Olaf podría impactar como huracán categoría 2 en Los Cabos y La Paz, Baja California Sur
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- Se espera que Olaf impacte aproximadamente entre las 22:00 horas de este jueves y la 1:00 del viernes, en los municipios de Los Cabos y La Paz, Baja California Sur, como un probable huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Olaf se localizó a 130 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora (km/h), rachas de 185 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h.
Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Nayarit y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Jalisco, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Colima, Durango y Zacatecas, además de rachas de viento de 130 a 150 km/h con oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en las costas de Baja California Sur, y rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 3 a 5 m en el litoral de Sinaloa y el sur del Mar de Cortés.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Los Barriles hasta Santa Fe, en Baja California Sur, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, y desde Los Barriles hasta San Evaristo, localidades de Baja California Sur.
Las precipitaciones generadas por el ciclón tropical podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN de la Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.
También puede informarse sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
Tras operativo en chatarrerras, H. Ayuntamiento de Veracruz clausura negocio que comerciaba rejillas de registros pluviales
Published in Nota Roja
Veracruz, Ver; 08 de septiembre de 2021.- Este miércoles durante un operativo coordinado entre las direcciones de Medio Ambiente, Mantenimiento Urbano, Comercio y Gobernación, así como Policía y Tránsito Municipal del Ayuntamiento de Veracruz, se realizó un operativo en chatarrerras de la ciudad, tras varios reportes ciudadanos de que en estos negocios se comercializaban rejillas de registros pluviales municipales.
Después de verificar la información y acudir a revisión de los comercios mencionados, se realizó la suspensión de una chatarrera ubicada en la colonia Rafael Díaz Serdán, denominada como Metales Muñoz, donde se localizó unas rejillas en venta, correspondientes a los registros que se encuentran en Geovillas del Puerto y propiedad del Ayuntamiento de Veracruz.
Ante los hechos, personal del H. Ayuntamiento de Veracruz interpondrá mañana mismo la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado por el delito de robo a quien o quienes resulten responsables.
Al momento del operativo, personal del negocio se encontraba cargando material en el camión con placas a la vista 345AE2, donde se observó una rejilla con las características propias a las que se instalan en los sistemas pluviales. Dentro del local había 2 piezas más con las misma características.
En punto de las 14:19 h, la Dirección de Medio Ambiente clausuró el lugar por contaminación de residuos sólidos y residuos peligrosos en la vía pública, por lo que se colocó 5 sellos. Tampoco contaba con los permisos actualizados ni personal capacitado en manejo de desechos o materiales flamables. Además se levantó un acta por no mostrar los documentos en original y se multó a la unidad 345AE2 por circular y permanecer sobre la vialidad en sentido contrario.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 8 de septiembre del 2021.- Vecinos de tres fraccionamientos ubicados en la zona norponiente de la ciudad, se quejaron de los constantes cortes de energía eléctrica y detienen el funcionamiento de los dos pozos que abastecen de agua a las viviendas de esa zona, afirman que es una medida de presión para que liquiden el adeudo que mantienen con Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Laura Hernández Archundia, vecina de la zona de Sotavento, Pueblo Nuevo y Bonaterra manifestó que son siete mil familias las que habitan en los fraccionamientos Bonaterra, Sotavento y Pueblo Nuevo, los que se ven afectados por la ausencia de agua en sus domicilios.
Comentó que antier tuvieron el último corte de agua, luego de que personal de CFE acudió a realizar el cambio de un transformador y desde ese momento se quedaron sin energía eléctrica en los pozos.
La gente está tratando de resolver esa situación, no nos podemos quedar sin agua, si nosotros estamos tratando de llegar a un acuerdo porque razón nos corta , eso es inhumano, injusto y eso es realmente porque ellos quieren dinero y no les importa dejarnos sin agua".
En este sentido, los vecinos inconformes alegan que los casos de Covid-19 se han incrementado ante la ausencia de agua, que impide realizar los protocolos sanitarios en sus hogares, aunado a la falta de empleo que también dificulta la aportación del recurso económico para pagarle a CFE.
Finalmente, los vecinos piden ayuda a las autoridades municipales para que intervengan y no se registren más cortes de luz que afecta el suministro de agua a las siete mil familias que viven en en esa zona.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227