turismo vision

A+ A A-

Xalapa, Veracruz.- Por unanimidad se aprobaron las propuestas que integrarán la Comisión Organizadora Estatal de la elección a presidente estatal del PAN en Veracruz, presidiéndola el actual Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional, Víctor Manuel Ramírez Aguilar.

En la sesión estuvieron presentes 59 de los 113 consejeros estatales que integran el órgano.

Esta comisión estará conformada por Luis Antonio Hernández Díaz , Eunice Reyes Ruiseco, Mizrahim Castelán Enríquez , Víctor Ramírez Aguilar y Ethel González López

La sesión para elegir esta Comisión Estatal Organizadora de la elección de la renovación del Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz, se llevó a cabo sin la presencia de Joaquín Guzmán, presidente del Consejo Estatal del PAN en Veracruz, porque se negaba a convocar para retrasar la elección al no querer irse del cargo.

Xalapa, Ver., a 12 septiembre de 2021.- Debido a las lluvias que se han registrado en las últimas 48 horas en la zona sur, por la perturbación tropical (Invest97E) al sur de Oaxaca y la circulación de la tormenta tropical Nicholas, los niveles de los ríos Papaloapan, Tesechoacán, San Juan, Coatzacoalcos, Uxpanapa y Tonalá se encuentran en lento ascenso, por lo que se recomienda seguir atentos al incremento de estos en los siguientes municipios:

Cuenca Papaloapan:
Se recomienda seguir atentos a la evolución de la avenida de este río en las localidades ribereñas de los municipios de los municipios de Otatitlán, Tlacojalpan, Tuxtilla, Chacaltianguis, Cosamaloapan, Carlos A. Carillo, Amatitlán, Tlacotalpan y hasta su desembocadura al Golfo de México.
Cuenca Tesechoacán
Tome las precauciones pertinentes en las comunidades asentadas en las márgenes de este río en los municipios de Playa Vicente, José Azueta, Isla, Cosamaloapan, Carlos A. Carrillo, Amatitlán y hasta su desembocadura con el río Papaloapan, aguas arriba de Tlacotalpan.
Cuenca San Juan:
Se recomienda extremar las precauciones pertinentes en las comunidades asentadas en las márgenes de estos ríos en los municipios de San Juan Evangelista, Hueyapan de Ocampo, Juan Rodríguez Clara, San Seres Tuxtla, Lerdo de Tejada, Saltabarranca y hasta su confluencia con el río Papaloapan a la altura de Tlacotalpan.

Cuenca Coatzacoalcos:
Se recomienda seguir atentos a la evolución de la avenida de este río en las localidades ribereñas de los municipios de los municipios de Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Texistepec, Jáltipan, Cosoleacaque, Minatitlán y hasta su desembocadura al Golfo de México.
Cuenca Tonalá
Se recomienda seguir atentos a la evolución de este río en las localidades del municipio de las Choapas, Ver., hasta su desembocadura al Golfo de México

CIUDAD DE MEXICO.- A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la tormenta tropical Nicholas frente al suroeste del Golfo de México. Su centro se localizó a 205 kilómetros (km) al noreste del Puerto de Veracruz, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h.

En combinación con una zona de baja presión en el Golfo de Tehuantepec, ocasionarán lluvias en el sur y sureste del país, con puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla.

Además, se estiman vientos con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros (m) en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m en las costas de Campeche, Tabasco y Yucatán.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, activan zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Barra el Mezquital, Tamaulipas, hasta la frontera norte de Estados Unidos de América.

Las precipitaciones generadas por el ciclón tropical podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN de la Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.

También puede informarse sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.