CIUDAD DE MEXICO.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pagó por adelantado ocho mil millones de pesos para la compra de medicamentos y sólo está en espera de que las farmacéuticas realicen la entrega, por lo que en breve se normalizará el abastecimiento en todas las unidades médicas del país, informó el director general, Luis Antonio Ramírez Pineda.
Durante una gira de trabajo por la región de la Mixteca Norte, Oaxaca, el titular del organismo dijo que con estas acciones, además de avanzar en la detección de necesidades para mejorar la atención al derechohabiente, se está dando respuesta a las exigencias de la población de tener los insumos para proteger su salud.
“El sector salud está en contacto permanente con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo internacional que nos apoyó para adquirirlos, y nos informan semanalmente el avance que tienen las empresas que están fabricando los medicamentos. Esto nos brinda mucha confianza porque este asunto se normalizará a la brevedad”, puntualizó.
Acompañado de la representante del SNTISSSTE, Norma Liliana Rodríguez Argüelles; los diputados federales, Azael Santiago Chepi y Manuel García Corpus, las legisladoras locales Leticia Collado Soto y Arcelia López, así como del presidente municipal de Tamazulapam del Progreso, Noel Hernández, y el alcalde electo, Ramiro Quiroz, Ramírez Pineda destacó que a través de los recorridos que ha realizado en las unidades médicas del país, en cumplimiento a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, están creándose estrategias para cada una. “Esto nos permitirá una mayor estabilización en los servicios y una dignificación de los mismos en beneficio de la derechohabiencia”, agregó.
Desde hace más de 20 años, las administraciones federales pasadas dejaron de invertir en infraestructura y recurrieron al camino fácil de subrogar servicios e, incluso, en el caso de Oaxaca se optó por instalar consultorios privados para atender a la derechohabiencia, lo cual no podemos permitir y por eso dignificaremos la atención, ya sea mediante el equipamiento, remozamiento o sustitución de unidades médicas, así como el intercambio de servicios con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ramírez Pineda anunció también que ya está en proceso las licitaciones para las obras de mantenimiento, sustitución y compra de equipos para las clínicas y hospitales del ISSSTE, además de la convocatoria para contratar a doctoras y doctores interesados en trabajar en las comunidades lejanas.
Puntualizó que es un gran desafío convencer al personal médico a brindar atención en las unidades del Instituto situadas en lugares apartados, sin embargo se está trabajando con universidades, instituciones federales, estatales y municipales, para conseguir el capital humano en cada rincón del país.
En la continuación de su recorrido por Oaxaca, Ramírez Pineda supervisó la Unidad de Medicina Familiar de Tamazulápam del Progreso, que desde 2012 no recibe mantenimiento y no había tenido la visita de un director general del ISSSTE. Informó que el próximo año será parte del programa de rehabilitación de unidades médicas para beneficio de 3 mil 500 derechohabientes.
Agregó que esta clínica, una vez que cuente con el equipamiento necesario para brindar atención con calidad, se sumará a la estrategia de promover una cultura de prevención entre las y los oaxaqueños.
Posteriormente y acompañado del alcalde electo, Alfredo Feliciano Santiago, Ramírez Pineda visitó la UMF de Nochixtlán, la cual está programada para ampliarla, equiparla y asignarle nuevo personal médico que atenderá a cinco mil derechohabientes.
La prioridad del Gobierno de México es otorgar servicios de salud con calidad. Contamos con el apoyo de las autoridades municipales para unir esfuerzos y que este proyecto se formalice a corto plazo por el bien de las y los mexicanos.
Alcalde Fernando Yunes Márquez acompaña a niños y niñas en el inicio del ciclo escolar 2021-2022 de los CAIC
Published in LocalVeracruz, Ver; 06 de septiembre de 2021.- Esta mañana, el Presidente Municipal de Veracruz encabezó la ceremonia del inicio del ciclo escolar 2021-2022 de los en los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CAIC).
“Desafortunamente a estos niños y niñas les ha tocado vivir una situación mundial sumamente complicada. Debo confesar que tanto padre de familia y como presidente municipal siempre está latente la preocupación por esta enfermedad, pero nos hemos preparado desde hace mucho tiempo para este regreso clases”, manifestó el alcalde.
Inician el retorno a clases presenciales en modalidad híbrida con 821 alumnos y alumnas inscritos a los CAICs. Se planeó así para proteger a los niños en el salón de clases, por lo que habrá una semana presencial y otra de manera virtual; así también habrá menores que sólo tomarán sus clases de manera virtual.
Los grupos han sido reducidos en su capacidad de alumnos en base a las proporciones en metros cuadrados de las aulas, con una población no mayor a 10 niños en cada salón. Los alumnos portarán cubre bocas obligatoriamente, que ellos mismos deberán traer de casa; el personal portará cubre bocas y careta de manera obligatoria. El ingreso, salida y recreo de los alumnos se realizará de manera escalonada para evitar una mayor concentración de personas.
En caso que un padre de familia prefiera no enviar al alumno a la modalidad presencial se enviarán diariamente las actividades que el menor deberá́ realizar en casa. Y el desayuno se realizará dentro del salón, donde cada alumno sentado en su escritorio mantendrá la distancia recomendada por la secretaría de salud, la cual es de 1.5 metros hacia los cuatro lados.
El munícipe Fernando Yunes sostuvo que se le debe dar prioridad al aprendizaje de los niños, por lo cual ve como positivo el regreso a clases, siempre y cuando se haga bajo las condiciones necesarias para salvaguardar la salud de los menores.
“Estaremos pendientes todos los días de las condiciones de los CAIC, pero sobre todo de nuestras niñas y nuestros niños”, aseguró el alcalde.
Nelson Kanzela pide a las autoridades sanitarias que reactiven bailes populares
Published in Sociales y EspectaculosPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 6 de septiembre 2021.- El cantante Nelson Kanzela dijo ser muy respetuoso de las autoridades en el tema sanitario y en las disposiciones que aplican para evitar que se sigan presentando casos de Covid-19, sin embargo, consideró que podría haber un poco de flexibilidad de su parte para permitir la realización de eventos masivos.
En entrevista, el cantante veracruzano se mostró optimista al enfatizar que con las campañas de vacunación contra el Coronavirus y cumpliendo los protocolos sanitarios se puedan evitar contagios y así retomar estás actividades.
No obstante, mencionó que la falta de trabajo sigue golpeando a los cantantes y grupos musicales locales, y sin entrar en polémica, se dijo respetuoso de que el gobierno estatal permita que se realicen conciertos masivos.
En este sentido, el compositor insistió en que se reactiven los bailes populares en el estado de Veracruz, pues dijo, cientos de familias dependen de esta actividad que ha sido restringida desde hace más de un año debido a la situación por la pandemia del Covid-19.
Reveló que en su caso, de su agrupación se mantienen 35 familias aproximadamente, y al no haber eventos, pues debe de prescindir de algunos, con el impacto negativo económicamente hablando que esto conlleva.
Abundó que han logrado sostenerse con la realización de eventos particulares donde la afluencia es muy reducida, pero que les ayuda a mantenerse, y también la difusión que hacen vía redes sociales les ayuda a seguir vigentes.
Nelson Kanzela, quien actualmente se encuentra promocionando su canción La Tóxica, para lo cual también espera poder realizar un videoclip que será difundido a través de las redes sociales, calificó como muy complicada la situación de los grupos musicales durante todo este tiempo de pandemia, ya que los bailes han estado muy restringidos y por ende no hay entrada de recursos económicos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227