Galardonan al Ayuntamiento de Veracruz por transparencia y ejecución de recursos públicos
Published in LocalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El Ayuntamiento de Veracruz fue galardonado por la revista alcaldes de México en la categoría Planeación, toda vez que se destacó por su orden administrativo en este 2021.
El alcalde Fernando Yunes Márquez, explicó en entrevista que en abril pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a nivel federal, reconoció a la administración que encabeza como el municipio número 1 a nivel nacional, en el presupuesto en base a resultados.
"Esto que es, es una medición que hace Hacienda, en torno a todos los recursos que se reciben por parte de los municipios y la manera en como son ejecutados, esto tiene que ver con principalmente transparencia, con cumplir con los objetivos para los cuales están presupuestados, y logramos pasar de la posición 31 a nivel nacional a número 1 a nivel nacional, donde cumplimos con el uso de recursos de manera eficiente, pero sobre todo de manera honesta", destacó el panista.
Yunes Márquez agradeció el premio, aunque puntualizó que lo más importante fue demostrar que los recursos de los veracruzanos se están utilizando con transparencia, con honestidad y conforme marca la ley.
La revista Alcaldes de México llevó a cabo este jueves la décimo primera edición de su premiación Mejores Practicas de Gobiernos Locales, donde el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, fue galardonado por su labor.
BOCA DEL RIO, VER.- El Ayuntamiento de Boca del Río a cargo del lic. Humberto Alonso Morelli recibió esta tarde el premio a las mejores prácticas de gobiernos locales 2021 en la categoría de “Calidad Crediticia” en la onceava entrega del galardón de la revista Alcaldes de México que se llevó a cabo de manera virtual debido a la pandemia.
Al respecto Humberto Alonso Morelli dio conocer que este premio representa para el gobierno cumplimiento y resultados “como saben estamos trabajando con la norma ISO
18091:2019 desde el 2019 y este trabajo nos llevó a obtener la certificación por el World Council for Quality, comenzando en el nivel bronce, hasta llegar al nivel oro, este premio es parte de ello”.
El alcalde precisó que gracias al trabajo con la norma ISO se logró mejorar cada ámbito del gobierno municipal, lo cual se vio reflejado en las finanzas públicas y gracias a ello, se subió la calificación desde B, a A- y ahora hasta A(mex) de acuerdo a Fitch Ratings, la agencia global de calificación crediticia.
“El manejo de finanzas de manera seria y ordenada; así como, la eficiencia en el gasto público, nos dio como resultado subir de calificación crediticia en este rating tan importante que es Fitch Rating”, sostuvo el alcalde.
Agregó que un factor clave de haber ganado este premio fue el modelo de recuperación económica que se activó en junio del 2020 durante la pandemia y que está vigente este año desde el mes de abril. “Lanzamos un paquete de beneficios fiscales para los ciudadanos, como parte de una política contra-cíclica que se usa para épocas de crisis económica (…) este tipo de acciones, lanzadas en el momento indicado generan un impacto casi inmediato tanto en los ciudadanos como en el gobierno”, resaltó.
También reconoció que para lograr finanzas sanas y una buena calidad crediticia fue indispensable la participación de los ciudadanos a través del pago de sus contribuciones municipales.
Aseguró que tanto el premio, como la calificación A(mex) de Fitch Ratings garantizan que se cierre el año y la administración de forma estable, ordenada y con finanzas sanas; y también con más activos y patrimonio municipal.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 10 de septiembre 2021.- Por no participar en presuntos actos de corrupción mal interior del Hospital de PEMEX, el doctor José Luis González Linares denunció que fue objeto de falsos señalamientos por parte de la dirección de este nosocomio.
Señaló que está situación lo motivo hacer pública las anomalías que se registraban en este hospital, dónde se subrogaban servicios a personal no especializado y que no tenían ni conocimiento ni los cursos para llevar a cabo estos estudios y que ahora lo pretende inmiscuir.
González Linares relató que él trabajó desde el 2009 al 2018, en el Hospital de PEMEX en dónde fue invitado a participar en este tipo de actos corruptos, pero al negarse, fue objeto de represalias hacia su persona a través de falsos señalamientos.
Posteriormente fue objeto de una investigación por su desempeño, y que debido a la falsificación de documentos que se hicieron en su contra, presentó una denuncia ante la función pública, pero no han querido darle el curso respectivo quedando archivado.
El Doctor José Luis González recordó que prueba de la falta de profesionalismo en la subrogación, una persona falleció.
Ante todo este cúmulo de irregularidades en su contra, determinó presentar una denuncia ante las autoridades penales de la Fiscalía General de la República por los delitos que le resulte a sus acusadores y las irregularidades que se cometen en el Hospital de Pemex.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227