3,665 veracruzanos tienen el.virus del Covid 19 activos, reporta Comité de Salud
Published in EstatalXalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) reporta que son 109 mil 895 (+ 623 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 230 mil 359 eventos analizados.
En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 3 mil 665 y sospechosos 920. Gracias a la encomiable labor del personal médico han logrado recuperarse 93 mil 824 pacientes y están en vigilancia 3 mil 603.
Los fallecimientos suman 12 mil 468 (+ 75 nuevos); se contabilizan 107 mil 454 resultados negativos y 13 mil 010 sospechosos acumulados.
Plan Nacional de Vacunación
Segunda dosis para el sector de 40 años y más
10 de septiembre
· Amatlán de los Reyes.
· Atoyac.
· Citlaltépetl.
· Chacaltianguis.
· Chinampa de Gorostiza.
· Chontla.
· Coahuitlán.
· El Higo.
· Gutiérrez Zamora.
· Huayacocotla.
· Hueyapan de Ocampo.
· Ignacio de la Llave.
· Ilamatlán.
· Nautla.
· San Rafael.
· Tepetzintla.
· Texcatepec.
· Tuxpan.
10 y 11 de septiembre
· Camerino Z. Mendoza.
· Catemaco.
· Ixtaczoquitlán.
· Las Choapas.
· Naranjos.
Del 10 al 12 de septiembre
· Cosamaloapan.
Del 10 al 13 de septiembre
· Córdoba.
11 de septiembre
· Atzalan.
· Ixcatepec.
· Tlalixcoyan.
· Yecuatla.
11 y 12 de septiembre
· Chinameca.
· Jalacingo.
· Juchique de Ferrer.
· Nanchital.
Primera dosis (Pfizer) para el sector de 18 años y más
Del 10 al 12 de septiembre
· Orizaba.
Del 10 al 13 de septiembre
· Córdoba.
Con base en el Semáforo Epidemiológico, Veracruz tiene al día de hoy 162 municipios en rojo y 50 en naranja, lo que significa una alta transmisión por la presencia de casos positivos activos, es decir, personas que enfermaron en los últimos 15 días. Ello impide que el estado avance hacia indicadores de menor riesgo.
Si bien es cierto que la vacunación disminuye los síntomas graves de la enfermedad, el contagio puede originarse al convivir con alguien que tiene el virus activo; por lo tanto, es muy importante no bajar la guardia y acatar las medidas por todos conocidas:
Mantener la sana distancia, uso correcto del cubrebocas, no tocar ojos, nariz y boca, aseo frecuente de manos con agua y jabón, gel antibacterial o alcohol antiséptico.
Consulta el Plan Nacional de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Llama al 800 012 3456 en caso de síntomas y acude al hospital más cercano por algún evento de gravedad.
Jaime de la Garza impulsará desde el Congreso local la Ley de Operaciones inmobiliarias en Veracruz
Published in LocalBoca del Río,Ver.- .El diputado local electo por el Distrito XVI,Jaime De la Garza sostuvo una reunión con La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), que dirige la Presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Lizbeth Cristina Mora García.
La reunión tuvo como propósito, conocer sus planes de trabajo, principalmente los relacionados al tema de desarrollo urbano y tramitación ante autoridades locales, persiguiendo con esto la simplificación administrativa y algunas propuestas para poder conseguir mejoras en este sector.
Jaime de la Garza dijo que desde el congreso local empujará temas relacionados con el sector inmobiliario entre los que destacan los reglamentos del desarrollo urbano, así como la ley de operaciones inmobiliarias para el estado de Veracruz.
"El día de hoy nos reunimos con la AMPI para dar seguimiento a la Ley de operaciones inmobiliarias para el estado de Veracruz con los cuales ya habíamos tenido reuniones para dar certidumbre al usuario final,pues al final de cuenta son los que cuidan el patrimonio de la gente,daremos seguimiento a esta ley que impulsaremos desde el congreso del estado en la próxima legislatura".enfatizó.
En dicha reunión también estuvieron presentes,Sergio Lavalle Garcés (Vicepresidente de AMPI Veracruz)y
Alberto Montalvo (Anfitrión KRETO Asesores).
El diputado electo,Jaime de la Garza dijo que continuará reuniéndose con diversos sectores de la iniciativa privada y la ciudadanía previo a su llegada al Congreso Local del estado de Veracruz.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 9 de septiembre 2021.- Con el cierre del paso a vehículos pesados en el puente Morelos, debido a las fallas que presenta en su estructura; mañana, autoridades locales darán a conocer mañana los cambios de ruta en los camiones de pasaje urbano.
Víctor Hugo Delfín Quiroga, director de Movilidad Urbana en el ayuntamiento de Veracruz, explico que por medio de señaléticas dará a conocer a los usuarios del servicio de transporte público los cambios de rutas de las diferentes líneas de pasaje que transitaban por el puente Morelos.
"En las horas pico hemos visto que al no pasar los camiones en el puente facilita más la afluencia. Se está haciendo el dictamen con tránsito para no afectar a la gente que viene de ese punto, únicamente vamos a desviar la bajada del camión que hay a la subida del puente, en donde hacemos la desviación, la que estaba en Zaragoza y la de Landero y Coss".
Agregó que también se va exhortar a los conductores de camiones pesados que tomen el puente Jiménez a fin de evitar que se "cargue" todo el tráfico en el puente Allende
El funcionario municipal dijo que las diferentes dependencias municipales que tienen a su cargo el tránsito en la ciudad sostuvieron una reunión con los concesionarios de los transportistas sobre la situación que aguarda el puente y se dijeron dispuestos a participar en las medidas a implementar y que tienen la finalidad de evitar que se registre algún accidente.
Como se dio a conocer, de manera puntual, el Colegio de Ingenieros de Veracruz prohibió, el pasado lunes, la circulación de vehículos pesados, incluso los camiones de pasaje urbano, por el puente Morelos; conductores de transporte y usuarios se mostraron molesto ante la falta de información por parte de las autoridades locales.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227