turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 13 de septiembre del 2021- Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó la despenalización del aborto a nivel nacional, médicos pertenecientes a grupos pro vida exhortan al máximo tribunal constitucional no quitar la objeción de conciencia al personal de salud y médico.

Mercedes Mendoza Ramírez, vicepresidenta del Frente Nacional por la Familia, en Veracruz; dijo que la ley federal contempla como un derecho humano la objeción de conciencia, y permite que una persona pueda rechazar una propuesta, en el caso del personal de salud negarse a interrumpir un embarazo.

"Como médicos nosotros estamos a favor de la vida, nosotros estudiamos para salvar vidas, no para destruir vidas. Si se quita la objeción de la vida estaríamos obligados muchos médicos a actuar contra sus principios, lo cual es desfavorable porque al final no habrá médicos, quién va a querer hacer una profesión coaccionada, coartada", dijo

PROTESTA 13SEP21Agregó que en caso de que algún integrante del personal de salud no quiera realizar un aborto podría ser objeto de una sanción, multa o retiro de la cédula profesional.

Finalmente, reconoció que, aunque la SCJN no ha dado a conocer que este derecho humano sea retirado al personal de salud, no descarta que sea uno de los próximos pasos que dé, luego de aprobar la despenalización del aborto.

Vamos para los 13 mil fallecimientos por Covid 19 en Veracruz

Published in Estatal

Xalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) reporta que son 111 mil 421 (+ 271 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 233 mil 165 eventos analizados.

En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 3 mil 372 y sospechosos 875. Gracias al esfuerzo del personal médico han logrado recuperarse 94 mil 925 pacientes y están en vigilancia 3 mil 843.

Los fallecimientos suman 12 mil 653 (+ 38 nuevos); se contabilizan 108 mil 683 resultados negativos y 13 mil 061 sospechosos acumulados.

Plan Nacional de Vacunación

El suministro de segundas dosis, este lunes y martes, al sector de 40 años y más continuará de la siguiente manera:

13 de septiembre
• Córdoba.
• Mixtla de Altamirano.
• La Perla.
• Rafel Delgado.
• Rafael Lucio.
• Los Reyes.
• San Andrés Tenejapan.
• Tatatila.
• Tamalín.
• Tampico Alto.
• Tancoco.
• Texistepec.
• Villa Aldama.
• Zacualpan.

13 y 14 de septiembre
• Isla.
• Jáltipan.
• Nogales.
• Oteapan.
• Pueblo Viejo.
• Tamiahua.
• Tantima.

Del 13 al 15 de septiembre
• Boca del Río.

Del 13 al 16 de septiembre
• Martínez de la Torre.

Del 13 al 17 de septiembre
• Poza Rica (sede), Coatzintla y Tihuatlán.

14 de septiembre
• Acajete.
• Banderilla.
• Ixmatlahuacan.
• Pajapan.
• Soledad Atzompa.
• Tehuipango.
• Tequila.
• Texhuacan.
• Tlalnelhuayocan.
• Tlaquilpa.
• Tlilapan.
• Xoxocotla.
• Zaragoza.

14 y 15 de septiembre
• Fortín.
• Huatusco.
• Ixhuatlán del Café.
• José Azueta.
• Paso del Macho.

Segunda dosis para el sector de 30 años y más

13 de septiembre
• Ixhuatlancillo.
• Rafael Delgado.
• Rafael Lucio.
• San Andrés Tenejapan.

13 y 14 de septiembre
• Alvarado.

14 de septiembre
• Atzacan.
• Huiloapan.
• Tlilapan.

Primera dosis (Pfizer) para el sector de 18 años y más

13 de septiembre
• Córdoba.

Del 13 al 16 de septiembre
• Martínez de la Torre.

En cuanto a los enfermos de COVID-19 que están bajo tratamiento ambulatorio, se recomienda brindarles cuidado especial a fin de identificar signos de alarma: dificultad respiratoria, cambios en coloración de piel, alteraciones del estado de conciencia y dolor de pecho, lo cual indicaría que requieren traslado inmediato a una unidad médica.

A su vez, quienes los cuidan deben utilizar atuendo adecuado, preferentemente bata de manga larga sobre la ropa, y aislar al paciente en un cuarto ventilado y de fácil acceso, pues ante una emergencia podrá ser extraído sin problemas.

Si la persona lleva un control por diabetes, hipertensión, VIH, entre otros, no debe suspender el tratamiento y hay que estar en comunicación constante con su doctor.

Consulta el Plan Nacional de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Llama al 800 012 3456 en caso de síntomas y acude al hospital más cercano por algún evento de gravedad.

VERACRUZ,VER.- La Senadora Indira Rosales San Román, manifestó que rechaza tajantemente los principios del partido español VOX, asegurando que nada tienen que ver con los valores y postulados del Partido Acción Nacional.

Señaló que fue convocada por parte del Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Julen Rementería, sin que le informaran quiénes serían las personas que estarían presentes en la reunión.

“Yo tengo muy claro que siempre lucharé a favor de la democracia, a favor de las libertades y de los derechos humanos, lo he venido haciendo, mi trabajo y agenda legislativa lo respaldan”, afirmó.

“Repito, desafortunadamente no fuimos informados de con quiénes estaría teniéndose una reunión y creo que lo más importante es que seguiremos trabajando por la democracia de nuestro país”, sostuvo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.