turismo vision

A+ A A-

CIUDAD DE MEXICO.- Se prevé que en las próximas horas la Depresión Tropical Quince E alcance la categoría de tormenta tropical, por lo que se le asignaría el nombre de Olaf. En tanto, sus bandas nubosas cubren los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit. Por ello, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Jalisco y Nayarit, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima y Michoacán, oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas de Colima y Jalisco, así como rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h).

Así lo informó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, durante una conferencia de prensa que ofreció en representación del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo.

Destacó que, ante las lluvias registradas en días recientes, y las previstas para las próximas horas y días, se han activado los protocolos de alertamiento a través de oficios y avisos a las autoridades estatales y municipales. Específicamente en el caso de Hidalgo, se notificó al gobierno del estado acerca de las previsiones de lluvias extraordinarias, mediante el oficio No. B00.8.216, enviado de acuerdo a los protocolos vigentes. Adicionalmente, mediante avisos y comunicados dirigidos a los medios de comunicación, se hace llegar esta información a la población.

Sobre el sistema, puntualizó que, a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, se ubicó aproximadamente a 330 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 550 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 7 km/h.

Adelantó que se esperan lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Chihuahua, Durango, Guerrero, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Tlaxcala y Yucatán. Las precipitaciones, señaló, podrían ser con descargas eléctricas y granizo, y serán generadas por canales de baja presión en el interior del territorio nacional, la Onda Tropical Número 27 e inestabilidad atmosférica superior.

En el Golfo de México, explicó, se incrementó a 30 por ciento la probabilidad de que se desarrolle a ciclón una zona de baja presión, de acuerdo con el pronóstico a 48 horas. Se ubica aproximadamente a 480 km al norte de Progreso, Yucatán, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de 35 km/h y desplazamiento lento hacia el noreste.

Pronóstico para mañana

Se prevén lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca, Jalisco y Nayarit; muy fuertes en Michoacán; fuertes en Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Zacatecas; chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, Quintana Roo, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Coahuila, Hidalgo y Querétaro.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h, se estima para Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Sonora, así como en las costas de Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y con oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de costas de Colima, Jalisco, Nayarit y Michoacán.

Además, se prevén granizadas en zonas de Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Nayarit, Morelos y Sinaloa.

Las condiciones descritas serán generadas por la Depresión Tropical Quince-E o la posible tormenta tropical Olaf, que se localizará frente a las costas de Jalisco, su amplia circulación, que interaccionará con el paso de la Onda Tropical Número 27, la cual recorrerá el centro, sur y occidente del territorio nacional, inestabilidad atmosférica superior y la Onda Tropical Número 28, que se aproximará al sur de la Península de Yucatán.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas, se esperan en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se pronostican para Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 7 de septiembre del 2021.- En las últimas semanas ocho adultos mayores han fallecido en el albergue de Doña Nico, la falta de atención a sus enfermedades y el abandono en que se encuentran son factores para que los viejitos busquen un lugar en dónde pasar sus últimos días, manifestó Nicolasa Ruiz Saavedra, responsable de este lugar.

Agregó que también han llegado personas mayores con Covid-19, en algunos casos enviados por autoridades de las diferentes clínicas de la zona conurbada para su atención, Doña Nico, comentó que con "remedios caseros", ante la falta de recursos económicos para la compra de medicamentos, es como han podido sacarlos adelante.

No obstante, Doña Nico manifestó su agradecimiento al personal de salud por llevar la campaña de vacunación contra el Covid-19 a este albergue de manera oportuna.

En otro tema y con respecto a la baja significativa de donativos para seguir atendiendo a los poco más de 90 abuelitos, de diferentes edades, que tienen a sus cargo, la entrevista pidió el apoyo de la ciudadanía para seguir realizando su labor

Láminas para la rehabilitación de un dormitorio, despensa, ropa, medicinas, productos de limpieza e higiene personal son algunas de las necesidades que se necesitan cubrir de manera inmediata en este albergue.

Las personas interesadas pueden acudir a la Casa Asistencial Doña Nico, en la calle José Hernández Sierra, lote 19, entre las calles 7 y 8 de la colonia Villa Rica en el municipio de Boca del Río.

TIERRA DE BABEL

Jorge Arturo Rodríguez

El mundo no está bien: veamos la salida

Aperitivo: "Somos un país ofendido y humillado por políticos; un país al que todos los días intentan engañar porque se está cayendo a pedazos y nos lo pintan de otra manera, como si México fuera otro y eso es de una violencia de altísimo nivel. Prefiero no escuchar al presidente, vi el resumen de su tercer informe, sus 'logros' y se me hace una tomada de pelo. Que si las remesas, que si hay una mayor inversión extranjera, que si ha logrado el 98% de sus compromisos... Lo habrá logrado en su pensamiento porque yo veo un país que se está desmoronando mientras anuncian que se va a invertir muchísimo más en el Tren Maya y en la Refinería de Dos Bocas, lo cual todo el mundo sabe que es inútil, pero es una forma muy hermosa de desperdiciar los recursos que tenemos". (Elmer Mendoza).

¿Alguien más duda del padecimiento crónico que estamos viviendo? Es una metástasis de la que tenemos que sanar. ¿Cómo? Aún creo en la pericia y la creatividad humana. W. H. Auden escribió que "estamos en la tierra para ayudar a otros: para qué están los otros en la tierra no lo sé." Y si me apresuran, digo con Martin Luther King que la pregunta más urgente y persistente en la vida es: ¿Qué estás haciendo por los demás? Lo cual suena bien y hasta bonito, pero en estos tiempos como que mandamos todo al carajo. Alguien por ahí me comentó que la alegría y la tristeza son contagiosas. Luego entonces sólo hay que saber con quién juntarse y, de ser posible, ayudar en la tristeza y fortalecer la alegría. ¿Tan difícil es? Bueno, por lo menos que no nos gane el egoísmo, mucho menos el odio y la avaricia, porque si a eso le agregamos los demás males que sufrimos y enfrentamos, pos no sé a dónde iremos a parar. El chiste es alentarnos mutuamente, combatir todos los días para salvar al mundo y, en consecuencia, salvarnos a nosotros mismos. Y así hay que decirlo y así hay que hacerlo; que no nos dé vergüenza o pena, que más vergüenza nos dará, si nos da tiempo, explicarles a nuestros descendientes el por qué el mundo ya no es... como tal, si es que aún existimos.

Amin Maalouf comentó, a propósito de su reciente novela Nuestros inesperados hermanos, que "el mundo no está bien, pero tenemos que guardar la esperanza de que algo puede suceder, casi un milagro. Durante toda mi juventud tuvimos miedo de una confrontación atómica, que algún día el mundo quedaría destruido y al día siguiente terminó la Guerra Fría sin que hubiera una confrontación atómica. A veces hay cosas que suceden y salvan la situación mientras que nosotros no vemos una salida."

Y agregó que "no hay que quedarnos dormidos, ya que existen temas como el cambio climático que no se solucionan con la espera. Nos quejábamos de todas las dificultades, pero hoy no tenemos las excusas que se tenían antes. Antes, cuando había un problema no podíamos resolverlo porque no teníamos el conocimiento necesario o los medios necesarios, hoy tenemos los conocimientos para resolver lo básico de los problemas y tenemos los medios. Actualmente los problemas son de mentalidad. Es nuestra incapacidad de entendernos mutuamente y de implementar lo que es necesario, es lo que nos impide resolver los problemas. Nuestras mentalidades siguen siendo tribales, la humanidad necesita volverse adulta, si no lo hace a lo largo del siglo XXI me temo que terminaremos en un abismo. Tenemos que elevar nuestras mentalidades a nivel de nuestro progreso material, científico y tecnológico." (crónica.com.mx, 02/09/21).

Tenemos todo y no hacemos ni madres, salvo pelearnos, maldecirnos y mandar por un tubo al amor, esa palabra que para muchos no sabe a nada y apesta a consumismo. Con mucha razón, la escritora Viviana Rivero, en entrevista con motivo de la publicación de su libro El alma de las flores, señaló: "Soy una convencida de que el mundo muchas veces va enfermando algunas zonas. Se enferma la tierra políticamente o económicamente y los seres humanos no pueden florecer. Algunos no soportan eso y están dispuestos al desarraigo con tal de florecer. Otros no. Saben que si se mueven de lugar tal vez sean una planta que se seca." Y luego añadió: "Creo que los seres humanos estamos más unidos con el mundo verde de lo que creemos. Desde aquí en mi ventana veo los árboles y creo que ellos están allá y nosotros aquí, sin embargo, estamos más unidos de lo que creemos". (sinembargo.mx, 05/09/21).

¿Alguien dice no?

De cinismo y anexas

Lo dijo bien Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana: "Donar a la Cruz Roja Mexicana no es un gasto, es una inversión. Es una institución transparente con el uso de recursos y muy eficiente. Gracias a los 40 mil voluntarios que apoyan esta noble causa y que gracias al incansable trabajo desinteresado es que podemos rendir cuentas de cada peso que recibimos. Hoy más que nunca necesitamos ser solidarios con la institución. Todos podemos necesitar ese donativo, podría ser la diferencia entre la vida y la muerte de una persona. Hacemos un llamado a todos los mexicanos para que apoyen a la Cruz Roja Mexicana bajo el lema de este año "Ayúdanos a hacer esta batalla más justa".

Hay que entrarle. ¿O aún hay dudas?

De cinismo y anexas

Bertolt Brecht escribió: "Tú, que eres un dirigente, no olvides/ que lo eres porque has dudado de los dirigentes. / Permite, por lo tanto, a los dirigidos/ dudar." Quien entendió, entendió.

Escribió Jorge Luis Borges: "Yo creo que es mejor pensar que Dios no acepta sobornos".

Ahí se ven.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.