo en proyectos como el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía o la Refinería de Dos Bocas, y si el Gobierno Federal no lo quiere sacar de esos proyectos, podría presentarlo en el Presupuesto de Egresos de la Federación, que acaba de ser enviado para su discusión, y que representa apenas el 0.1% de dicho presupuesto.
“Yo invito a las personas que ellos mismos nos compartan sus opiniones y nos digan qué prefieren, un tren maya o este Seguro del Desempleo, que además existe en casi todos los países y es fundamental”, sostuvo.
“Estoy segura de que si hay voluntad que si hay ganas de ser verdaderamente empático con las necesidades de la gente, se pueden hacer los ajustes necesarios”, concluyó la diputada federal.
INM no ha solicitado apoyo al municipio para atender a migrantes haitianos: Alcalde
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 20 de septiembre del 2021.- Hasta el momento, el Instituto Nacional de Migración no ha solicitado ayuda a administración municipal de Veracruz para brindar algún tipo de atención a los migrantes haitianos que transitan por el municipio porteño.
El presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, recordó que hace dos años, cuando se registró la primera ola de migrantes centroamericanos y pasaron por la entidad veracruzana, el ayuntamiento se preparó y distribuyo alimentos a los hombres, mujeres y niños que viajaban en caravanas.
"Es una facultad del Instituto Nacional de Migración, si nos piden algún auxilio lo hacemos, pero no nos lo han pedido. Cuando el INNAMI nos lo ha pedido lo hemos hecho, nos ocurrió hace dos años, cuando la primera ola de migración, fue antes de la pandemia nos preparamos con kits de de comidas, en temas de seguridad tampoco nos han pedido nada".
En otro tema, manifestó que los trabajos de transición con la próxima administración municipal, que encabezará Patricia Lobeira de Yunes se está realizando de manera ordenada y sin contratiempos.
El presidente municipal de Veracruz, acudió esta mañana al Infonavit Buena Vista en dónde hizo la entrega de la calle Playa Vista, que beneficia a quince mil familias y tuvo una inversión de 14 millones de pesos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 20 de septiembre 2021.- A través de una mesa de diálogo el ayuntamiento de Veracruz espera que concluya hoy el plantón que mantienen integrantes de Movimiento Civil Independiente en la parte baja del palacio municipal.
Se espera que en el transcurso de este lunes personal de la Dirección de Gobernación del ayuntamiento de Veracruz, integrantes del Movimiento Civil Independiente (MOCI) y del Instituto Municipal del Agua, sostengan una reunión para analizar las propuestas de la asociación civil que desde la semana pasada mantienen una protesta en los bajos del Palacio Municipal.
Al respecto, el Director de Gobernación Municipal, Julio Alberto Torres Martínez, dejó en claro que no será utilizada la fuerza pública para retirarlos del sitio, ya que están en todo su derecho de manifestarse, y posteriormente aseguró que ya desde hace tiempo han estado escuchando las peticiones que solicitan.
Agregó que de hecho se han instalado mesas de diálogo con el IMA y con el Grupo MAS, mediado por el ayuntamiento, para dar solución a los planteamientos que hacen como la revisión de tarifas y otras cuestiones que serán debidamente abordadas en esa reunión.
Por último, Julio Alberto Torres dijo que son varios grupos los que se han acercado para atender situaciones relacionadas con el tema del agua, y a todos se les ha brindado la atención necesaria a fin de ejecutar acciones para una pronta solución.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227